Connect with us

Noticias

Abinader evalúa necesidad de solicitar estado de emergencia tras Melissa

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader manifestó que esperarán que las distintas instituciones culminen sus respectivos reportes de daños para determinar si solicitará al Congreso Nacional un Estado de Emergencia, para mitigar los efectos en el país por las lluvias provocadas por el paso del huracán Melissa por el litoral caribeño.

Abinader indicó que al ser un evento que aún está en curso, no se tienen los datos concretos y que las instituciones como el Ministerio de Obras Públicas, de Vivienda, Hacienda y Economía, entre otras, se mantienen haciendo los levantamientos de lugar para determinar la extensión de los daños provocados por el fenómeno atmosférico. Hasta el momento, solo el Ministerio de Agricultura ha reportado daños por RD$1,350 millones al sector agrícola.

El mandatario aseguró que el Gobierno cuenta «con los recursos suficientes» para atender las vicisitudes que hasta el momento se han reportado.

«Nunca hemos desamparado a nuestra gente y esta no será la primera vez», exclamó el mandatario.

Las declaraciones del gobernante durante LA Semanal se producen luego de que varios senadores se expresaran a favor de aprobar un Estado de Emergencia, en caso de que sea enviado por el Poder Ejecutivo, reseña el Listín Diario.

Según el artículo 265 de la Constitución, el Estado de Emergencia podrá declararse cuando surjan hechos «que perturben o amenacen perturbar en forma grave e inminente el orden económico, social, medioambiental del país». Asimismo, si el Estado identifica una calamidad pública.

El mismo debe ser aprobado por dos terceras partes de la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

¡Preso! Se entrega hombre acusado de solicitar servicios sexuales de una menor de edad

Publicado hace

en

Tras ser emitida una orden de arresto, se entregó ante la Policía Nacional el hombre que supuestamente ofreció pagar 20 mil pesos por una niña virgen de ocho años.

La semana pasada la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de La Vega que preside la magistrada Adaías Sánchez Collado emitió una orden de prisión contra Alexander Ramón Peña Henríquez, de 52 años, a solicitud de la fiscal titular de La Vega, Aura Luz García.

La Policía Nacional informó que Peña Henríquez fue entregado por el exministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

En un audiovisual se observa y escucha a un hombre solicitar a una mujer que le consiga una menor de edad, y manifestar de manera explícita su interés en una niña de entre ocho y 10 años, y expresó que “mientras más chiquita, mejor” y ofrecía una suma entre RD$15,000.00 y RD$20,000.00.

El acusado enfrenta cargos por violación a los artículos 334 y 410 del Código Penal Dominicano, modificados por la Ley 24-97, así como al artículo 396 de la Ley 136-03 sobre derechos de niños, niñas y adolescentes, y la Ley 137-07 sobre trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, en perjuicio del Estado dominicano.

Tras su entrega, Peña Henríquez fue puesto a disposición de las autoridades competentes para los fines legales correspondientes.

De acuerdo con el registro policial, no posee antecedentes penales previos.

El comunicado íntegro de la Policía
Policía Nacional informa se entrega y es enviado al Ministerio Público un hombre acusado de solicitar servicios sexuales de una menor de edad a través de redes sociales.

La Policía Nacional informa que se entregó de manera voluntaria ante la Dirección Regional Cibao Central, el ciudadano Alexander Ramón Peña Henríquez, de 52 años, quien estaba siendo requerido mediante la orden de arresto No. 2025-AJ0071635, emitida el 26 de octubre de 2025 por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de La Vega.

El detenido, quien se entregó a través del doctor Plutarco Arias, tenía una orden de arresto en su contra en torno a una investigación iniciada tras la difusión, el pasado 24 de octubre, de un video en redes sociales en el que se observa y escucha al detenido solicitar a una mujer la intermediación para conseguir una menor de entre ocho (8) y diez (10) años, expresando de manera explícita su interés sexual y ofreciendo sumas que oscilaban entre RD$15,000 y RD$20,000 a cambio de dicho acto.

El imputado enfrenta cargos por presunta violación a los artículos 334 y 410 del Código Penal Dominicano, modificados por la Ley 24-97; el artículo 396 de la Ley 136-03, sobre los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes; y la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, en perjuicio del Estado dominicano.

La investigación, desarrollada por agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) en coordinación con el Ministerio Público, permitió identificar plenamente al prevenido como la persona que aparece en el audiovisual.

Tras su entrega, Peña Henríquez fue puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes para los fines legales correspondientes.

Continuar leyendo

Noticias

Senadores dispuestos a declarar estado de emergencia si el Poder Ejecutivo lo requiere

Publicado hace

en

Un grupo de senadores manifestó este lunes su disposición de declarar en estado de emergencia el territorio nacional, permitiéndole al Gobierno utilizar atribuciones extraordinarias para asistir a las provincias afectadas por el fenómeno tropical Melissa.

El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, aclaró que, hasta el momento, el Poder Ejecutivo no ha informado si tiene la intención de depositar la solicitud para aprobar este tipo de estado de excepción.

Indica el Listín Diario que el senador Eduard Espiritusanto, representante del bloque opositor de la Fuerza del Pueblo (FP) dijo que estaría de acuerdo si se determina requerido para respaldar a las provincias afectadas por las lluvias.

«Siempre y cuando sea necesario, yo estoy de acuerdo. Si en algunas provincias se necesita, pues yo estoy de acuerdo», afirmó Espiritusanto, de la provincia La Romana, al ser entrevistado por reporteros en la sede del órgano legislativo.

La senadora María Ortíz aseguró que el presidente Luis Abinader cuenta con su respaldo, en caso de requerir el estado de emergencia en el país.

«Saben que cuentan con el apoyo del Congreso Nacional y que estaremos aquí pendientes para cualquier situación. De manera muy específica, el Senado de la República ha sido un Senado solidario y comprometido», dijo la legisladora oficialista de la provincia Hermanas Mirabal.

«Hay que observarlo»
Sin embargo, el senador de la FP, Omar Fernández, advirtió que «observaría» si el Gobierno tiene el objetivo de solicitar más para ejecutarlos «de una manera no fiscalizable».

«De ahí a que a través de un estado de emergencia se busquen recursos para utilizarlos de una manera no fiscalizable, eso sí tendría nuestra observación…», dijo el congresista del Distrito Nacional.

¿Cuándo fue el último?
El estado de emergencia más reciente autorizado por el Poder Legislativo ocurrió en 2020, durante el último mandato presidencial de Danilo Medina. Este fue motivado por la pandemia del covid-19 y finalizó en octubre de 2021.

Según el artículo 265 de la Constitución, el Estado de Emergencia podrá declararse cuando surjan hechos «que perturben o amenacen perturbar en forma grave e inminente el orden económico, social, medioambiental del país». Asimismo, si el Estado identifica una calamidad pública.

Las acciones implementadas por el tren gubernamental deberán ser comunicadas al Poder Legislativo.

¿Qué es un estado de excepción?
«Se consideran estados de excepción aquellas situaciones extraordinarias que afectan gravemente la seguridad de la nación, de las instituciones y de las personas frente a las cuales resulten insuficientes las facultades ordinarias», establece el artículo 262 de la Carta Magna .

Continuar leyendo

Lo + Trending