Actualidad
Coopnama clausura cursos de verano 2025
La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), en aras de fortalecer los vínculos de cooperación, empoderamiento de sus dirigentes cooperativos y poniendo de manifiesto el quinto principio del cooperativismo, clausuró los Cursos de Verano 2025.
El salón de eventos del hotel Coopmarena fue el escenario de capacitación continua durante los meses de junio y julio, de alrededor de 2,000 dirigentes de los 322 distritos cooperativos de todo el país, quienes recibieron formación sobre temas relacionados al cooperativo y otros de interés general, contribuyendo al desarrollo del sector educativo y cooperativo nacional.
El presidente del Consejo de Administración, Prof. Santiago Portes, enfatizó que a través de los Cursos de Verano, la institución reitera su compromiso con el quinto principio del cooperativismo universal, y así tener una de las cooperativas más pujantes.
“En el año 1972, dimos inicio a los Cursos de Verano y desde entonces hemos visto transcurrir más de 5 décadas con aprendizajes, capacitaciones y desarrollo profesional; podemos decir que hoy hay 322 distritos cooperativos, estamos hablando de más de 1,510 dirigentes que cada año se capacitan”, expresó el presidente de la COOPNAMA.
Recordó que los Cursos de Verano se iniciaron en el año 1972 y a la fecha siguen en continuidad, “Hoy celebramos y damos por clausurado con gran júbilo, no solo celebramos el éxito de los Cursos de Verano sino los lazos de fraternidad que estamos estrechando. Nos reencontramos el próximo año”.
Las palabras del invitado de honor, Lic. Julio Cordero, viceministro administrativo de Ministerio de Educación, expresó una gran satisfacción al presenciar el acto de clausura de los Cursos de Verano de COOPNAMA.
“Soy un cooperativista de corazón, porque hace poco fui presidente de una cooperativa, y desde esa posición pude ayudar a muchas personas”. El viceministro, asistió en representación de Miguel de Camps; agradeció a Coopnama por existir.
De su lado, el gerente general de la Cooperativa de Maestros, Prof. Lucas Figueroa Lapay, exhortó a los dirigentes a compartir los conocimientos con los socios de sus demarcaciones. “La educación es continua, ahora nos toca poner todos los conocimientos en práctica”.
El gerente general recordó que la misión de la Cooperativa de los Maestros es la de mejorar continuamente el nivel de vida de sus asociados. “La cooperativa nació con la misión de proveer bienestar a nuestros asociados con una visión clara de ser la cooperativa más competitiva y grande del país”, apuntó.
En tanto, el gerente de educación, Prof. Ubaldo León, puntualizó que la educación cooperativa no solo inicia con los socios inscritos, sino con los potenciales socios que ingresan a la cooperativa. “Estamos plenamente convencidos de cada uno de ustedes serán buenos cooperativistas y que compartirán los conocimientos con cada uno de nuestros socios”.
Sobre Las Conferencias En Los Cursos De Verano.
En aras de fortalecer los vínculos de cooperación internacional, se realizó la conferencia magistral sobre: «Educación, cooperativismo y objetivos de desarrollo sostenible», disertada por el secretario general ejecutivo de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), el canadiense, Dr. David Julien.
David Julien, resaltó la motivación de los dirigentes en estos cursos “Para nosotros es un placer trabajar en colaboración con la COOPNAMA”.
El catedrático señaló que esta conferencia es el inicio entre una relación que será duradera y estrecha entre ambas instituciones. Julien destacó y valoró como positivo el Programa de Becas de la Cooperativa de Maestros, catalogándolo como muy importante y beneficioso.
“Debemos felicitar esta importante iniciativa de la Coopnama ya que, el Programa de Becas impacta directamente de forma positiva a los hijos de los socios y socias”, concluyó.
También, se impartió la capacitación sobre Finanzas Personales, a cargo del el Lic. Cástulo Manuel Vidal Sánchez, gerente general de MEDICOOP, inicio su intervención con la pregunta, “¿Soy financieramente saludable?”.
El catedrático orientó a los maestros sobre consejos prácticos para elaborar y mantener un presupuesto efectivo, además compartió ideas simples para un presupuesto personal.
En tanto, que el Lic. Puro Blanco Genao, impartió la conferencia sobre el Estado Emocional y su incidencia en la Salud Mental.
El psicólogo recomendó que la familia enseñe a distinguir que es y que no es importante, que eduquen a los hijos para que internalicen una mochila de valores que les ayuden a evitar las conductas antisociales y deshumanizadoras como la violencia, el odio, el egoísmo y la indiferencia ante el prójimo.
Exhortó hacer un alto para evitar los altos índice de ansiedad, “vivimos en la sociedad de la prisa, el ritmo de la sociedad actual nos lleva a movernos con mucha agitación. Nuestro bienestar colectivo está en juego, también la felicidad personal”.
En los Cursos de Verano se hablo además, sobre la Política de Servicios de la institución, conducido por los educadores cooperativos de la Gerencia de Educación: Sandy Aquino, Milton Leodan Mateo y Máximo de la Cruz.
