Connect with us

Actualidad

Ministro Bonilla supervisa construcción de Ciudad Judicial en Santo Domingo Oeste

Publicado hace

en

El Ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, realizó este miércoles un recorrido de supervisión por la construcción de la Ciudad Judicial de Santo Domingo Oste, donde presentó los avances de la obra a jueces, fiscales y defensores públicos de esa jurisdicción.

Esta obra, que conlleva una inversión de RD$1,852 millones y se encuentra en un 46% de avance, concentrará en una misma edificación al Poder Judicial, al Ministerio Público y la Defensa Pública, mejorando sustancialmente los servicios en el sistema de justicia de Santo Domingo y demarcaciones aledañas.

Durante el recorrido, el Ministro Bonilla, señaló “que hay avances importantes en esta obra, que va a estar lista a finales del 2026. Aparte del significado que tiene, porque es parte del sistema judicial, va a ayudar a descentralizar la justicia y el tránsito del Distrito Nacional, porque ya los residentes de Santo Domingo Oeste no van a tener que trasladarse al polígono central. Aquí ya los jueces no van a tener que compartir la misma edificación del Ministerio Público, como ocurre en la actualidad y podrán cumplir con sus funciones de una manera adecuada”.

Mientras, el procurador fiscal de Santo Domingo Oeste, Edward López, manifestó que “esta obra tendrá mucho impacto para este municipio y distrito judicial conformado por Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y Pedro Brand. Sin lugar a dudas esto vendrá a dar un mejor servicio a la población, con espacios dignos. Pasar de tener 200 metros como fiscalía a 7,000 metros con todas las oficinas que se necesitan, es muy bueno lo que viene”.

Por su parte el director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Rodolfo Valentín, expresó que “este proyecto es una referencia del compromiso que tiene el Gobierno de realizar estructuras accesibles a todos los ciudadanos de la República Dominicana, donde el servicio sea digno y el acceso a la justicia como derecho fundamental sea una realidad en el país”.

La moderna edificación, que abarba los 25,195 metros cuadrados de construcción, tendrá tres edificios, además de áreas de servicios generales, parqueo, circulación, plaza y área verde.

El edificio del Poder Judicial tendrá tres niveles y uno soterrado, mientras que el Ministerio Público constará de cuatro niveles y el de la Defensa Pública contará con tres niveles.

La construcción de la Ciudad Judicial Santo Domingo Oeste incluye la instalación de 11 salas de audiencia, centros de servicios secretariales y de entrevista forense, lobby digital, salas de audiencias virtuales, oficinas secretariales de tribunales, oficinas para jueces, entre otros.

Esta edificación beneficiará al sistema de justicia dominicano, permitiendo que los ciudadanos de ese municipio tengan mayor comodidad, ahorro de tiempo y recursos, evitando trasladarse a otras localidades.

Acompañaron al Ministro Bonilla la gobernadora de Santo Domingo, Lucrecia Santana; el senador de Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán; el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña; y el director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González .

Actualidad

Brigadistas de la Alcaldía del DN siguen en las calles desde las 5:00 am mitigando efectos de las lluvias

Publicado hace

en

Por instrucciones de Carolina Mejía, alrededor de 1,500 brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional realizan trabajos de limpieza desde las 5:00 de la mañana del martes para mitigar los efectos de las lluvias de la tormenta tropical Melissa.

En ese sentido, Carolina viene realizando recorridos en puntos vulnerables desde el pasado martes, supervisando los trabajos en Las 800 (Los Ríos), Los Girasoles II, Los Platanitos, El Hoyo de Bate, Manganagua, Los Güandules, ente otros.

Como de costumbre, Mejía ha reconocido el esfuerzo de estos brigadistas en cada una de estas visitas, resaltando la entrega en sus labores en momentos de vulnerabilidad para los capitaleños.

En un audiovisual de la Alcaldía del Distrito Nacional, uno de los brigadistas afirma “nosotros estamos desde las 5:00 de la mañana aquí, llevando lo que es este bacheo de drenaje pluvial y contenes”.

“Estamos trabajando para la ciudad, colaboren con la ciudad, no arrojen basuras a las calles”, expresó otro brigadista.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó la mañana de este jueves que continuarán los aguaceros con ráfagas de viento por el lento acercamiento de la tormenta tropical Melissa.

Producto de la trayectoria del fenómeno natural el Centro de Operaciones de Emergencias mantiene al Distrito Nacional y algunas provincias bajo alerta roja.

El paso martes, Carolina Mejía dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.

Continuar leyendo

Actualidad

Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional

Publicado hace

en

A propósito de los efectos de la tormenta tropical Melissa, Carolina Mejía y el ministro Paíno Henríquez encabezaron un recorrido en distintos puntos vulnerables del Distrito Nacional en los que constataron que no ha habido mayores incidencias y aseguró que “estamos y seguiremos en la calle”.

La alcaldesa y el titular de Medio Ambiente fueron acompañados por colaboradores del ayuntamiento, instituciones gubernamentales, comunitarios y miembros de la prensa durante la supervisión de las labores que están desarrollando los brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional en Las 800 (Los Ríos) y Los Girasoles II.

“En el día de hoy desde muy tempranas horas de la mañana recibí el reporte y gracias a Dios no hemos tenido ninguna incidencia mayor en ninguno de los sectores del Distrito Nacional”, dijo ante los medios de comunicación.

Carolina valoró el gran trabajo que se ha hecho en la cañada de Las 800, donde esta mañana no se había presentado ningún incidente, pese a que era un lugar históricamente caracterizado por inundaciones.

Indicó que ayer hizo un recorrido en cañadas en Los Platanitos, Manganagua y El Hoyo de Bate para constatar el proceso profundo de limpieza realizado para evitar situaciones complejas en la circunscripción uno. En ese sentido, agradeció la colaboración de los líderes comunitarios que se han sumado a estos esfuerzos.

“De igual manera, en la circunscripción número tres siempre observamos el tema de La Zurza, La Ciénaga, Los Guandules abajo”, señaló Mejía, al decir que las direcciones operativas y administrativas de la alcaldía son desplegadas en los distintos sectores.

Actualmente, el Distrito Nacional se encuentra bajo alerta roja por la incidencia de la tormenta tropical Melissa, la cual se ha pronosticado que podría convertirse en huracán este jueves.

Carolina dispuso de más de 1,500 brigadistas para reforzar las labores preventivas y de mitigación ante las lluvias pronosticadas para esta demarcación. Además, dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.

Continuar leyendo

Lo + Trending