Panorama
La música dominicana retumba otra vez en el anfiteatro de Puerto Plata

Una intensa adrenalina musical se vivió la noche del sábado en la Novia del Atlántico tras recibir en su nuevo anfiteatro el tercer concierto de la plataforma “Puerto Plata es alegría”, donde participaron seis de las agrupaciones más populares de la música dominicana.
Eddy Herrera, Yiyo Sarante, Miriam Cruz, Krisspy, El Alfa y Magic Juan fueron los responsables de llevar a los puertoplateños el swing del merengue, el merenhouse, la salsa y la música urbana.
Una vez más estos representantes del talento nacional demostraron su poder de convocatoria, calidad musical y carisma sobre la tarima.
El escenario con su distintivo gran domo y al aire libre, el más moderno del Caribe, se vio de nuevo repleto de bote en bote de una multitud que no dejó de aplaudir y corear los temas durante todo el concierto, que contó con la producción del empresario artístico Luis Medrano, bajo el patrocinio del Ministerio de Turismo.
Un público cargado de energía, fiestero, alegre, gozoso fue que se vio en esta nueva versión de “Puerto Plata es Alegría”, que contó con más de siete mil personas dentro y fuera del recinto.
Con un nuevo tema de Wilfrido Vargas, el ballet del Anfiteatro Puerto Plata comenzó el evento logrando elogios y aplausos.
La festiva noche recibió a Krisspy, quien arrancó con “Cógelo que eso es tuyo”, seguido de un amplio repertorio de sus éxitos, dejando encendido el lugar para darle la bienvenida al galán Eddy Herrera, interpretando “Pégame tu vicio”, “Demasiado niña”, “Tú eres ajena”, “Carolina”, entre otros.
DIVA DEL MERENGUE
Bajo una incesante lluvia subió a escena Miriam Cruz, quien mantuvo al público en sus asientos disfrutando de todas sus canciones, las cuales eran coreadas y bailadas.
La ex de las Chicas del Can motivó con su arsenal de temas, entre ellos “Cosa de él”, “La carnada”, “Pobre de ella”, “Que me perdone tu señora”, “Lo bueno cuesta”, “Las pequeñas cosas”, “Te propongo” y “Juana la cubana”.
Carismática, encantadora, sutil y hechicera, Miriam se robó el corazón de una multitud que le rindió un tributo de largos aplausos, un reconocimiento a su calidad y a su trayectoria artística.
La merenguera conectó con el público, provocando lo que podríamos llamar un huracán de aplausos interminable, bajo la lluvia, para ella experimentar una memorable noche.
Luego de Miriam llegó la hora de la salsa y Yiyo Sarante fue el elegido para interpretar este ritmo caribeño, iniciando con “La Maldita Primavera” y reuniendo otros populares como “Corazón de acero” y “Mejor lo hago con las manos”.
El intérprete de “Pirata de amor” salió por la puerta grande cargado de un gran trofeo: los aplausos del gigante auditorio frente al Océano Atlántico.
EL CIERRE
El evento artístico terminó con las interpretaciones de Magic Juan y El Alfa, quienes brindaron al público lo mejor de su recopilación musical.
Magic Juan entró como un tiburón que subió la adrenalina de los presentes con sus éxitos «Baby come back», «Ta buena», «Nadie como tú», “Mil horas” y “El Tiburón”, que soportaron un gran debut para él en Puerto Plata.
En tanto, El Alfa recurrió al dembow para domar la multitud con “Súbete en el caballo”, “Se fue en segueta”, «Millonario al tiro», «Lo tenemos», Llegó el moreno», «Banda de camión», «La pongo fina, «Como yo me muevo», «Que yo le dé» y «Los cajeros», entre otras.
Puerto Plata avanza como la capital de la música con esta serie de conciertos, que esta vez contó con la animación de Julio Clemente, DJ Gordy y Jorgy Castillo.
Este concierto, al igual que los anteriores, se caracterizó por la mejor tecnología y profesionalismo, calidad de sonido, luces, pantallas gigantes y un espectáculo de fuego artificiales.
Este tercer mega concierto Puerto Plata es alegría, de los ocho pautados para este año, se realizan de manera gratuita no solo para los puertoplateños, sino para todos los dominicanos que se desplazan desde diferentes lugares del país, así como los extranjeros que se encuentran vacacionando en los diversos complejos hoteleros de la zona.
El Anfiteatro de Puerto Plata es manejado por un patronato, encabezado por el alcalde Walter Musa y otras autoridades locales.
DEL PARQUE
El Parque Turístico y Paisajístico La Puntilla y el Anfiteatro de Puerto Plata fueron construidas por el presidente Danilo Medina, a través del Ministerio de Turismo, encabezado por Francisco Javier García y fue inaugurado el 14 de junio 2016. Ubicado frente a la Fortaleza San Felipe, el Faro en La Puntilla y el océano atlántico.
La primera presentación artística se realizó el 15 de abril 2017 con el concierto “Puerto Plata es alegría”, patrocina por el Ministerio de Turismo y su segunda entrega se llevó a cabo el 27 de mayo de este año, donde se han presentado los más carismáticos artistas dominicanos de los géneros merengue, bachata, salsa y música urbana.
El pasado 10 de junio se presentó el primer artista internacional Peter Cetera, quien llenó a toda capacidad el lugar.
El mega concierto “Puerto plata es alegría” fue otra producción exitosa del experimentado productor Luis Medrano para el Ministerio de Turismo, la Presidencia de la República, el patronato del anfiteatro, con el auspicio de cerveza Presidente, Pepsi, energizante 911 y ron Barceló.

