Connect with us

Panorama

Jhoel López cambia sus esquemas para regresar a la TV

Publicado hace

en

Jhoel López presentó a la prensa su nuevo proyecto de TV "Me gusta de noche".

El comunicador Jhoel López duró un año y dos meses fuera de la pantalla chica.
Jhoel López espera dos hijos. Uno de carne y hueso que nacerá el próximo año; y otro, el espacio que verá la luz el próximo sábado.

A un año y dos meses de haber concluido una etapa con el programa diario de variedades El Escándalo del 13, Jhoel López regresa a la televisión con el late Night show “Me gusta de noche con Jhoel López”, el cual no solo representa su nuevo proyecto, sino también un espacio de muchas primeras oportunidades: primera vez en Color Visión (Canal 9), primera vez en tener un programa de fin de semana (sábados) y primera vez en estar en horario nocturno, a las 10:30 de la noche.

“Mi carrera ha sido muy evolutiva. Vengo de programas infantiles como Topi Topi y Aldea Mágica; luego hice juveniles como Conecta2, para luego pasar a otros más adultos como lo era El Escándalo del 13. Ahí duré 12 años, competí como uno de los mejores programas, cinco nominaciones al Soberano, cinco como Mejor Animador y antes de cerrar el escándalo, ya estaba pensando qué iba a hacer después”, dijo.

Resaltó que buscaba algo que le permitiera condensar sus 20 años de experiencia, y, a su vez, pudiera demostrar todas las cosas que hace en la tarima y espacios diferentes. “¿Por qué no hacerlo en un solo escenario? Cantar, bailar, actuar, llevar un late night que tenga un poco de todo”, expresó.

Jhoel López destacó que en el horario en el que ahora estará, actualmente es ocupado, en su mayoría, por mujeres.

Su espacio, el cual considera como “un proyecto más personal” está compuesto por nueve segmentos con miras a internacionalizarlo y atraer la atención de los dominicanos.

“Es una propuesta hecha pensando en internacionalizar la atención dominicana, que podamos vender nuestros programas como enlatados, así como nosotros también compramos; esto queremos hacerlo sobre la base de la calidad”, resaltó.

La escenografía de “Me gusta de noche” simula el apartamento del conductor.

El primer programa que será el próximo sábado tendrá como invitado a “El Caballo Mayor”, Jhonny Ventura, al cual, garantizó, se le verá en una faceta completamente diferente, aunque con su música, pero haciendo algo distinto.

Este es un proyecto más personal, la escenografía es simulando mi apartamento; el programa es mi casa y yo voy a recibir invitados en ella, y como es una casa, ahí va a pasar de todo lo que pasa en una casa, cosas orgánicas.

López indicó que inicialmente el programa tendrá 30 minutos de duración, con miras a subir a una hora en los próximos meses.

De cara a la radio y el cine:
Hace casi un mes el comunicador y animador Jhoel López inició en la radio con el programa “Nuestra opinión” (Neón 89.3 FM), en el cual participa junto a Colombia Alcántara y Omar Guevara, de lunes a viernes de 5:00 a 6:00 de la tarde.

Explicó que se siente “muy cómodo” con el mismo por tratarse de un programa de opinión hecho por gente joven, para un público joven, y con el mismo respeto y calidad de programas similares existentes en el país.

Asimismo, reveló que hace un año y medio grabó una película que aún no se estrena, El poder de las tinieblas, de Félix Limardo. En el filme de drama y suspenso, encarna un personaje llamado Antonio.

“Siempre hay propuestas (en el cine) pero le doy prioridad a lo que soy en esencia, que es animador y presentador de televisión”, dijo.

Felices los cuatro:
Jhoel López adelantó a este medio que él y su pareja Liza Blanco están planeando su boda, la cual se llevaría a cabo después del nacimiento de su hija Lenash.

“Queremos que esté presente; creemos que eso es algo que ella tiene que disfrutar”, dijo con entusiasmo.

Relató que el nombre de la que será su segunda hija, primera de Liza, se lo puso su primogénita Shanel, de 10 años.

