Noticias
Ministro de Agricultura revela se probaron los primeros 15 mil permisos de trabajo transitorios para inmigrantes

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que el Gobierno ejecuta un plan para otorgar permisos transitorios de trabajo a los inmigrantes que laboran en el sector agropecuario y que ya comenzaron con los bananeros, a quienes le aprobaron 15 mil extranjeros, según reseña el periódico Diario Libre.
«Los bananeros le hicieron una propuesta de permiso transitorio al Gobierno para que aquellos trabajadores que hayan tenido un tiempo asistiendo diariamente a su trabajo, ya conocidos, y que habían tenido también su registro, su regulación, se les diera el permiso transitoriamente hasta que puedan renovar sus documentos oficiales desde su país», informó el ministro.
A los beneficiarios se les entregará un carné con sus datos biométricos y un código QR (código de respuesta rápida, por sus siglas en inglés) que servirá a las autoridades para identificar al sector al que pertenecen si los encuentran en otras áreas.
«Te puedo asegurar que se aprobó a los bananeros, por ahí se comenzó, porque también ellos tenían algunos pasos ya más avanzados. Se les va a aprobar a la avicultura, al arroz, a los plátanos, a todos aquellos que ya hayan tenido una experiencia de regulación», detalló.
Todos los sectores
Afirmó que otros grupos de trabajadores foráneos serán aprobados a la construcción y «a todos los sectores».
«Es una combinación de cosas que se van a mezclar para que el productor, el contratista y quien los contrate esté seguro de que tiene a un hombre con las condiciones mínimamente necesarias para que pueda estar en nuestro país», agregó.
Cruz no precisó el tiempo de vigencia que tendrá el documento.
En cuanto al proceso, dijo que los empleadores estarían a cargo de seleccionar a los trabajadores y pasar los datos a la Dirección General de Migración (DGM) y que serán elegibles solamente los que tengan algún tipo de identificación de su país de origen, aunque esté vencida.
«Tú vas y le das la información a Migración, porque ya el proceso oficial lo va a hacer el Estado», remarcó.
El ministro estima que la necesidad total de mano de obra extranjera, sobre todo haitiana, que tiene la agricultura supera los 100 mil.
Solución práctica
Esta medida se corresponde con la postura que ha sostenido Cruz, como funcionario y como empresario agropecuario, a favor de un plan para regular y organizar la mano de obra que requiere la economía dominicana.
«Eso es parte de la solución práctica que yo le he hablado a ustedes. Tenemos que tener soluciones prácticas, porque la agricultura no puede esperar. Los productos se dañan en la finca, tú tienes que buscar medidas rápidas y prácticas», defiende.
El ministro considera que la República Dominicana debe pensar en soluciones pragmáticas al tema migratorio frente a la realidad de una economía que emplea la mano de obra haitiana en todas partes.
«Nosotros podemos ir pasando de una etapa y acercarnos a la otra, que es la definitiva, que es la que yo propongo, una regularización real y efectiva. Eso es lo que yo propongo», remachó.
Dice que los jornaleros haitianos en su finca personal rondan los 30, de una nómina total de más de 100 personas.
«Aquí se habla de la agricultura y la construcción, pero vayan a los hoteles y métanse a la cocina de los hoteles para que ustedes vean. Vayan a las casas de familias. Métanse a una torre de esas y vean quién es que amanece cuidando las torres», argumentó.
Negó que a esos inmigrantes se les pague un menor salario que a los dominicanos ya que a sus ingresos se suman, en su caso particular, las comidas y otros beneficios que reciben.

Noticias
Presidente Abinader reafirma ecompromiso del Gobierno con SeNaSa y garantiza su estabilidad y cobertura

Ante versiones que han circulado en torno a la sostenibilidad financiera del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el presidente de la República ofreció este lunes un respaldo categórico a la institución, destacando su rol esencial como garante de salud para millones de dominicanos.
“SeNaSa no es un negocio, SeNaSa es una misión; parte de la política pública de servicio. Es una institución con un profundo compromiso social, dedicada a proteger la salud y la vida de todos los dominicanos. Su vocación y objetivo no es el lucro, sino el bienestar de quienes confían en ella. Y está garantizado el pago a todas las prestadoras de servicio relacionadas con la salud», expresó el mandatario, reafirmando que todos los servicios vinculados a la salud están garantizados.
“Nunca le faltará cobertura a SeNaSa, ni en el contributivo ni en el subsidiado, mientras yo sea presidente”, aseguró.
El presidente también enfatizó que SeNaSa ha ampliado sus servicios a lo largo de los últimos años, llegando a nuevos afiliados y extendiendo beneficios de salud sin importar la afiliación política o condición social de las personas.
“Se ha dado cobertura a todos los dominicanos, sin importar su materia política. Si esto es política, entonces es la política de la salud”, declaró.
Con más de 7.6 millones de afiliados — el 73% de la población dominicana—, SeNaSa es la mayor aseguradora de salud del país y un componente clave del sistema de protección social.
Este respaldo presidencial reafirma su estabilidad, legitimidad y el compromiso del Estado con el acceso universal a la salud
Noticias
Intrant se querella contra la empresa Dekolor por supuesto ‘soborno y chantaje’

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos.
La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye al presidente de Dekolor, Rogelio Oruña y a la gerente general de la empresa, Sandra Oruña.
Según un comunicado del Intrant, la acción obedece a supuestos intentos de soborno de un millón de dólares y tres millones de pesos mensuales, así como amenazas personales, presión institucional y entrega de dinero en efectivo a funcionarios clave del Intrant.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir en todo el país, señala el comunicado.
El contrato, suscrito originalmente en enero de 2020 por cinco años, incluía la administración de 21 centros de atención, provisión de personal y equipos, así como la operación tecnológica completa del sistema de licencias.
«A pesar de haber sido modificado en tres ocasiones mediante adendas no aprobadas por el Consejo del Intrant, la empresa procuraba extender su vigencia sin pasar por un proceso competitivo, presionando de forma ilegal a la actual dirección institucional», dijo el Intrant.
Los hechos imputados se califican como soborno conforme a la Ley 448-06; asociación de malhechores, lavado de activos según la Ley 155-1;, estafa contra el Estado, y chantaje/extorsión electrónica, con base en el Código Penal y la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
El Intrant dijo que su querella está respaldada por informes técnicos internos y de la Contraloría General, evidencias documentales y testimonios, «lo que subraya la existencia de una estructura criminal articulada con el fin de manipular decisiones administrativas y apropiarse indebidamente de fondos públicos».
Además, se refiere a otros posibles actores involucrados cuya participación deberá ser depurada por el Ministerio Público.
-
Panorama3 días
Nuevas tarifas del seguro de vehículos: esto es lo que pagarás desde este mes
-
Panorama3 días
Claro explica avería fue causada por terceros
-
Panorama4 días
Accidente en la 27 deja varios heridos
-
Noticias4 días
Intrant se querella contra la empresa Dekolor por supuesto ‘soborno y chantaje’
-
Panorama2 días
Claro señala a CORAAVEGA y ETED como responsables de avería a cable de fibra óptica
-
Espectáculos3 días
Pavel Núñez acude al Palacio de Justicia en respaldo a Faride Raful
-
Noticias3 días
Presidente Abinader reafirma ecompromiso del Gobierno con SeNaSa y garantiza su estabilidad y cobertura
-
Panorama3 días
INTRANT aclara que no ha sido suspendido el proceso de licitación para emisión de licencias de conducir