Actualidad
Anuncio de ganancias sin precendentes marcan la 54 asamblea general de Coopnama
La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), celebró su Quincuagésima Cuarta Asamblea General Ordinaria de Delegados, donde presentó a sus asociados los avances del año fiscal mediante la rendición de cuentas y consolidando su liderazgo en el sector cooperativo nacional e internacional.
El presidente del Consejo de Administración, Prof. Santiago Portes, manifestó que la cooperativa de maestros es mucho más que una entidad financiera. Y eso lo demuestra mediante su compromiso con el desarrollo continuo y la mejora de sus servicios, logrando importantes avances que reflejan la misión de apoyar a sus miembros y continuar colaborando con el bienestar de la comunidad.
“El éxito de nuestra institución es resultado del esfuerzo compartido, de una visión inclusiva y de la firme creencia en que la cooperación multiplica oportunidades y supera límites. En la cooperativa de maestros, los números importan, pero lo esencial son las vidas que impactamos”.
Durante su discurso, Portes destacó el crecimiento presentado en los servicios otorgados en el 2024, aumento que va desde un 8% a un 59%, en Turicoop, tienda, préstamos, Navicoop, seguros, entre otros, con relación al año 2023.
En la Quincuagésima Cuarta Asamblea General Ordinaria de Delegados, los representantes de los 322 distritos cooperativos del país, aprobaron la distribución de los excedentes presentada por el Consejo de Administración en el informe de fin de año fiscal, monto que asciende a los RD$6,240,729,268.00.
Al inicio de la actividad, disertaron el Prof. Lucas Figueroa Lapay, gerente general de la institución; Eufracia Gómez Morillo, presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) y de la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica (CCC-CA), quien aseguró que la cooperativa de maestros no es solo una entidad financiera, sino, un verdadero motor de transformación social.
En su participación, Maritza López Castaños de Ortiz, presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), indicó que COOPNAMA es mucho más que una opción financiera.
Las salutaciones de las delegaciones de las cooperativas internacionales estuvieron a cargo del cooperativista salvadoreño, Jorge Escobar, presidente de la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito Migueleña de Responsabilidad Limitada (ACOMI de R.L.), de El Salvador.
El representante de los cooperativistas internacionales manifestó que la Cooperativa de Maestros es un ejemplo de esfuerzo y dedicación, “nos llevamos un gran ejemplo de ustedes, realizan un trabajo encomiable”, dijo.
FIRMA DE CONVENIO Y CONFERENCIA
En el marco de esta Quincuagésima Cuarta Asamblea General de Delegados, la Cooperativa de los Maestros, firmó un acuerdo tripartito de cooperación institucional con la Universidad para la Paz y la Fundación para el Estudio de Lavado de Activos, con el cual se busca desarrollar y consolidar las relaciones de índole académica y cooperación entre las instituciones firmantes.
El acuerdo tripartito fue rubricado por el presidente del Consejo de Administración, Prof. Santiago Portes y el gerente general, Prof. Lucas Figueroa Lapay, en representación de COOPNAMA, mientras que, por la Universidad para la Paz, lo hizo el director de la Cátedra Contra el Comercio Ilícito y Prevención del Crimen Organizado Transnacional, Dr. Mauricio Vieira, mientras que FELADE fue representada por su presidente José Quezada.
Además, se impartió la conferencia titulada: “La Regulación y la Gestión del Riesgo del Lavado de Activos en las Cooperativas”, a cargo de la especialista Salvadoreña, Alicia Guzmán, gerente general de ACOMI de R.L.
Esta importante asamblea, estuvo encabezada por los profesores Santiago Portes, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), junto a Francisco Santana, presidente del Consejo de Vigilancia; José Fabio Durán, presidente del Comité de Crédito; Octavio Bremón, vicepresidente del Consejo de Administración; Felicia Contreras, secretaria del Consejo de Administración; Zoila Flor Mateo, tesorera del Consejo de Administración; Lucas Figueroa Lapay, gerente general; Ubaldo León, gerente de Educación.
Además, el Lic. Jorge Escobar, presidente la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito Migueleña de Responsabilidad Limitada (ACOMI de R.L.); Eufracia Gómez Morillo, presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) y la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica (CCC-CA); Prof. Julito Fulcar, presidente advitam del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP); Maritza López Castaños de Ortiz, presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP).
Asimismo, German Astul, de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores de Honduras Ltda. (COACEHL); Dr. Miguel Polanco, asesor del Poder Ejecutivo en materia de cooperativismo; Iván Otero, presidente de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico y Radhamés Camacho Cuevas, expresidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y dirigente gremial.
