Connect with us

Actualidad

Puerto de Manzanillo será entregado en 2027 como parte del plan histórico de modernización portuaria

Publicado hace

en

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, anunció que la transformación del Puerto de Manzanillo, en Montecristi, estará concluida entre el primer y segundo trimestre de 2027, convirtiéndose en la obra de mayor impacto económico y logístico de la región noroeste.

Rodríguez explicó que el proyecto, con una inversión superior a los 100 millones de dólares, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), contempla tanto la modernización de la terminal portuaria como la infraestructura vial que conecta Navarrete con Manzanillo. La parte vial ya fue concluida en su totalidad, lo que agiliza el transporte de carga desde Santiago hasta el puerto.

“Por décadas se prometió la transformación del puerto de Manzanillo y nunca se concretó. Hoy, esa promesa es una realidad en ejecución, que traerá desarrollo, empleo y nuevas oportunidades tanto en comercio como en turismo de cruceros para Montecristi y todo el país”, afirmó Rodríguez en el programa Matinal 5.

El titular de APORDOM señaló que, al igual que Taíno Bay en Puerto Plata, Manzanillo se proyecta como un puerto híbrido, capaz de manejar carga y cruceros de manera simultánea. En Puerto Plata, este modelo ha demostrado ser exitoso, generando ingresos de 25 millones de pesos mensuales, de los cuales el 50 % proviene de carga y el otro 50 % de cruceros.

Rodríguez también adelantó que el puerto de Manzanillo, por su cercanía con la Florida, principal punto de salida de cruceros en el Caribe, tiene un gran potencial para integrarse a rutas de alto flujo turístico, sumándose a experiencias exitosas como las de Puerto Plata, Samaná y Cabo Rojo.

En su intervención en Matinal 5, Rodríguez recordó que la actual gestión del presidente Luis Abinader ha logrado que líneas de prestigio internacional como Disney Cruise Line regresen a República Dominicana, tras años de ausencia.

Además, informó que en Santo Domingo se trabaja en un ambicioso plan de expansión para recibir barcos de la clase Oasis de Royal Caribbean, con capacidad para más de 8,000 pasajeros, superando una de las principales limitaciones históricas de ese puerto: la profundidad del río Ozama.

En cuanto a Barahona, explicó que se han rehabilitado tres de sus seis muelles, lo que permitirá recibir cruceros medianos de hasta 3,500 pasajeros y reforzar el dinamismo turístico del sur.

“Estamos viviendo un proceso histórico: nunca antes tantos puertos dominicanos habían sido modernizados de manera simultánea. Montecristi, Puerto Plata, Samaná, Barahona y Santo Domingo serán motores de desarrollo y pondrán a la República Dominicana en el mapa mundial de los cruceros y el comercio marítimo”, concluyó Rodríguez.

Jean Luis Rodríguez recalcó los avances históricos alcanzados en el proceso de modernización de los puertos del país, señalando que estas transformaciones han permitido optimizar la eficiencia en las operaciones marítimas, incrementar la competitividad comercial y fortalecer la seguridad en la cadena logística.

Actualidad

Brigadistas de la Alcaldía del DN siguen en las calles desde las 5:00 am mitigando efectos de las lluvias

Publicado hace

en

Por instrucciones de Carolina Mejía, alrededor de 1,500 brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional realizan trabajos de limpieza desde las 5:00 de la mañana del martes para mitigar los efectos de las lluvias de la tormenta tropical Melissa.

En ese sentido, Carolina viene realizando recorridos en puntos vulnerables desde el pasado martes, supervisando los trabajos en Las 800 (Los Ríos), Los Girasoles II, Los Platanitos, El Hoyo de Bate, Manganagua, Los Güandules, ente otros.

Como de costumbre, Mejía ha reconocido el esfuerzo de estos brigadistas en cada una de estas visitas, resaltando la entrega en sus labores en momentos de vulnerabilidad para los capitaleños.

En un audiovisual de la Alcaldía del Distrito Nacional, uno de los brigadistas afirma “nosotros estamos desde las 5:00 de la mañana aquí, llevando lo que es este bacheo de drenaje pluvial y contenes”.

“Estamos trabajando para la ciudad, colaboren con la ciudad, no arrojen basuras a las calles”, expresó otro brigadista.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó la mañana de este jueves que continuarán los aguaceros con ráfagas de viento por el lento acercamiento de la tormenta tropical Melissa.

Producto de la trayectoria del fenómeno natural el Centro de Operaciones de Emergencias mantiene al Distrito Nacional y algunas provincias bajo alerta roja.

El paso martes, Carolina Mejía dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.

Continuar leyendo

Actualidad

Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional

Publicado hace

en

A propósito de los efectos de la tormenta tropical Melissa, Carolina Mejía y el ministro Paíno Henríquez encabezaron un recorrido en distintos puntos vulnerables del Distrito Nacional en los que constataron que no ha habido mayores incidencias y aseguró que “estamos y seguiremos en la calle”.

La alcaldesa y el titular de Medio Ambiente fueron acompañados por colaboradores del ayuntamiento, instituciones gubernamentales, comunitarios y miembros de la prensa durante la supervisión de las labores que están desarrollando los brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional en Las 800 (Los Ríos) y Los Girasoles II.

“En el día de hoy desde muy tempranas horas de la mañana recibí el reporte y gracias a Dios no hemos tenido ninguna incidencia mayor en ninguno de los sectores del Distrito Nacional”, dijo ante los medios de comunicación.

Carolina valoró el gran trabajo que se ha hecho en la cañada de Las 800, donde esta mañana no se había presentado ningún incidente, pese a que era un lugar históricamente caracterizado por inundaciones.

Indicó que ayer hizo un recorrido en cañadas en Los Platanitos, Manganagua y El Hoyo de Bate para constatar el proceso profundo de limpieza realizado para evitar situaciones complejas en la circunscripción uno. En ese sentido, agradeció la colaboración de los líderes comunitarios que se han sumado a estos esfuerzos.

“De igual manera, en la circunscripción número tres siempre observamos el tema de La Zurza, La Ciénaga, Los Guandules abajo”, señaló Mejía, al decir que las direcciones operativas y administrativas de la alcaldía son desplegadas en los distintos sectores.

Actualmente, el Distrito Nacional se encuentra bajo alerta roja por la incidencia de la tormenta tropical Melissa, la cual se ha pronosticado que podría convertirse en huracán este jueves.

Carolina dispuso de más de 1,500 brigadistas para reforzar las labores preventivas y de mitigación ante las lluvias pronosticadas para esta demarcación. Además, dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.

Continuar leyendo

Lo + Trending