Panorama
Ñonguito denuncia robo de tarjeta de débito; dice llamó a vocero PN y no le contestó

El comunicador Félix Tejeda, mejor conocido como “Ñonguito” denunció haber sido víctima del robo de su tarjeta de débito, con la cual se realizaron consumos fraudulentos que superan los 60 mil pesos. Sin embargo, aseguró que las autoridades le han puesto múltiples obstáculos para poder formalizar la denuncia.
Ñonguito afirmó que incluso trató de comunicarse con el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, sin obtener una orientación concreta sobre cómo proceder. “¿En manos de quién estamos? Me han robado casi 70 mil pesos, que me los gano con trabajo honrado y nadie me da respuesta”, declaró.
A través de un video publicado en sus redes sociales, el también actor explicó que el hecho ocurrió la mañana de este martes en un supermercado de la capital, donde presuntamente le sustrajeron la tarjeta sin que se percatara. Minutos después, detectó dos transacciones no autorizadas: una por 57 mil pesos y otra superior a 11 mil pesos.
“Fui al banco, bloqueé la tarjeta, luego fui al DICAT (Departamento de Alta Tecnología), pero nadie me ha recibido la denuncia, todos me dicen que tengo que ir a otro lugar. Estoy dando vueltas desde temprano y nadie me resuelve”, expresó visiblemente frustrado el comunicador.
Ñonguito aprovechó la ocasión para criticar la falta de eficiencia y empatía de las instituciones encargadas de recibir denuncias ciudadanas, asegurando que los procedimientos burocráticos desalientan a las víctimas a buscar justicia.
“Las autoridades deberían estar para proteger al ciudadano de bien, no para ponerle obstáculos”, sostuvo indignado.
Hasta el momento, la Policía Nacional no ha ofrecido una declaración oficial sobre el caso ni sobre los pasos que deben seguir las víctimas de este tipo de delitos tecnológicos.
Vía El Nuevo Diario

Panorama
Operación Guepardo: ratifican prisión preventiva de 18 meses a imputados por estafas inmobiliarias

Una jueza de la Instrucción de La Romana confirmó la prisión preventiva de 18 meses impuesta a tres de los integrantes de la red de estafa electrónica y lavado de activos que fue desmantelada con la Operación Guepardo.
La medida de coerción le fue ratificada a los procesados Yves Alexandre Giroux, uno de los cabecillas de la red, así como a Marisol Nova Nolasco y a Rocío del Alba Rodríguez de Moya, quienes fueron los primeros en ser arrestados y sometidos a la justicia tras la puesta en marcha de la operación contra la red criminal el pasado mes de febrero y en cuyo proceso han presentado querellas unas 478 víctimas.
Los fiscales Claudio Cordero y Mayerling Rondón, de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de La Romana, quienes están a cargo del caso, solicitaron que se mantenga la medida restrictiva de libertad para garantizar la presencia de los imputados en el proceso judicial.
El pedimento de los fiscales de que se mantenga la medida de privación de libertad impuesta el pasado mes de febrero, fue acogido por la jueza Vicky Chalas, del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de La Romana.
La estructura criminal se dedicaba a promocionar proyectos inmobiliarios, atrayendo compradores de República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, a través de la promoción de RE/MAX, una empresa internacional reconocida en el mercado.Turismo República Dominicana
En el transcurso de la investigación se ha establecido que los miembros de la organización delictiva recibieron la suma de US$18,851,583.12.
Durante las pesquisas han sido incautados bienes inmuebles en Santo Domingo Este, Distrito Nacional, La Romana y La Altagracia, donde se secuestraron vehículos de alta gama, aparatos electrónicos y documentación relevante.
El Ministerio Público ha indicado que el accionar de estos malhechores constituye una violación a los artículos 405, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, 15 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y a la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
A Giroux, quien cumple la prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de San Pedro de Macorís, del Modelo Penitenciario, el tribunal le rechazó una solicitud de traslado a la Fortaleza General Pedro Santana, en la provincia El Seibo, la cual forma parte del sistema tradicional de prisiones.
Nova Nolasco y Rodríguez de Moya cumplen prisión preventiva en el CCR Najayo Mujeres, en la provincia San Cristóbal.
En cuanto a Loany Ortiz, la principal cabecilla de la estructura junto a Yves Alexandre Giroux, se informó que se encuentra aún detenida en Bogotá, Colombia, enfrentando el proceso de extradición requerido por el Ministerio Público dominicano y se espera que sea enviada lo antes posible al país, para que responda por sus hechos.
Otros involucrados
En la continuación de las investigaciones fueron apresados Loana Paola Guerrero Milián, quien fungía como contable de Novasco Real Estate, SRL, y Javier Gustavo Ulloa Bueno, abogado de la empresa, quien utilizaba el terror para enfrentar a las víctimas que reclamaban la devolución de su dinero, así como las masters brokers de los proyectos simulados Astrid Inmaculada Rydelis Bello y Samayra del Rosario Barreto, quienes formaban parte de la red.
Contra estos últimos imputados, quienes fueron arrestados la pasada semana en la continuación de la investigación, el Ministerio Público también solicitó la imposición de 18 meses de prisión preventiva, siendo aplazada la audiencia este viernes por el Juzgado de Atención Permanente de La Romana para el próximo 17 de octubre de 2025, a partir de las 10:00 de la mañana, con el fin de citar a las víctimas y testigos.
Panorama
Mived cierra discoteca Euphoria de forma provisional por no poseer licencia de construcción

