Connect with us

Actualidad

Morrison restablece la red semafórica de San Cristóbal en tiempo récord

Publicado hace

en

A pesar de que la instalación, gestión y mantenimiento de la red semafórica es responsabilidad directa de las Alcaldías, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, culminó este viernes los trabajos de restablecimiento de la red semafórica del casco urbano de esa localidad.

El sistema de semáforos de San Cristóbal llevaba más de seis meses presentando fallas graves que afectaban directamente la seguridad vial y el orden del tránsito.

Cajas de control inoperantes, cableado dañado, sincronización ausente y varias intersecciones sin señales funcionales representaban un riesgo diario para conductores y peatones.

Frente a esta situación, y como muestra del compromiso del Gobierno central con las comunidades, el presidente Luis Abinader canalizó la solicitud de intervención a través del Intrant.

En menos de 24 horas, el ingeniero Morrison se trasladó personalmente al municipio junto a su equipo técnico para realizar un levantamiento en el terreno.

Durante el proceso, Morrison sostuvo reuniones con sectores clave de la sociedad civil y las autoridades locales, incluyendo representantes del sector empresarial, juntas de vecinos, la Cámara de Comercio, el Consejo de Regidores y el ayuntamiento, estableciendo un canal de comunicación directo y colaborativo.

“Respondieron con rapidez y responsabilidad a una necesidad urgente de nuestra gente. Es justo reconocer la eficiencia del Intrant y del ingeniero Morrison”, expresó el alcalde de San Cristóbal, Nelson de la Rosa, al agradecer públicamente la intervención.

Morrison, por su parte, había prometido entregar los trabajos en un plazo de cuatro semanas, compromiso que cumplió con anticipación: las labores concluyeron cuatro días antes del tiempo establecido.

Esta acción reafirma el compromiso del Gobierno de la República Dominicana con una movilidad más segura, ordenada y humana, y consolida al Intrant como una institución técnica, resolutiva y cercana a las comunidades.

Intervenciones realizadas

Las labores de restablecimiento se centraron en algunas de las intersecciones más transitadas y estratégicas de San Cristóbal.

En la avenida Libertad, se intervinieron los cruces con la carretera Sánchez, la calle Sánchez y la avenida Mella, tres puntos críticos para la circulación diaria de vehículos y peatones.

También se realizaron trabajos en la carretera Sánchez, específicamente en su intersección con la Sánchez Vieja, entrada principal al sector Canastica, una zona con alto flujo vehicular.

Igualmente, en la avenida Constitución se rehabilitaron los semáforos en los cruces con la carretera Sánchez, la calle Sánchez, la avenida Máximo Gómez y la calle 16 de Agosto, optimizando así la conectividad vial en el centro urbano.

Otros puntos intervenidos incluyen la calle General Cabral, donde se trabajó en sus cruces con la calle Duarte y la calle Mella, así como en la calle Pedro Renville con María Trinidad Sánchez.

Además, se restableció la señalización en la avenida Constitución con calle Trinitaria, en el sector Barrio Puerto Rico.

Para la puesta en funcionamiento de estas intersecciones, se utilizaron nuevos controladores, cableado de grupo y alimentación, cuerpos semafóricos completos, luces LED y otros componentes técnicos que permiten una operación segura y eficiente.

Corredores viales impactados

En total, los trabajos impactaron de manera directa los principales corredores de San Cristóbal: avenida Libertad, avenida Constitución, carretera Sánchez y calle General Cabral, contribuyendo significativamente al ordenamiento del tránsito en la ciudad.

Actualidad

Brigadistas de la Alcaldía del DN siguen en las calles desde las 5:00 am mitigando efectos de las lluvias

Publicado hace

en

Por instrucciones de Carolina Mejía, alrededor de 1,500 brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional realizan trabajos de limpieza desde las 5:00 de la mañana del martes para mitigar los efectos de las lluvias de la tormenta tropical Melissa.

En ese sentido, Carolina viene realizando recorridos en puntos vulnerables desde el pasado martes, supervisando los trabajos en Las 800 (Los Ríos), Los Girasoles II, Los Platanitos, El Hoyo de Bate, Manganagua, Los Güandules, ente otros.

Como de costumbre, Mejía ha reconocido el esfuerzo de estos brigadistas en cada una de estas visitas, resaltando la entrega en sus labores en momentos de vulnerabilidad para los capitaleños.

En un audiovisual de la Alcaldía del Distrito Nacional, uno de los brigadistas afirma “nosotros estamos desde las 5:00 de la mañana aquí, llevando lo que es este bacheo de drenaje pluvial y contenes”.

“Estamos trabajando para la ciudad, colaboren con la ciudad, no arrojen basuras a las calles”, expresó otro brigadista.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó la mañana de este jueves que continuarán los aguaceros con ráfagas de viento por el lento acercamiento de la tormenta tropical Melissa.

Producto de la trayectoria del fenómeno natural el Centro de Operaciones de Emergencias mantiene al Distrito Nacional y algunas provincias bajo alerta roja.

El paso martes, Carolina Mejía dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.

Continuar leyendo

Actualidad

Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional

Publicado hace

en

A propósito de los efectos de la tormenta tropical Melissa, Carolina Mejía y el ministro Paíno Henríquez encabezaron un recorrido en distintos puntos vulnerables del Distrito Nacional en los que constataron que no ha habido mayores incidencias y aseguró que “estamos y seguiremos en la calle”.

La alcaldesa y el titular de Medio Ambiente fueron acompañados por colaboradores del ayuntamiento, instituciones gubernamentales, comunitarios y miembros de la prensa durante la supervisión de las labores que están desarrollando los brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional en Las 800 (Los Ríos) y Los Girasoles II.

“En el día de hoy desde muy tempranas horas de la mañana recibí el reporte y gracias a Dios no hemos tenido ninguna incidencia mayor en ninguno de los sectores del Distrito Nacional”, dijo ante los medios de comunicación.

Carolina valoró el gran trabajo que se ha hecho en la cañada de Las 800, donde esta mañana no se había presentado ningún incidente, pese a que era un lugar históricamente caracterizado por inundaciones.

Indicó que ayer hizo un recorrido en cañadas en Los Platanitos, Manganagua y El Hoyo de Bate para constatar el proceso profundo de limpieza realizado para evitar situaciones complejas en la circunscripción uno. En ese sentido, agradeció la colaboración de los líderes comunitarios que se han sumado a estos esfuerzos.

“De igual manera, en la circunscripción número tres siempre observamos el tema de La Zurza, La Ciénaga, Los Guandules abajo”, señaló Mejía, al decir que las direcciones operativas y administrativas de la alcaldía son desplegadas en los distintos sectores.

Actualmente, el Distrito Nacional se encuentra bajo alerta roja por la incidencia de la tormenta tropical Melissa, la cual se ha pronosticado que podría convertirse en huracán este jueves.

Carolina dispuso de más de 1,500 brigadistas para reforzar las labores preventivas y de mitigación ante las lluvias pronosticadas para esta demarcación. Además, dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.

Continuar leyendo

Lo + Trending