Connect with us

Actualidad

INTRANT lanza voluntariado “Guardianes del Tránsito” para involucrar la ciudadanía en educación vial

Publicado hace

en

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) lanzó el voluntariado Guardianes del Tránsito, con la meta de impactar a 75 mil estudiantes en educación vial durante este año escolar y convocar a la ciudadanía en general a integrarse como parte de este movimiento nacional por la vida.

De este gran colectivo, 600 estudiantes de entre 15 y 17 años participan en el acto de lanzamiento como muestra inicial, provenientes de 12 centros educativos de las provincias con mayores índices de siniestralidad vial.

De acuerdo con el Observatorio Permanente de Seguridad Vial (OPSEVI), estas demarcaciones concentran más del 40 % de los accidentes de tránsito del país, siendo Santo Domingo (15 %), San Cristóbal (9 %), La Altagracia (8 %), La Vega (6 %) y el Distrito Nacional (6 %) las más críticas.

El acto se celebró en el Aula Magna de la UASD, encabezado por el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, junto a autoridades del Ministerio de Educación, legisladores, patrocinadores y los primeros jóvenes voluntarios del programa.

El plan contempla 60 horas de formación especializada, distribuidas en cuatro fases: charlas teóricas sobre seguridad vial y la Ley 63-17; prácticas en el Parque Vial Juan Bosch; observación y análisis científico del tránsito en las comunidades; y experiencias prácticas de gestión vial bajo supervisión del Intrant, maestros y militares retirados.

Al finalizar, los jóvenes reciben su carnet de aprendizaje de conducir, dando su primer paso hacia una conducción responsable.

El Centro Psicopedagógico Ozama, en Santo Domingo Este, fue el primer escenario de aplicación, donde 28 estudiantes fueron graduados como Guardianes del Tránsito. Dos de ellos, representaron a sus compañeros con un discurso y el juramento de compromiso durante el acto.

Durante su intervención, el director ejecutivo del INTRANT afirmó:

“Guardianes del Tránsito no es solo un programa, es un movimiento nacional por la vida. Un país que cuida sus calles es un país que cuida a su gente. La meta no son 600 jóvenes, la meta es impactar a 75 mil estudiantes y ciudadanos en educación vial este año”.

Morrison agregó que esta iniciativa es solo el inicio de una transformación más amplia:

“Estamos convencidos de que la educación vial es la herramienta más poderosa para salvar vidas. Estos jóvenes serán agentes multiplicadores en sus comunidades y el ejemplo de que sí es posible construir un tránsito más ordenado, responsable y humano.”

El INTRANT agradeció el respaldo de INABIE, Grupo Rannik, Santo Domingo Motors y Cervecería Nacional, y destacó que el éxito de la iniciativa depende de la articulación entre Estado, sector privado y sociedad civil.

Más que un programa académico, Guardianes del Tránsito busca consolidarse como un movimiento nacional por la vida, que contribuya a reducir los siniestros viales, desarrolle compromiso cívico y multiplique una cultura de respeto en las calles.

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Brigadistas de la Alcaldía del DN siguen en las calles desde las 5:00 am mitigando efectos de las lluvias

Publicado hace

en

Por instrucciones de Carolina Mejía, alrededor de 1,500 brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional realizan trabajos de limpieza desde las 5:00 de la mañana del martes para mitigar los efectos de las lluvias de la tormenta tropical Melissa.

En ese sentido, Carolina viene realizando recorridos en puntos vulnerables desde el pasado martes, supervisando los trabajos en Las 800 (Los Ríos), Los Girasoles II, Los Platanitos, El Hoyo de Bate, Manganagua, Los Güandules, ente otros.

Como de costumbre, Mejía ha reconocido el esfuerzo de estos brigadistas en cada una de estas visitas, resaltando la entrega en sus labores en momentos de vulnerabilidad para los capitaleños.

En un audiovisual de la Alcaldía del Distrito Nacional, uno de los brigadistas afirma “nosotros estamos desde las 5:00 de la mañana aquí, llevando lo que es este bacheo de drenaje pluvial y contenes”.

“Estamos trabajando para la ciudad, colaboren con la ciudad, no arrojen basuras a las calles”, expresó otro brigadista.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó la mañana de este jueves que continuarán los aguaceros con ráfagas de viento por el lento acercamiento de la tormenta tropical Melissa.

Producto de la trayectoria del fenómeno natural el Centro de Operaciones de Emergencias mantiene al Distrito Nacional y algunas provincias bajo alerta roja.

El paso martes, Carolina Mejía dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.

Continuar leyendo

Actualidad

Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional

Publicado hace

en

A propósito de los efectos de la tormenta tropical Melissa, Carolina Mejía y el ministro Paíno Henríquez encabezaron un recorrido en distintos puntos vulnerables del Distrito Nacional en los que constataron que no ha habido mayores incidencias y aseguró que “estamos y seguiremos en la calle”.

La alcaldesa y el titular de Medio Ambiente fueron acompañados por colaboradores del ayuntamiento, instituciones gubernamentales, comunitarios y miembros de la prensa durante la supervisión de las labores que están desarrollando los brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional en Las 800 (Los Ríos) y Los Girasoles II.

“En el día de hoy desde muy tempranas horas de la mañana recibí el reporte y gracias a Dios no hemos tenido ninguna incidencia mayor en ninguno de los sectores del Distrito Nacional”, dijo ante los medios de comunicación.

Carolina valoró el gran trabajo que se ha hecho en la cañada de Las 800, donde esta mañana no se había presentado ningún incidente, pese a que era un lugar históricamente caracterizado por inundaciones.

Indicó que ayer hizo un recorrido en cañadas en Los Platanitos, Manganagua y El Hoyo de Bate para constatar el proceso profundo de limpieza realizado para evitar situaciones complejas en la circunscripción uno. En ese sentido, agradeció la colaboración de los líderes comunitarios que se han sumado a estos esfuerzos.

“De igual manera, en la circunscripción número tres siempre observamos el tema de La Zurza, La Ciénaga, Los Guandules abajo”, señaló Mejía, al decir que las direcciones operativas y administrativas de la alcaldía son desplegadas en los distintos sectores.

Actualmente, el Distrito Nacional se encuentra bajo alerta roja por la incidencia de la tormenta tropical Melissa, la cual se ha pronosticado que podría convertirse en huracán este jueves.

Carolina dispuso de más de 1,500 brigadistas para reforzar las labores preventivas y de mitigación ante las lluvias pronosticadas para esta demarcación. Además, dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.

Continuar leyendo

Lo + Trending