Tecnodatos
Samsung presenta los nuevos Galaxy Buds3 FE con funciones de IA a un precio accesible
Samsung Electronics anunció el lanzamiento de los Galaxy Buds3 FE, la última adición a su línea de audífonos inalámbricos.
El nuevo modelo busca ampliar la innovación de audio de la compañía, ofreciendo características premium a un precio más accesible para los consumidores.
Los Buds3 FE se integran al ecosistema Galaxy con un diseño característico que incluye un vástago, un rendimiento de audio mejorado y capacidades de inteligencia artificial (Galaxy AI).
Innovaciones técnicas y rendimiento
El dispositivo está diseñado para mejorar la experiencia de audio con funciones clave como la Cancelación Activa de Ruido (ANC), que reduce el sonido ambiental para una escucha más inmersiva.
Además, la calidad de las llamadas ha sido optimizada con la tecnología Crystal Clear Call, que utiliza un modelo avanzado de aprendizaje automático para aislar la voz del usuario, asegurando conversaciones claras incluso en entornos ruidosos.
Los Galaxy Buds3 FE incorporan un parlante más grande en comparación con los modelos FE anteriores, lo que, según Samsung, permite un sonido más rico y potente con graves profundos y agudos nítidos.
La ubicación del micrófono ha sido ajustada para una captación de voz más precisa.
Funcionalidad y conectividad
La usabilidad es un pilar fundamental en el diseño de los Buds3 FE. Los controles intuitivos, a través de pellizcos y deslizamientos en el vástago, facilitan la interacción.
La conectividad con otros dispositivos Galaxy se simplifica con un botón de sincronización en la base y la función Auto Switch, que transfiere la conexión de audio de manera fluida entre dispositivos Galaxy compatibles.
Las capacidades de IA permiten a los usuarios realizar acciones con comandos de voz, como «Hey Google», sin necesidad de usar las manos. La experiencia de conversación se ha optimizado para que sea más natural.
El dispositivo también permite revisar la agenda o el correo electrónico sin necesidad de sacar el teléfono.
Adicionalmente, al usarse con la aplicación Galaxy AI Interpreter, los Buds3 FE pueden traducir conversaciones en tiempo real, facilitando la comunicación en diferentes idiomas.
Tecnodatos
Banco Popular promueve acciones durante el Mes de la Ciberseguridad 2025
Como parte de su compromiso con la educación en ciberseguridad y u cultura de prevención continua, el Banco Popular Dominicano presentó las acciones que desarrollará durante el Mes de Concientización de la Ciberseguridad 2025, a lo largo de las próximas semanas de octubre, dirigidas a clientes, pymes, colaboradores y otros grupos de interés.
Como prera iniciativa, la organización financiera realizó un webinario especializado para periodistas y comunicadores, titulado “Ciberseguridad para periodistas: cómo blindar tu trabajo y evitar difundir noticias falsas”.
Esta jornada formativa reunió a profesionales de los medios de comunicación interesados en fortalecer sus conocimientos sobre amenazas digitales y buenas prácticas de seguridad.
Durante la sesión, se presentaron los principales riesgos cibernéticos que enfrentan los periodistas en su ejercicio diario, incluyendo la suplantación de identidad, los bulos apoyados en un mal uso de la inteligencia artificial, así como diversos ataques vinculados a la ingeniería social, como malware, smishing y phishing.
Los participantes recibieron orientación sobre cómo protegerse ante estos riesgos y cómo contribuir a una cultura de verificación en el ecosistema mediático. La charla fue impartida por el señor Diego Laverde, vicepresidente del Área de Seguridad de la Información del Banco Popular.

El webinar fue impartido por el señor Diego Laverde, vicepresidente del Área de Seguridad de la Información del Banco Popular. Le acompaña la presentadora y conductora de televisión, María Alejandra Guzmán.
Competencia interuniversitaria de ciberseguridad
Además de esta actividad, el Popular auspiciará a inicios de octubre la primera competencia interuniversitaria de ciberseguridad en el país tipo “Capture The Flag”, organizada por Pentraze Cibersecurity y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA).
Esta competencia, en la que participan jóvenes de una decena de universidades, está diseñada para evaluar habilidades técnicas en distintas áreas de la ciberseguridad.
Un mes de educación y prevención digital
Asimismo, en este mes de octubre se llevarán a cabo charlas para los proveedores de la organización financiera, entre ellos, un webinario especializado para desarrolladores tecnológicos.
También se ofrecerá una conferencia para estudiantes de la Universidad ISA en Santiago y participaciones en paneles profesionales, entre otras actividades.
Igualmente, el banco promoverá contenido de valor como artículos del Blog del Popular, campañas a clientes, publicaciones en sus redes sociales y el pódcast “¡Alerta roja: nos han hackeado!”, una audioserie de ficción que simula varios tipos de ciberataques a pequeñas empresas con el objetivo de ilustrar algunas de las prácticas riesgosas a las que se expone este colectivo.
Todos los contenidos y las recomendaciones de ciberseguridad están disponibles en la web www.popularenlinea.com/pistasdeseguridad y en las redes sociales del Popular.
Sobre el Mes de la Ciberseguridad
El Mes de la Concienciación sobre la Ciberseguridad se originó en Estados Unidos en 2004, por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Alianza Nacional de Ciberseguridad (NCA), como una iniciativa para educar a la población sobre los riesgos y la importancia de protegerse en el entorno digital.
Con el tiempo, se extendió a otros países y regiones, adoptando un carácter global y se ha convertido en un esfuerzo colaborativo que incluye a gobiernos, el sector privado y expertos en ciberseguridad para promover las mejores prácticas en cuanto a la seguridad en línea.
Tecnodatos
Apple lanza el iPhone 16, su primer teléfono dotado de IA generativa
El Iphone 16, uno de los dispositivos mas esperados de este año, ya salió a la luz en el Apple Event de este lunes 16 se septiembre.
El iPhone 16 será compatible con iOS 18 que permite pedir asistencia médica a través de video en cualquier momento y lugar donde sea difícil acceder a señal.
Se trata de los «primeros iPhones diseñados desde el vamos para (el sistema de IA) Apple Intelligence», declaró Tim Cook, presidente de la firma, en un video difundido en la sede de la empresa en Cupertino, California, y en línea.
El gigante tecnológico de Silicon Valley se juega mucho con su iPhone 16 y espera seducir a sus clientes con modelos dotados de IA.
Apple Intelligence estará integrada con Siri para resolver dudas y marcar fechas importantes desde el iPhone, haciendo de Siri más eficiente al momento de realizar cualquier actividad como organizar notificaciones.
-
Espectáculos2 díasReality show: según Luinny, en su ‘Mansión’ hay una inversión de 70 millones de pesos
-
Gente & Sociedad3 díasCultura revoca premio otorgado a esta palma plantada en un tarro en la Bienal de Artes Visuales
-
Finanzas4 díasBanreservas inaugura Expomóvil 2025 y estas son las tasas de interés
-
Espectáculos3 díasLa desafiante frase de Masha tras ser liberada: “Me voy libre, nadie puede conmigo”
-
Noticias2 díasSe entrega John 42, buscado por el caso de Capotillo que dejó a niña herida
-
Noticias3 díasLluvias inundan a Santiago y provoca caos vehícular; drenajes obstruidos en elevado
-
Noticias2 díasPor mil pesos en una pelea de bettas se van a tiros y hieren a niña que aún se ignora si podrá caminar
-
Noticias3 díasLeah Francis Campos llega a República Dominicana como nueva embajadora de Estados Unidos
