Panorama
La JAC aclara que aún está en proceso de evaluación la reanudación de vuelos comerciales hacia Venezuela

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, aclaró este sábado que la República Dominicana aún se encuentra en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia la República Bolivariana de Venezuela.República Dominicana Souvenir shop
La declaración del funcionario se produce luego de que las autoridades venezolanas publicaran un comunicado oficial anunciando la supuesta reanudación de las operaciones aéreas entre ambos países, sin que haya concluido el proceso correspondiente en la República Dominicana.
“El gobierno dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil, evaluará con responsabilidad y en estricto apego al interés nacional cualquier solicitud de restablecimiento de rutas aéreas, como es el caso de Venezuela. Hasta tanto se emita una decisión oficial, se mantienen suspendidas las operaciones aéreas entre ambos países”, precisó Porcella.
El presidente de la JAC reiteró que cualquier decisión en este ámbito será informada oportunamente por las vías institucionales correspondientes y a través de los canales oficiales del Estado dominicano.
La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela ha estado vigente desde 2021, en el marco de medidas adoptadas por motivos de seguridad y alineadas con recomendaciones de organismos internacionales.
Panorama
Condenan a la Policía Nacional a pagar RD$ 3.6 MM a viuda

El Tribunal Constitucional (TC) condenó a la Dirección de la Policía Nacional a pagar 3,610,000 pesos a Dulce María Lora Solís como sanción por el incumplimiento de una sentencia anterior que obligó a la institución a erogar otro monto de 2,631,383.04 pesos, lo que suma una deuda de 6,241,383.04.
El conflicto se origina en la negativa de la Policía de pagar a José Antonio Feliciano Castillo el monto de la pensión correspondiente al rango de general de brigada, al cual fue ascendido al momento de su retiro, en el año 2007.
Feliciano llevó su reclamo al Tribunal Superior Administrativo (TSA), que lo rechazó en 2019. Luego escaló al TC, pero falleció en el 2020 sin conseguir un fallo.
Detalla el Diario Libre que la Alta Corte finalmente emitió un dictamen favorable en el 2022, que obligó a la PN a pagarle como general y no como coronel, y a entregar el monto retroactivo dejado de percibir desde el 2007 hasta el 2019, lo cual sumó 2,631,383 pesos.
Adicionalmente, el TC impuso el pago de un astreinte de 5 mil pesos por cada día de incumplimiento de esa resolución.
Su viuda, Dulce María Lora Solís, heredó esos derechos y ha tratado en vano de conseguir el dinero.
El Tribunal Constitucional publicó la sentencia TC/0364/25 el 11 de junio de 2025, en la cual acogió su solicitud de liquidación del astreinte y conminó al cuerpo del orden a entregar 5 mil pesos multiplicado por 722 días, lo que totaliza 3,610,000 pesos.
Este es solo una de decenas de decisiones del TC desacatadas por la Policía, entidad que se destaca como la más reticente a cumplir las disposiciones de ese órgano.
Un balance hecho por el propio TC en marzo pasado señalaba 24 veredictos ignorados por esa entidad.
Estas violaciones no reciben ningún tipo de sanción, pues frecuentemente el TC castiga con el pago de astreinte que caen en el mismo paquete de sentencias incumplidas.
-
Noticias4 días
Esposa e hijos de Antonio Espaillat le visitaron en la ‘carcelita’ de Ciudad Nueva
-
Noticias4 días
Maribel Espaillat ingresada en clínica tras imputaciones en el caso Jet Set
-
Panorama3 días
Avión con destino a París regresa al AILA por falla mecánica
-
Noticias3 días
MP solicita prisión preventiva contra Antonio Espaillat y arresto domiciliario para su hermana Maribel
-
Noticias4 días
Esposa de Octavio Dotel reclama 300 millones de pesos a propietarios de Jet Set
-
Panorama4 días
Apresan a mujer acusada de extorsionar con fotos íntimas por 300 mil pesos
-
Noticias2 días
Aplazan conocimiento de medida de coerción en contra de Maribel y Antonio Espaillat
-
Espectáculos4 días
Presentación de Pablo Montero en patronales de Monción causa gran sorpresa