Connect with us

Panorama

Ángela Carrasco y Diego El Cigala listos para el anfiteatro de Puerto Plata

Publicado hace

en

Los cantantes Diego El Cigala y Ángela Carrasco demostraron ayer una particular complicidad artística previo a su concierto “Sentimiento y pasión” de este sábado 19 en el Anfiteatro de Puerto Plata.

Durante un inusual encuentro de prensa realizado este jueves en el hotel Jaragua, los artistas entraron en una dinámica de declaraciones, elogios, bromas, risas, aplausos y hasta interpretaron estrofas de canciones, lo que evidencia que en el anfiteatro la noche del sábado será memorable para los asistentes.

El Cigala dijo que siempre ha admirado a su colega dominicana por lo bonito que canta y que será un placer compartir escenario con ella.

«Siempre te ha admirado (Ángela) desde chico», le dijo El Cigala riéndose y agregó que hacía tiempo que no cantaba en el país, además de que para él es un placer llevar a Puerto Plata su más reciente disco, «Indestructible».

El cantante español aseguró que República Dominicana le ha abierto «el corazón, el alma y me ha acogido entre sus brazos», dándole “mucha tranquilidad».

«Para mí es un placer estar aquí, en Puerto Plata, y presentar mi último trabajo, Indestructible», manifestó El Cigala, al tiempo de indicar que desde hace tiempo quería volver a presentarse en República Dominicana.

Diego, quien dijo creer en Dios sobre todas las cosas, adelantó que el espectáculo que presentará en la «Novia del Atlántico» será indestructible como su más reciente producción musical.

Además de sus éxitos de siempre, en el concierto también aseguró interpretará canciones de su disco en homenaje a legendarios salseros como Héctor Lavoe («Periódico de ayer»).

A Diego lo acompañará la «Bing Bang» de Cali, orquesta que también estuvo con él en Puerto Rico.

LA DOMINICANA
En cambio, Ángela se mostró emocionada porque regresa “por la puerta grande” a su país y en compañía del artista español.

«Para mí está oportunidad de poder estar con Diego es muy bonita, porque le quiero, le admiro, porque sé que es una persona con una gran cantidad de emociones y el estar al lado de una persona así te da deseo de hacerlo mucho mejor y, sobre todo, porque quiere a mí país», anotó Carrasco.

La intérprete de “Quererte a ti” aprovechó para expresar su admiración por El Cigala, quien lleva la nacionalidad dominicana por el mundo desde el 2014.

Asimismo, ella posee la nacionalidad española tras residir en el país europeo desde finales de la década de los 70.

La dominicana acaba de presentarse en Ecuador en un homenaje a Rocío Dúrcal y Juan Gabriel junto a Yuri, Pandora y Shaila Dúrcal, prometió cantar sus éxitos y hacerse acompañar de músicos españoles y dominicanos.

«Hay mucha gente que no me ha visto cantando en Puerto Plata; hay otra gente que han ido a Santiago y para mí es importante reencontrarme con tantas emociones que voy a disfrutar muchísimo», afirmó Ángela, que fuera reconocida por la Academia de los Latin Grammys en el 2016.

Ambos cantantes conocidos a nivel internacional dijeron que en un momento del show compartirán el escenario donde existe la posibilidad de hacer una interpretación a dúo.

Tanto Ángela como Diego, quienes además de hablar con la prensa se la pasaron haciendo chistes, cantaron y mostraron su lado más gracioso, expresaron su impresión del anfiteatro de Puerto Plata y los lugares hermosos con los que cuenta la República Dominicana.

El concierto cuenta con la producción artística del empresario Luis Medrano y con el auspicio de Cerveza Presidente, Brugal, Energizante 911 y Pepsi.

El concierto, pautado para las 8:30 de la noche de este sábado 19 de agosto, abrirá las puertas al público del anfiteatro desde las ‎6:30 de la tarde.

Las boletas están a la venta en la ciudad de Puerto Plata en Cigar Club, en los Supermercados José Luis 1 y 2, ‎ Restaurante KMO, Restaurante Passatore en la Plaza de Playa Dorada‎ y en la boletería del Anfiteatro Puerto Plata. Además, en Uepa Tickets, Tickets Express, Todo Tickets, boletosexpress.com y los Supermercados CCN y Jumbo.‎

El Anfiteatro de Puerto Plata, localizado en la emblemática Puntilla del Malecón de dicha ciudad cibaeña, fue construida por el Presidente Danilo Medina y se inauguró el pasado 15 de abril.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Abinader confirma equipo del Mirex trabaja para eliminar visado Schengen

Publicado hace

en

El presidente de la República, Luis Abinader, anunció que desde hace varios meses un equipo formado en el seno del Ministerio de Relaciones Exteriores está trabajando para eliminar el requisito del isado Schengen que permite viajar a Europa.

Al responder una pregunta de periodistas en una rueda de prensa que marca el final de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, el mandatario indicó que están trabajando para que “los dominicanos puedan viajar a los países de la Unión Europa sin visa”.

Ya hace varios meses creamos un equipo especial para lograr que a República Dominicana le sea eliminado el requisito de la visa Schengen, para que los dominicanos puedan viajar a los países miembros de la Unión Europea sin necesidad de visa”, expresó el mandatario.

Para eso dijo que es necesario realizar cambios en la plataforma tecnológica, especialmente en la parte de los pasaportes “que ya estamos trabajando en ello”.

Abinader recordó que recibió el apoyo del presidente de Portugal y que también se lo solicitaron a España.

“Recibimos el apoyo de Portugal, se lo solicitamos también a otros países y también a España que esperamos que con presidente de España en la Unión Europea podamos avanzar más rápido”, indicó Abinader.