En esta nueva edición 2025 se habló sobre las iniciativas de COOPNAMA y el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales, a cargo de colaboradores del ministerio.
También se abordó el tema de “Lavado de Activos” a cargo del oficial de cumplimiento de la institución, Lic. Wilfredy Severino Rojas. Además hablaron sobre el más importante programa social de la entidad, el Programa Nacional de Becas, explicado por el gerente de Gestión Académica, Prof. Manuel Eduardo Romero.
Los cursos de verano son organizados cada año por la Gerencia de Educación, que dirige el Prof. Ubaldo León, bajo la coordinación del profesor Nelson Sterling Jiménez.
El evento se desarrolló durante los meses de junio a julio en el salón de actos del Hotel COOPMARENA, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís.
Actualidad
Brigadistas de la Alcaldía del DN siguen en las calles desde las 5:00 am mitigando efectos de las lluvias
Por instrucciones de Carolina Mejía, alrededor de 1,500 brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional realizan trabajos de limpieza desde las 5:00 de la mañana del martes para mitigar los efectos de las lluvias de la tormenta tropical Melissa.
En ese sentido, Carolina viene realizando recorridos en puntos vulnerables desde el pasado martes, supervisando los trabajos en Las 800 (Los Ríos), Los Girasoles II, Los Platanitos, El Hoyo de Bate, Manganagua, Los Güandules, ente otros.
Como de costumbre, Mejía ha reconocido el esfuerzo de estos brigadistas en cada una de estas visitas, resaltando la entrega en sus labores en momentos de vulnerabilidad para los capitaleños.
En un audiovisual de la Alcaldía del Distrito Nacional, uno de los brigadistas afirma “nosotros estamos desde las 5:00 de la mañana aquí, llevando lo que es este bacheo de drenaje pluvial y contenes”.
“Estamos trabajando para la ciudad, colaboren con la ciudad, no arrojen basuras a las calles”, expresó otro brigadista.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó la mañana de este jueves que continuarán los aguaceros con ráfagas de viento por el lento acercamiento de la tormenta tropical Melissa.
Producto de la trayectoria del fenómeno natural el Centro de Operaciones de Emergencias mantiene al Distrito Nacional y algunas provincias bajo alerta roja.
El paso martes, Carolina Mejía dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.
Actualidad
Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional
A propósito de los efectos de la tormenta tropical Melissa, Carolina Mejía y el ministro Paíno Henríquez encabezaron un recorrido en distintos puntos vulnerables del Distrito Nacional en los que constataron que no ha habido mayores incidencias y aseguró que “estamos y seguiremos en la calle”.
La alcaldesa y el titular de Medio Ambiente fueron acompañados por colaboradores del ayuntamiento, instituciones gubernamentales, comunitarios y miembros de la prensa durante la supervisión de las labores que están desarrollando los brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional en Las 800 (Los Ríos) y Los Girasoles II.
“En el día de hoy desde muy tempranas horas de la mañana recibí el reporte y gracias a Dios no hemos tenido ninguna incidencia mayor en ninguno de los sectores del Distrito Nacional”, dijo ante los medios de comunicación.
Carolina valoró el gran trabajo que se ha hecho en la cañada de Las 800, donde esta mañana no se había presentado ningún incidente, pese a que era un lugar históricamente caracterizado por inundaciones.
Indicó que ayer hizo un recorrido en cañadas en Los Platanitos, Manganagua y El Hoyo de Bate para constatar el proceso profundo de limpieza realizado para evitar situaciones complejas en la circunscripción uno. En ese sentido, agradeció la colaboración de los líderes comunitarios que se han sumado a estos esfuerzos.
“De igual manera, en la circunscripción número tres siempre observamos el tema de La Zurza, La Ciénaga, Los Guandules abajo”, señaló Mejía, al decir que las direcciones operativas y administrativas de la alcaldía son desplegadas en los distintos sectores.
Actualmente, el Distrito Nacional se encuentra bajo alerta roja por la incidencia de la tormenta tropical Melissa, la cual se ha pronosticado que podría convertirse en huracán este jueves.
Carolina dispuso de más de 1,500 brigadistas para reforzar las labores preventivas y de mitigación ante las lluvias pronosticadas para esta demarcación. Además, dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.
-
Panorama4 díasEstas son las provincias en alerta por tormenta Melissa
-
Noticias2 díasEdesur dice ha atendido 19 reclamos de Cheddy García y su facturación se trata de ‘consumo reales’
-
Panorama4 díasMelissa podría convertirse en huracán este jueves
-
Noticias2 díasHombre mata a su pareja en presencia de dos ñinos en Guachupita
-
Panorama4 díasGloria Ceballos: Melissa reducirá su velocidad y ganará fuerza
-
Panorama3 díasMelissa se moverá lento durante varios días con riesgos latentes de inundaciones
-
Panorama2 díasAnticipan viernes de lluvias e inundaciones en RD por Melissa
-
Noticias1 díaGobierno mantiene para este sábado suspensión de labores en provincias en alerta roja















