Actualidad
Milton Morrison lleva al INTRANT a un año récord de 100 puntos en transparencia durante 12 meses consecutivos
En su primer año de gestión (julio 2024 – julio 2025), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), bajo la dirección ejecutiva de Milton Morrison, alcanzó un logro sin precedentes: 12 meses consecutivos con la puntuación máxima (100 puntos) en el monitoreo de portales de transparencia realizado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).
Este resultado convierte al INTRANT en una de las seis instituciones del segundo gobierno del presidente Luis Abinader en alcanzar una puntuación perfecta en todos los renglones evaluados, consolidando su posición como referente nacional en ética, acceso a la información y gestión pública.
“Cuando llegamos al INTRANT, sabíamos que el primer paso era sanear. Pero más allá de eso, nuestro verdadero objetivo era recuperar la transparencia en todos los procesos. Porque para transformar, primero hay que renovar. Hoy podemos decir que el INTRANT es una institución completamente saneada, moderna y confiable, gracias al trabajo de hombres y mujeres comprometidos con la honestidad más que con los números”, expresó Morrison.
La evaluación de DIGEIG certifica el cumplimiento riguroso de estándares en:
• Compras y contrataciones
• Estados financieros, ingresos y egresos
• Datos abiertos y acceso a la información pública
• Recursos humanos, planificación estratégica y proyectos institucionales
• Cumplimiento normativo y ética gubernamental
Compras y contrataciones: el corazón del escrutinio público
El INTRANT obtuvo 100% de cumplimiento en compras públicas, cubriendo licitaciones, sorteos de obras, compras menores, subastas inversas, compras MIPYMES y casos de excepción. Todos los procesos fueron documentados, publicados y ejecutados conforme a la ley, con trazabilidad total.
“La transparencia no se proclama, se demuestra. Y lo hemos hecho en el área donde más se exige rigor: las compras públicas. Hoy el INTRANT es ejemplo de cómo se puede administrar con eficiencia, legalidad y ética”, afirmó Morrison.
*Cumplimiento normativo y ética gubernamental*: el nuevo estándar
El 100% de cumplimiento normativo incluye la Constitución, leyes, decretos, resoluciones y normativas administrativas. Además, el INTRANT alcanzó la puntuación máxima en ética gubernamental, con una Comisión de Integridad activa y seguimiento constante a los planes de cumplimiento.
“La sociedad ha cuestionado durante años la falta de ética en la gestión pública. Nosotros respondimos con hechos. Hoy el INTRANT no solo cumple la ley: la honra”, concluyó Morrison.
Este logro histórico reafirma el compromiso del INTRANT con la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, garantizando el derecho ciudadano a estar informado y la obligación del Estado de rendir cuentas con claridad y efectividad.
“Muchos se han preguntado qué ha hecho Milton Morrison en un año de gestión. La respuesta está en los hechos. Hemos demostrado que dentro del Estado existen servidores públicos capaces, éticos y comprometidos con el bien común. La transparencia no es una meta técnica, es una convicción moral”, agregó el director.
Con este resultado, el INTRANT se consolida como símbolo de renovación institucional, capacidad de Estado y compromiso ciudadano.
Actualidad
Brigadistas de la Alcaldía del DN siguen en las calles desde las 5:00 am mitigando efectos de las lluvias
Por instrucciones de Carolina Mejía, alrededor de 1,500 brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional realizan trabajos de limpieza desde las 5:00 de la mañana del martes para mitigar los efectos de las lluvias de la tormenta tropical Melissa.
En ese sentido, Carolina viene realizando recorridos en puntos vulnerables desde el pasado martes, supervisando los trabajos en Las 800 (Los Ríos), Los Girasoles II, Los Platanitos, El Hoyo de Bate, Manganagua, Los Güandules, ente otros.
Como de costumbre, Mejía ha reconocido el esfuerzo de estos brigadistas en cada una de estas visitas, resaltando la entrega en sus labores en momentos de vulnerabilidad para los capitaleños.
En un audiovisual de la Alcaldía del Distrito Nacional, uno de los brigadistas afirma “nosotros estamos desde las 5:00 de la mañana aquí, llevando lo que es este bacheo de drenaje pluvial y contenes”.
“Estamos trabajando para la ciudad, colaboren con la ciudad, no arrojen basuras a las calles”, expresó otro brigadista.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó la mañana de este jueves que continuarán los aguaceros con ráfagas de viento por el lento acercamiento de la tormenta tropical Melissa.
Producto de la trayectoria del fenómeno natural el Centro de Operaciones de Emergencias mantiene al Distrito Nacional y algunas provincias bajo alerta roja.
El paso martes, Carolina Mejía dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.
Actualidad
Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional
A propósito de los efectos de la tormenta tropical Melissa, Carolina Mejía y el ministro Paíno Henríquez encabezaron un recorrido en distintos puntos vulnerables del Distrito Nacional en los que constataron que no ha habido mayores incidencias y aseguró que “estamos y seguiremos en la calle”.
La alcaldesa y el titular de Medio Ambiente fueron acompañados por colaboradores del ayuntamiento, instituciones gubernamentales, comunitarios y miembros de la prensa durante la supervisión de las labores que están desarrollando los brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional en Las 800 (Los Ríos) y Los Girasoles II.
“En el día de hoy desde muy tempranas horas de la mañana recibí el reporte y gracias a Dios no hemos tenido ninguna incidencia mayor en ninguno de los sectores del Distrito Nacional”, dijo ante los medios de comunicación.
Carolina valoró el gran trabajo que se ha hecho en la cañada de Las 800, donde esta mañana no se había presentado ningún incidente, pese a que era un lugar históricamente caracterizado por inundaciones.
Indicó que ayer hizo un recorrido en cañadas en Los Platanitos, Manganagua y El Hoyo de Bate para constatar el proceso profundo de limpieza realizado para evitar situaciones complejas en la circunscripción uno. En ese sentido, agradeció la colaboración de los líderes comunitarios que se han sumado a estos esfuerzos.
“De igual manera, en la circunscripción número tres siempre observamos el tema de La Zurza, La Ciénaga, Los Guandules abajo”, señaló Mejía, al decir que las direcciones operativas y administrativas de la alcaldía son desplegadas en los distintos sectores.
Actualmente, el Distrito Nacional se encuentra bajo alerta roja por la incidencia de la tormenta tropical Melissa, la cual se ha pronosticado que podría convertirse en huracán este jueves.
Carolina dispuso de más de 1,500 brigadistas para reforzar las labores preventivas y de mitigación ante las lluvias pronosticadas para esta demarcación. Además, dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.
-
Panorama4 díasEstas son las provincias en alerta por tormenta Melissa
-
Noticias2 díasEdesur dice ha atendido 19 reclamos de Cheddy García y su facturación se trata de ‘consumo reales’
-
Panorama4 díasMelissa podría convertirse en huracán este jueves
-
Noticias2 díasHombre mata a su pareja en presencia de dos ñinos en Guachupita
-
Panorama4 díasGloria Ceballos: Melissa reducirá su velocidad y ganará fuerza
-
Panorama3 díasMelissa se moverá lento durante varios días con riesgos latentes de inundaciones
-
Panorama2 díasAnticipan viernes de lluvias e inundaciones en RD por Melissa
-
Noticias1 díaGobierno mantiene para este sábado suspensión de labores en provincias en alerta roja















