CINE & TV
“Carlota la más Barrial” sigue imparable: octava semana como la película más taquillera
La comedia dominicana “Carlota la más Barrial” mantiene su pulso en la taquilla nacional y, en su octava semana en cartelera, continúa colocándose entre las películas más vistas del país, confirmando su condición de fenómeno cinematográfico local desde su estreno el pasado 28 de agosto de 2025.
Desde su trama, la película cuenta la historia de Carlota, una líder de barrio de lengua filosa y carácter irreverente, que se convierte en la voz de su comunidad en Villa Hermosa cuando la misma empieza a verse amenazada por una banda delictiva.
Entre risas, confrontaciones y momentos de reivindicación social, Carlota navega el poder, la amistad y el humor popular para proteger su gente y reclamar justicia desde su propia mirada “barrial”.
En cuanto al elenco, la cinta está protagonizada por Carasaf Sánchez, quien da vida a Carlota, acompañado por Fausto Mata, La Materialista, Aquiles Correa, Diana Filpo, Manuel Raposo, Papachín Lendor, Vakeró y Ovandy Camilo, entre otros nombres que aportan ritmo y sabor al filme.
La dirección estuvo a cargo de Yoel Morales, quien logra combinar el humor popular con una historia de fondo social que conecta directamente con el público dominicano.
Por otro lado, la producción fue responsabilidad de Víctor Dumé y Leidy Peña, con un guion escrito por el propio Carasaf Sánchez junto a Juan Alberto Quezada.
Este equipo logró construir una propuesta sólida, entretenida y con identidad local, que ha demostrado que el cine dominicano puede atraer a miles de espectadores con historias propias y personajes auténticos.
Asimismo, desde su estreno el pasado 28 de agosto, la respuesta del público ha sido abrumadora.
Las funciones continúan con alta asistencia, especialmente durante los fines de semana, y muchas de sus escenas se han vuelto virales en redes sociales, generando frases populares y reacciones positivas entre los fanáticos del cine criollo.
Finalmente, los productores y exhibidores celebran que “Carlota la más Barrial” no solo sea un éxito comercial, sino también un reflejo del talento local y de la conexión emocional del público con el humor y la cultura dominicana.
Con funciones aún activas en todo el país y proyecciones en el extranjero en agenda, la película promete seguir haciendo historia, consolidándose como una de las producciones más exitosas y queridas del cine dominicano reciente.
CINE & TV
Murió la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años
La actriz Diane Keaton, una leyenda del cine de Estados Unidos, murió a los 79 años en California.
Así lo informaron allegados de la familia, aunque aún no se conocen los motivos de su muerte.
Reseña el portal de ElClarin.com que Keaton fue una de las grandes actrices que surgieron en la década del ’70, cuando actuó en grandes clásicos del cine como El Padrino y Annie Hall (Dos extraños amantes), película por la que recibió un Oscar como Mejor Actriz en 1977.
Algunas de sus trabajos recientes más populares incluyen a El padre de la novia (1991), The First Wives Club (1996) y Something’s Gotta Give (2003). Las películas de Keaton recaudaron en total más de $1100 millones solo en Estados Unidos.
Grandes romances
El romance más famoso de Diane Keaton fue con el director Woody Allen durante la mayor parte de los años ’70. Se conocieron durante la audición para una producción en Broadway, Play It Again, Sam, pero no se trataron personalmente hasta que cenaron juntos después de un ensayo tarde en la noche.
Allen afirmó en varias oportunidades que el sentido del humor de Keaton lo atrajo, y juntos trabajaron en ocho filmes entre 1971 y 1993. En ese periodo se la relacionó sentimentalmente con su coestrella de El Padrino, Al Pacino, con quien tuvo sus altibajos hasta que se volvieron a reconciliar en 1990 en la filmación de El Padrino III. Ella también salió empezó a salir con su coestrella de Reds, Warren Beatty
CINE & TV
Baño de mujeres, apuesta audaz en el cine dominicano
Frank Perozo sorprende con una interpretación intensa, física y perturbadora, que revela una madurez interpretativa inusual en su trayectoria reciente
Baño de Mujeres es una apuesta audaz dentro del cine dominicano.
Esta cinta de terror, suspenso, fantasía y trasfondo social merece ser vista, discutida y analizada con equilibrio: sin complacencias ni excesos críticos, reconociendo tanto sus aciertos como sus debilidades.
Toda película es un organismo vivo que refleja el talento y las limitaciones de su equipo.
En este caso, el mayor mérito radica en el atrevimiento de los códigos dominados de la comedia para explorar un género poco transitado en nuestro cine.
En el plano actoral, Frank Perozo sorprende con una interpretación intensa, física y perturbadora, que revela una madurez interpretativa inusual en su trayectoria reciente.

Judith Rodríguez sostiene el eje dramático con solvencia, mientras que Lucitania Suero emerge como una revelación por la naturalidad y convicción de su desempeño.

En papeles secundarios, Gracielina Olivero brilla con fuerza propia, reafirmando su capacidad para roles protagónicos.
En lo técnico, destacan la musicalización de Mario Sévigny, que amplifica la tensión emocional con precisión, y la dirección de arte de Guiselle Madera, capaz de construir un entorno visual de encierro y claustrofobia memorable.
Las animaciones de Guerra Toons, por su parte, aportan una dimensión estética comparable con producciones internacionales.
Su principal debilidad, sin embargo, se encuentra en el desarrollo final de la historia, que pierde fuerza narrativa y se apoya en recursos previsibles.
Dentro del contexto nacional, Baño de Mujeres se consolida como la más lograda película de terror dominicana hasta la fecha, continuando una línea iniciada por Andrea (2005) y Jupía (2022).
Aunque el desenlace carece del impacto esperado, su valor como ejercicio de riesgo artístico y técnico es innegable.
En definitiva, Baño de Mujeres representa un paso firme hacia la diversificación y madurez del cine dominicano.
Es una obra que debe ser vista, debatida y valorada.
Ficha técnica
Género: Suspenso – Thriller
País: República Dominicana
Duración: 99 minutos
Producción ejecutiva: Caribbean Cinemas
Director: Frank Perozo
Idea original: Kendy Yenoreth Calcaño
Guion: Kendy Yanoreth y Santiago Fernández Calvete
Música original: Mario Sévigny
Animación gráfica: Guerra Toons
Elenco: Judith Rodríguez, Frank Perozo, Altair Jarabo, Pepe Sierra, Angelique Burgos, Mario Lebrón, Ramón Candelario, Juan Carlos Pichardo, Gracielina Olivero, Orestes Amador y Lucitania Suero.
Participaciones especiales: Brea Frank, Marta González, Daniel Luciano, Nelfa Núñez, Arturo López, Freyenly Rojas y Nico Clínico.
-
Panorama3 díasEstas son las provincias en alerta por tormenta Melissa
-
Noticias4 díasGobierno suspende docencia y reduce jornada laboral hasta 1:00 pm por tormenta Melissa
-
Noticias2 díasEdesur dice ha atendido 19 reclamos de Cheddy García y su facturación se trata de ‘consumo reales’
-
Panorama3 díasMelissa podría convertirse en huracán este jueves
-
Panorama3 díasGloria Ceballos: Melissa reducirá su velocidad y ganará fuerza
-
Panorama2 díasMelissa se moverá lento durante varios días con riesgos latentes de inundaciones
-
Panorama2 díasAnticipan viernes de lluvias e inundaciones en RD por Melissa
-
Noticias1 díaHombre mata a su pareja en presencia de dos ñinos en Guachupita















