Connect with us

Actualidad

Arajet recibe su aeronave número 11 “Loma Quita Espuela”

El nombre es una iniciativa para promover a nivel mundial las áreas protegidas de República Dominicana

Publicado hace

en

La aerolínea dominicana Arajet recibió su aeronave número 11, bautizada como “Loma Quita Espuela”, en reconocimiento al compromiso de la empresa con la conservación del medio ambiente y la promoción de las áreas protegidas del país.

La nueva aeronave Boeing 737 MAX 8 se suma a la flota moderna y eficiente de Arajet, consolidando su plan de expansión y su visión de conectar República Dominicana con más destinos internacionales, al tiempo que promueve el patrimonio natural dominicano como parte de su política de responsabilidad social empresarial.

Durante el acto de recibimiento, realizado en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), fue encabezado por Igor Rodríguez, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), quien destacó la importancia de iniciativas como esta para el desarrollo sostenible de la aviación.

“Desde el IDAC aplaudimos este tipo de acciones que integran la conciencia ambiental en el corazón del modelo de negocio. Arajet está marcando una pauta en la región al combinar conectividad aérea con responsabilidad ecológica”, afirmó Rodríguez.

Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet informó a través de su cuenta de redes sociales que desde el 24 de julio esta nueva aeronave estará volando y conectando República Dominicana con los más de 26 destinos a dónde vuelan en el Continente Americano.

“Hoy celebramos la llegada de nuestro avión #11: Loma Quita Espuela. Y desde mañana estará volando para conectar RD con Las Américas”, publicó en la red X; y agregó que “La Loma Quita Espuela es una reserva científica ubicada en la Cordillera Septentrional de la República Dominicana de gran belleza paisajística, un bosque primario bien conservado, y de gran importancia para toda la producción de Cacao de RD”.

“Loma Quita Espuela” se une a la flotilla de aeronaves de Arajet que llevan nombres de áreas protegidas dominicanas como parte de sus iniciativas de responsabilidad social para sensibilizar tanto a pasajeros nacionales como internacionales sobre la riqueza ecológica del país.

Con esta nueva incorporación, Arajet continúa posicionándose como la aerolínea bandera de República Dominicana, comprometida con la eficiencia operativa, el turismo sostenible y el orgullo nacional.

Actualidad

Brigadistas de la Alcaldía del DN siguen en las calles desde las 5:00 am mitigando efectos de las lluvias

Publicado hace

en

Por instrucciones de Carolina Mejía, alrededor de 1,500 brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional realizan trabajos de limpieza desde las 5:00 de la mañana del martes para mitigar los efectos de las lluvias de la tormenta tropical Melissa.

En ese sentido, Carolina viene realizando recorridos en puntos vulnerables desde el pasado martes, supervisando los trabajos en Las 800 (Los Ríos), Los Girasoles II, Los Platanitos, El Hoyo de Bate, Manganagua, Los Güandules, ente otros.

Como de costumbre, Mejía ha reconocido el esfuerzo de estos brigadistas en cada una de estas visitas, resaltando la entrega en sus labores en momentos de vulnerabilidad para los capitaleños.

En un audiovisual de la Alcaldía del Distrito Nacional, uno de los brigadistas afirma “nosotros estamos desde las 5:00 de la mañana aquí, llevando lo que es este bacheo de drenaje pluvial y contenes”.

“Estamos trabajando para la ciudad, colaboren con la ciudad, no arrojen basuras a las calles”, expresó otro brigadista.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó la mañana de este jueves que continuarán los aguaceros con ráfagas de viento por el lento acercamiento de la tormenta tropical Melissa.

Producto de la trayectoria del fenómeno natural el Centro de Operaciones de Emergencias mantiene al Distrito Nacional y algunas provincias bajo alerta roja.

El paso martes, Carolina Mejía dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.

Continuar leyendo

Actualidad

Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional

Publicado hace

en

A propósito de los efectos de la tormenta tropical Melissa, Carolina Mejía y el ministro Paíno Henríquez encabezaron un recorrido en distintos puntos vulnerables del Distrito Nacional en los que constataron que no ha habido mayores incidencias y aseguró que “estamos y seguiremos en la calle”.

La alcaldesa y el titular de Medio Ambiente fueron acompañados por colaboradores del ayuntamiento, instituciones gubernamentales, comunitarios y miembros de la prensa durante la supervisión de las labores que están desarrollando los brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional en Las 800 (Los Ríos) y Los Girasoles II.

“En el día de hoy desde muy tempranas horas de la mañana recibí el reporte y gracias a Dios no hemos tenido ninguna incidencia mayor en ninguno de los sectores del Distrito Nacional”, dijo ante los medios de comunicación.

Carolina valoró el gran trabajo que se ha hecho en la cañada de Las 800, donde esta mañana no se había presentado ningún incidente, pese a que era un lugar históricamente caracterizado por inundaciones.

Indicó que ayer hizo un recorrido en cañadas en Los Platanitos, Manganagua y El Hoyo de Bate para constatar el proceso profundo de limpieza realizado para evitar situaciones complejas en la circunscripción uno. En ese sentido, agradeció la colaboración de los líderes comunitarios que se han sumado a estos esfuerzos.

“De igual manera, en la circunscripción número tres siempre observamos el tema de La Zurza, La Ciénaga, Los Guandules abajo”, señaló Mejía, al decir que las direcciones operativas y administrativas de la alcaldía son desplegadas en los distintos sectores.

Actualmente, el Distrito Nacional se encuentra bajo alerta roja por la incidencia de la tormenta tropical Melissa, la cual se ha pronosticado que podría convertirse en huracán este jueves.

Carolina dispuso de más de 1,500 brigadistas para reforzar las labores preventivas y de mitigación ante las lluvias pronosticadas para esta demarcación. Además, dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.

Continuar leyendo

Lo + Trending