Sobre esta posibilidad, dijo que es un “objetivo muy importante para la política exterior del país”.

Vía Listin Diario

Continuar leyendo

Panorama

La XXVIII Cumbre Iberoamericana en el país ya está en marcha

Publicado hace

en

Gobernantes y delegaciones de Iberoamérica se reúnen hoy en la XXVIII Cumbre para firmar la Declaración de Santo Domingo, en la que fijarán posición y plantearán soluciones a importantes retos que enfrenta la región.

Los dignatarios sostendrán la mañana de este sábado una plenaria para debatir y luego refrendar los acuerdos consensuados en la reunión de ayer viernes entre los ministros y representantes de los 22 países participantes.

Los acuerdos girarán en torno a cuatro cartas relativas al medio ambiente, los principios y derechos digitales, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera, aunque se proyecta la inclusión del tema migratorio y la crisis de Haití.

Los cancilleres iberoamericanos en la foto oficial de la XXVIII Cumbre. (FUENTE EXTERNA)

Ayer, viernes, los cancilleres de Iberoamérica se reunieron en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores para ultimar detalles de los acuerdos, donde además se aprobó el “III Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana (III PACCI 2023-2026)”, elaborado por los responsables de Cooperación de los países de la Conferencia Iberoamericana. Establece los lineamientos para promover el cumplimiento de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030” de Naciones Unidas.

El canciller dominicano Roberto Álvarez agradeció el apoyo de los países miembros de la Conferencia Iberoamericana, el Secretario General Iberoamericano, y al equipo humano de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) para cumplir los compromisos de República Dominicana al frente de la Secretaría Pro Tempore (SPT) que culminan con esta Cumbre.

“Para el Gobierno y el pueblo dominicano, el haber coordinado los trabajos de la Secretaría Pro-Témpore hasta esta Cumbre, ha sido una valiosa oportunidad que ha enriquecido nuestra experiencia, el ejercicio multilateral y las relaciones diplomáticas entre nuestros países iberoamericanos, lo cual se refleja en los resultados entregables, en los temas y agenda que hemos desarrollado”, destacó el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez.

Precisó que la Secretaría Pro-Témpore, organizó 13 reuniones ministeriales y foros sobre temas esenciales para la región, en los cuales se establecieron compromisos específicos recogidos en las declaraciones ministeriales sectoriales, y se reflejarán en la Declaración de Santo Domingo.

El secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, consideró que “la Comunidad Iberoamericana demuestra en la Cumbre de Santo Domingo su plena vigencia y capacidad de generar acuerdos a través del consenso, plantear respuestas problemas globales y gestionar un sistema de cooperación útil, así como forjar alianzas que nos permiten sumar fuerzas”.

Anoche en el acto de apertura, celebrado en la Fortaleza Ozama, en la Ciudad Colonial, el presidente Luis Abinader, a crear un sistema financiero global más justo que permita crear las bases de un desarrollo económico, verde, equitativo y verdadero.

El presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje reciben a los dignatarios antes de la apertura de la Cumbre en la Fortaleza Ozama. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

Durante la inauguración formal de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, el mandatario también pidió a sus homólogos rebasar los límites del discurso con acciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

«Solo con resultados concretos, basados en amplios consensos nacionales, es posible desarticular el extremismo que pone en peligro las democracias»
Luis Abinader,
presidente dominicano y anfitrión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana

De las cartas
La Carta Medioambiental Iberoamericana que asumirán los dignatarios consolida la visión compartida frente a los desafíos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, y establece lineamientos para orientar normativas y políticas públicas en estas materias.

La Carta de Principios y Derechos Digitales Iberoamericana, que coloca a las personas en el centro de la transformación digital inclusiva, atiende a las brechas existentes y evite nuevas, y promueve principios que los Estados deben tener a la vista al implementar las legislaciones nacionales y poner en marcha políticas públicas.

La Estrategia para alcanzar la seguridad alimentaria propone, entre otras medidas, aumentar el comercio intrarregional y el desarrollo de cadenas de suministro más resilientes, consolidar la agricultura familiar, expandir el acceso a financiamiento para transformar los sistemas agroalimentarios y fortalecer la infraestructura digital rural.

El cuarto, y último, es el Comunicado Especial sobre Arquitectura Financiera Internacional, que sistematiza una propuesta para avanzar hacia un sistema financiero internacional más justo, inclusivo y flexible, que permita a los países iberoamericanos afrontar de mejor manera los procesos de recuperación post pandemia, de transición energética, de adaptación climática y de lucha contra la desigualdad.

De la agenda
Conforme a la agenda oficial, este sábado 25, a partir de las 8:00 de la mañana, comenzarán a llegar a la Cancillería los dignatarios y se contempla el inicio de la sesión plenaria para las 9:30 de la mañana.

Entre los mandatarios que participarán en la XXVIII Cumbre Iberoamericana se encuentran los presidentes de: Portugal, Marcelo Rebelo De Sousa; de Honduras, Xiomara Castro; Luis Lacalle Pou, de Uruguay; de Chile, Gabriel Boric; el colombiano Gustavo Petro; el argentino Alberto Fernández.

También el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el rey Felipe VI; el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez; de Ecuador, Guillermo Lasso; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el gobernador de Puerto Rico Pedro Pierluisi Urrutia y el dominicano Luis Abinader.

Los documentos, que consensuarán los cancilleres y adoptarán los dignatarios, constituyen los principales acuerdos y compromisos logrados durante las reuniones sectoriales, foros, encuentros y seminarios preparatorios celebrados durante los dos últimos años bajo la coordinación de la Secretaría Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana, a cargo de República Dominicana.

FUENTE: Diario Libre

Continuar leyendo

Lo + Trending