Noticias
Viceministro dice sala capitular de Sosúa no tiene facultad para ordenar retiro de estatua Atabey

El viceministro de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente, José Ramón Reyes, dijo que la sala capitular del ayuntamiento de Sosúa no tiene facultad para decidir sobre la estatua de Atabey, la cual está en el fondo marino de esa zona como atractivo turístico y se utiliza para la recuperación de los corales.
En un video colgado pro Somos Pueblo Media, Reyes explica que la Ley 64-00 es la que faculta a Medio Ambiente y Recursos naturales para tomar decisión en este tipo de acción, y que se hicieron las investigaciones suficientes para instalar la estatua.
La aclaración se hace luego de que la sala capitular del ayuntamiento de Sosúa aprobara en su sesión del martes retirar la estatua de Atabey colocada en el fondo marino de la playa de esa zona, acogiendo la propuesta del sacerdote Johnny Espinal Castillo; y del pastor Sebero Cordero Capellán, presidente de la Federación de Pastores.
La escultura de Atabey, madre del agua, una deidad de las culturas arahuaca y taína de la que proceden los primeros habitantes de la isla, fue colocada en marzo de 2023.
En el audiovisual colgado por Somos Pueblo en redes sociales Reyes explicó que esa estatua ha traído como consecuencia la creación de un ecosistema natural, el cual sirve para que el turismo de buceo acuda a Puerto Plata.
“Igualmente sirve de refugio para muchas especies y ha creado un ecosistema que ayuda a parar la erosión que está sufriendo las playa de Sosúa, la cual el Gobierno dominicano tiene sumo interés en su reocupación. Independientemente de eso, la sala capitular no tiene ninguna facultad para emitir ese tipo (de medida), la única facultad que tiene el ayuntamiento en esa zona es la recogida de basura”, aseguró Reyes.
La decisión anunciada el martes por el Concejo de Regidores provocó debates en las redes sociales. Muchos calificaron la medida como una demostración de ignorancia, mientras que otros entienden que se debe quitar ese “elemento extraño que atrae males” al municipio.

Noticias
Dictan tres meses de prisión preventiva para acusado de matar testigo en SFM

Un juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Duarte impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, a un hombre acusado de asesinar a un testigo de un proceso judicial por homicidio frente al Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís.
El imputado es Ricky Alberto Hernández, alias Moreno el Gordo o Moreno el Guapo, de 22 años de edad.
Según la acusación del Ministerio Público, Hernández es la persona que fue captada por cámaras de vigilancia quitándole la vida de varios disparos a Luis Gustavo Grullón D´Aza, conocido como Nini, de 23 años.
El hecho ocurrió el pasado 29 de agosto.
El fallecido se disponía a declarar como testigo en un proceso judicial por homicidio.
El imputado fue arrestado la semana pasada en la provincia Barahona, tras una labor de inteligencia de las autoridades.
Fuertes medidas de seguridad
Por motivos de seguridad, el Ministerio Público no reveló el centro penitenciario donde el procesado cumplirá la medida coercitiva.
El traslado de Ricky Alberto Hernández al tribunal se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, a cargo de la Unidad de Traslado de Alto Riesgo (UTAR) y otros organismos.
Noticias
Tribunal anula condena de 7 años contra Elizabeth Silverio y ordena nuevo juicio

La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional anuló este viernes la condena de siete años de prisión contra Elizabeth Silverio, acusada de ejercer la medicina de manera ilegal.
El tribunal, al anular la sentencia del Tercer Tribunal Colegiado, del 21 de octubre de 2024, y ordenó la realización de un nuevo juicio.
Los jueces alegaron errores en la aplicación de normas jurídicas.
Reacción de Félix Porte
Félix Portes, abogado de los familiares querellantes, dijo que seguirán exigiendo una condena ejemplar contra Silverio, acusada de ejercer la neurociencia de manera ilegal contra menores de edad.
“Los querellantes y actores civiles se mantienen firmes, unidos y decididos a seguir luchando en los tribunales hasta obtener una condena ejemplar. No desmayarán ni cederán en su exigencia de justicia plena para todas las víctimas. Este nuevo juicio es una nueva oportunidad para que la verdad prevalezca y para que la acusada responda por los daños ocasionados. Seguiremos de pie, con más fuerza y determinación, hasta lograr justicia” expresó el jurista en sus redes sociales.
LD
-
Panorama2 días
Siguen las muertes violentas en Santiago
-
Panorama4 días
Vocero de la PN niega que “Ñonguito” lo haya llamado tras robo y uso de su tarjeta de débito por casi RD$70 mil
-
Noticias4 días
Senado retira de reforma pago del 10% de propina en pedidos digitales
-
CINE & TV4 días
Laura Bonnelly regresa con “Más que pelota” por TV
-
Actualidad4 días
Carolina obtiene 69% de aprobación en gestión municipal, según Sondeos
-
Panorama3 días
Migración localiza sana y salva a mujer repatriada desde Puerto Rico
-
Noticias1 día
Tribunal anula condena de 7 años contra Elizabeth Silverio y ordena nuevo juicio
-
Espectáculos2 días
El Empire State Building en Nueva York se ilumina en honor a Silvestre Dangond