El evento que se realizó en el salón de actos del Hotel COOPMARENA, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís, contó con la participación de los 322 dirigentes distritales de todo el país. Además, con la presencia de distinguidas personalidades del sector magisterial, del cooperativismo nacional e internacional, así como funcionarios gubernamentales y autoridades legislativas.
Actualidad
Brigadistas de la Alcaldía del DN siguen en las calles desde las 5:00 am mitigando efectos de las lluvias
Por instrucciones de Carolina Mejía, alrededor de 1,500 brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional realizan trabajos de limpieza desde las 5:00 de la mañana del martes para mitigar los efectos de las lluvias de la tormenta tropical Melissa.
En ese sentido, Carolina viene realizando recorridos en puntos vulnerables desde el pasado martes, supervisando los trabajos en Las 800 (Los Ríos), Los Girasoles II, Los Platanitos, El Hoyo de Bate, Manganagua, Los Güandules, ente otros.
Como de costumbre, Mejía ha reconocido el esfuerzo de estos brigadistas en cada una de estas visitas, resaltando la entrega en sus labores en momentos de vulnerabilidad para los capitaleños.
En un audiovisual de la Alcaldía del Distrito Nacional, uno de los brigadistas afirma “nosotros estamos desde las 5:00 de la mañana aquí, llevando lo que es este bacheo de drenaje pluvial y contenes”.
“Estamos trabajando para la ciudad, colaboren con la ciudad, no arrojen basuras a las calles”, expresó otro brigadista.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó la mañana de este jueves que continuarán los aguaceros con ráfagas de viento por el lento acercamiento de la tormenta tropical Melissa.
Producto de la trayectoria del fenómeno natural el Centro de Operaciones de Emergencias mantiene al Distrito Nacional y algunas provincias bajo alerta roja.
El paso martes, Carolina Mejía dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.
Actualidad
Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional
A propósito de los efectos de la tormenta tropical Melissa, Carolina Mejía y el ministro Paíno Henríquez encabezaron un recorrido en distintos puntos vulnerables del Distrito Nacional en los que constataron que no ha habido mayores incidencias y aseguró que “estamos y seguiremos en la calle”.
La alcaldesa y el titular de Medio Ambiente fueron acompañados por colaboradores del ayuntamiento, instituciones gubernamentales, comunitarios y miembros de la prensa durante la supervisión de las labores que están desarrollando los brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional en Las 800 (Los Ríos) y Los Girasoles II.
“En el día de hoy desde muy tempranas horas de la mañana recibí el reporte y gracias a Dios no hemos tenido ninguna incidencia mayor en ninguno de los sectores del Distrito Nacional”, dijo ante los medios de comunicación.
Carolina valoró el gran trabajo que se ha hecho en la cañada de Las 800, donde esta mañana no se había presentado ningún incidente, pese a que era un lugar históricamente caracterizado por inundaciones.
Indicó que ayer hizo un recorrido en cañadas en Los Platanitos, Manganagua y El Hoyo de Bate para constatar el proceso profundo de limpieza realizado para evitar situaciones complejas en la circunscripción uno. En ese sentido, agradeció la colaboración de los líderes comunitarios que se han sumado a estos esfuerzos.
“De igual manera, en la circunscripción número tres siempre observamos el tema de La Zurza, La Ciénaga, Los Guandules abajo”, señaló Mejía, al decir que las direcciones operativas y administrativas de la alcaldía son desplegadas en los distintos sectores.
Actualmente, el Distrito Nacional se encuentra bajo alerta roja por la incidencia de la tormenta tropical Melissa, la cual se ha pronosticado que podría convertirse en huracán este jueves.
Carolina dispuso de más de 1,500 brigadistas para reforzar las labores preventivas y de mitigación ante las lluvias pronosticadas para esta demarcación. Además, dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.
-
Panorama4 díasEstas son las provincias en alerta por tormenta Melissa
-
Noticias2 díasEdesur dice ha atendido 19 reclamos de Cheddy García y su facturación se trata de ‘consumo reales’
-
Panorama4 díasMelissa podría convertirse en huracán este jueves
-
Panorama4 díasGloria Ceballos: Melissa reducirá su velocidad y ganará fuerza
-
Noticias2 díasHombre mata a su pareja en presencia de dos ñinos en Guachupita
-
Panorama3 díasMelissa se moverá lento durante varios días con riesgos latentes de inundaciones
-
Panorama2 díasAnticipan viernes de lluvias e inundaciones en RD por Melissa
-
Noticias1 díaGobierno mantiene para este sábado suspensión de labores en provincias en alerta roja