“Ella sola lo pensó, nos sentó y nos dijo: -yo quiero que mi hermanita se llame como yo, pero al revés-. Estoy emocionadísimo porque para mí es una bendición que mi hija acepte esa noticia de esa manera”, agregó orgulloso.

El también productor describió a su hija que es una niña inquieta y muy despierta. “Le veo la vena artística (…) pero al final voy a apoyarla en lo que decida hacer, lo único que le pido es que trate de hacerlo bien”, puntualizó.

“Me gusta de noche”: equipo y contenido:
El equipo de Me gusta de noche con Jhoel López lo componen el productor y director Manuel Villalona, la guionista Gina Giudicelli, el empresario y productor Omar Guevara, Orlando Holguín, humorista, libretista y actor, y el pianista, arreglista y productor musical Henry Jiménez.

Contará con espacios como El Monólogo, La Visita, El mejor día de tu vida, en el cual promoverá personas luchadoras con buenos valores; Cámara pensada, con efectos especiales y otros recursos, Mimeman “El superhéroe más bacano”, que será una serie de temporada; Informe informativo “Trending Topics”, Wao que movie y Deportes.

Fuente: El Caribe/Muriel Soriano

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Abinader confirma equipo del Mirex trabaja para eliminar visado Schengen

Publicado hace

en

El presidente de la República, Luis Abinader, anunció que desde hace varios meses un equipo formado en el seno del Ministerio de Relaciones Exteriores está trabajando para eliminar el requisito del isado Schengen que permite viajar a Europa.

Al responder una pregunta de periodistas en una rueda de prensa que marca el final de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, el mandatario indicó que están trabajando para que “los dominicanos puedan viajar a los países de la Unión Europa sin visa”.

Ya hace varios meses creamos un equipo especial para lograr que a República Dominicana le sea eliminado el requisito de la visa Schengen, para que los dominicanos puedan viajar a los países miembros de la Unión Europea sin necesidad de visa”, expresó el mandatario.

Para eso dijo que es necesario realizar cambios en la plataforma tecnológica, especialmente en la parte de los pasaportes “que ya estamos trabajando en ello”.

Abinader recordó que recibió el apoyo del presidente de Portugal y que también se lo solicitaron a España.

“Recibimos el apoyo de Portugal, se lo solicitamos también a otros países y también a España que esperamos que con presidente de España en la Unión Europea podamos avanzar más rápido”, indicó Abinader.

Sobre esta posibilidad, dijo que es un “objetivo muy importante para la política exterior del país”.

Vía Listin Diario

Continuar leyendo

Panorama

La XXVIII Cumbre Iberoamericana en el país ya está en marcha

Publicado hace

en

Gobernantes y delegaciones de Iberoamérica se reúnen hoy en la XXVIII Cumbre para firmar la Declaración de Santo Domingo, en la que fijarán posición y plantearán soluciones a importantes retos que enfrenta la región.

Los dignatarios sostendrán la mañana de este sábado una plenaria para debatir y luego refrendar los acuerdos consensuados en la reunión de ayer viernes entre los ministros y representantes de los 22 países participantes.

Los acuerdos girarán en torno a cuatro cartas relativas al medio ambiente, los principios y derechos digitales, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera, aunque se proyecta la inclusión del tema migratorio y la crisis de Haití.

Los cancilleres iberoamericanos en la foto oficial de la XXVIII Cumbre. (FUENTE EXTERNA)

Ayer, viernes, los cancilleres de Iberoamérica se reunieron en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores para ultimar detalles de los acuerdos, donde además se aprobó el “III Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana (III PACCI 2023-2026)”, elaborado por los responsables de Cooperación de los países de la Conferencia Iberoamericana. Establece los lineamientos para promover el cumplimiento de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030” de Naciones Unidas.

El canciller dominicano Roberto Álvarez agradeció el apoyo de los países miembros de la Conferencia Iberoamericana, el Secretario General Iberoamericano, y al equipo humano de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) para cumplir los compromisos de República Dominicana al frente de la Secretaría Pro Tempore (SPT) que culminan con esta Cumbre.