La popular discoteca Euphoria, ubicada en la avenida Venezuela en Santo Domingo Este, fue cerrada este viernes por el Ministerio de Viviendas y Edificaciones (Mived). La medida fue tomada por la entidad, debido a que la edificación «no posee licencia de construcción».
El cierre fue realizado de forma preventiva y provisional, informó el Mived.
Además de la falta de la licencia de construcción, el ministerio dijo que el centro de diversión también operaba sin inspecciones técnicas ni las certificaciones finales requeridas, en violación a la Ley 161-21.
La institución informó que el centro fue notificado de su suspensión el 17 de junio de este 2025, «luego de comprobar que en el lugar se realizaban trabajos de remodelación sin supervisión ni permisos válidos».
«Pese a las citaciones realizadas, los responsables del centro nocturno no comparecieron a las vistas fijadas, conforme se desprende de las actas levantadas por la Dirección Jurídica del Ministerio», acotó el Mived en una nota de prensa.
Dijo que, al verificarse la reapertura del local y el reinicio de actividades comerciales sin la debida autorización, convocaron nuevamente a los propietarios, quienes se comprometieron a regularizarse. Pero «sin haber completado ese proceso, promocionaron eventos artísticos con presencia masiva de público», señaló el Mived.
Ante esta falta, el Viceministerio de Normas, Reglamentaciones y Tramitaciones emitió el acto administrativo MIVED-VNRT-AC-013/2025, ordenando la clausura preventiva del centro de diversión «hasta tanto se regularice la situación de la edificación».
No es una sanción
En la información, el Mived indicó que la clausura preventiva no constituye una sanción, «sino una medida provisional de protección pública».
- El cierre estará vigente hasta que se compruebe que la estructura de la discoteca cumple con las normas técnicas y de seguridad correspondientes.
El Mived reiteró que la supervisión técnica y el cumplimiento normativo «son pilares esenciales de la política pública de vivienda y edificaciones del Estado dominicano».
-
Panorama2 días
Siguen las muertes violentas en Santiago
-
Panorama4 días
Vocero de la PN niega que “Ñonguito” lo haya llamado tras robo y uso de su tarjeta de débito por casi RD$70 mil
-
Noticias3 días
Senado retira de reforma pago del 10% de propina en pedidos digitales
-
Gente & Sociedad4 días
Productos Modelo deleita al público con su Cooking Show en Expo Cibao 2025
-
Actualidad4 días
Carolina obtiene 69% de aprobación en gestión municipal, según Sondeos
-
CINE & TV4 días
Laura Bonnelly regresa con “Más que pelota” por TV
-
Gente & Sociedad4 días
Popular auspicia primera competencia de hacking ético entre universidades
-
Panorama2 días
Migración localiza sana y salva a mujer repatriada desde Puerto Rico