“Para el Gobierno y el pueblo dominicano, el haber coordinado los trabajos de la Secretaría Pro-Témpore hasta esta Cumbre, ha sido una valiosa oportunidad que ha enriquecido nuestra experiencia, el ejercicio multilateral y las relaciones diplomáticas entre nuestros países iberoamericanos, lo cual se refleja en los resultados entregables, en los temas y agenda que hemos desarrollado”, destacó el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez.

Precisó que la Secretaría Pro-Témpore, organizó 13 reuniones ministeriales y foros sobre temas esenciales para la región, en los cuales se establecieron compromisos específicos recogidos en las declaraciones ministeriales sectoriales, y se reflejarán en la Declaración de Santo Domingo.

El secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, consideró que “la Comunidad Iberoamericana demuestra en la Cumbre de Santo Domingo su plena vigencia y capacidad de generar acuerdos a través del consenso, plantear respuestas problemas globales y gestionar un sistema de cooperación útil, así como forjar alianzas que nos permiten sumar fuerzas”.

Anoche en el acto de apertura, celebrado en la Fortaleza Ozama, en la Ciudad Colonial, el presidente Luis Abinader, a crear un sistema financiero global más justo que permita crear las bases de un desarrollo económico, verde, equitativo y verdadero.

El presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje reciben a los dignatarios antes de la apertura de la Cumbre en la Fortaleza Ozama. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

Durante la inauguración formal de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, el mandatario también pidió a sus homólogos rebasar los límites del discurso con acciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

«Solo con resultados concretos, basados en amplios consensos nacionales, es posible desarticular el extremismo que pone en peligro las democracias»
Luis Abinader,
presidente dominicano y anfitrión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana

De las cartas
La Carta Medioambiental Iberoamericana que asumirán los dignatarios consolida la visión compartida frente a los desafíos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, y establece lineamientos para orientar normativas y políticas públicas en estas materias.

La Carta de Principios y Derechos Digitales Iberoamericana, que coloca a las personas en el centro de la transformación digital inclusiva, atiende a las brechas existentes y evite nuevas, y promueve principios que los Estados deben tener a la vista al implementar las legislaciones nacionales y poner en marcha políticas públicas.

La Estrategia para alcanzar la seguridad alimentaria propone, entre otras medidas, aumentar el comercio intrarregional y el desarrollo de cadenas de suministro más resilientes, consolidar la agricultura familiar, expandir el acceso a financiamiento para transformar los sistemas agroalimentarios y fortalecer la infraestructura digital rural.

El cuarto, y último, es el Comunicado Especial sobre Arquitectura Financiera Internacional, que sistematiza una propuesta para avanzar hacia un sistema financiero internacional más justo, inclusivo y flexible, que permita a los países iberoamericanos afrontar de mejor manera los procesos de recuperación post pandemia, de transición energética, de adaptación climática y de lucha contra la desigualdad.

De la agenda
Conforme a la agenda oficial, este sábado 25, a partir de las 8:00 de la mañana, comenzarán a llegar a la Cancillería los dignatarios y se contempla el inicio de la sesión plenaria para las 9:30 de la mañana.

Entre los mandatarios que participarán en la XXVIII Cumbre Iberoamericana se encuentran los presidentes de: Portugal, Marcelo Rebelo De Sousa; de Honduras, Xiomara Castro; Luis Lacalle Pou, de Uruguay; de Chile, Gabriel Boric; el colombiano Gustavo Petro; el argentino Alberto Fernández.

También el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el rey Felipe VI; el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez; de Ecuador, Guillermo Lasso; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el gobernador de Puerto Rico Pedro Pierluisi Urrutia y el dominicano Luis Abinader.

Los documentos, que consensuarán los cancilleres y adoptarán los dignatarios, constituyen los principales acuerdos y compromisos logrados durante las reuniones sectoriales, foros, encuentros y seminarios preparatorios celebrados durante los dos últimos años bajo la coordinación de la Secretaría Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana, a cargo de República Dominicana.

FUENTE: Diario Libre

Continuar leyendo

Lo + Trending