Connect with us

Noticias

¿Quién era “Nano el Sicario”, el hombre que mataron en plena calle de Los Guandules?

Publicado hace

en

Su apodo lo dice claro, “Nano el Sicario”, mote que generalmente le ponen a los que tienen en su espalda varias muertes. Su accionar no era desconocido por nadie en su barriada de los Guandules, sector al que se encargaba de proteger de que otros no les hicieran daño a su gente.

“Si quieren atracar que atraquen, pero en mi barrio no”, era una frase común que utilizaba Luis Manuel de la Rosa, apodado (Nano El Sicario), quien el pasado martes fue asesinado de varios disparos en su mismo sector cuando se trasladaba con su pareja sentimental en un motor.

Sus muertos eran conocidos por todos, pues no guardaba la apariencia al momento de caerle a tiros a alguien y matarlo delante de quien fuera. Sus hazañas delictivas también abarcaban llegar a un punto de droga, atracar a todo el que estaba y llevarse el dinero y la droga.

Delante de sus adversarios era un probó, pero cuando se trataba de estar frente a las autoridades del orden se hincaba de rodillas y se ponía las manos detrás de la cabeza. Delante de ellos, de ser un hombre agresivo pasaba a convertirse en un “noble ciudadano”.

Entre sus muertos figuran Selsi Delfin Jones, otro conocido solo como Kelvin, y el joven Medina Muñoz (Petete), todos asesinados un mismo día en 2015, según un reporte policial. También se le acusa de la muerte de Frank Luis Díaz Encarnación un año después.

Durante el conocimiento de la audiencia por este último crimen, Nano El Sicario amenazó a la jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Suinda Brito, de que si lo mandaba para el 15 de Azua la mandaría a matar. Pero la magistrada hizo poco caso a su advertencia y le impuso un año de prisión preventiva en el referido centro penitenciario.

Tenía el total control de sus armas y si alguna se le perdía el responsable tenía claro que si no aparecía sentiría el golpe de los plomos que sentían las víctimas de él y su banda.

“Un día se le perdió un arma, su grupo dijo que no sabía dónde estaba y le dio un tiro a dos de ellos en la pierna”, dijo uno de sus vecinos. Él, por su parte, andaba con dos pistolas, para utilizar una en cada mano en caso que fuera necesario.

Pese a estos cargos e imputaciones, Luis Manuel de la Rosa, solo reconocía haber guardado cinco años de prisión, por otros delitos, mientras los habitantes de La Ciénaga aseguraba que este entraba y salía de la cárcel “a cada rato”.

“No le hacía nada a nadie en su barrio, y el que lo hacía lo mataba, eso yo lo viví”, prosigue narrando el hombre, al asegurar que su séquito, compuesto por al menos siete hombres, todos armados por él, tampoco se atrevía a tocar uno de la barriada, y el que lo hacía también tenía sus horas contadas.

Cantante urbano

“Nano el sicario” también era popular por su “carrera artística”, llegando a grabar varios temas musicales urbanos, entre ellos la canción “Andamos Rulay” y “Llamado a la Patria”, en las que narra las supuestas vivencias de él y su “combo de Al Qaeda”.

“La calle está dura y bien al garete, de día y de noche yo cargo mi fuete”, reza «Nano» en una de sus canciones y frasea que “la gente que sigue robando Nano los sigue matando”.

«Nos dejaron un vacío en el alma, ¿quién va a cuidar a La Ciénaga y Los Guadules después de tu partida?», cuestiona uno de sus devotos en las redes sociales.

Nano El Sicario) fue asesinado a balazos el martes pasado junto a su pareja Walkiris Ferreras (La Menor), en el sector Los Guandules y hasta el momento lo que la Policía Nacional presume que el crimen se produjo por un ajuste de cuentas. La pregunta que, tal vez, muchos se hacen es ¿por qué Nano El Sicario no estaba preso?.

LISTIN DIARIO

Noticias

Faride Raful manda a ‘rodar’ a manipuladores mediáticos y a los defensores del caos

Publicado hace

en

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, lanzó un fuerte mensaje en su cuenta de X, haciendo un llamado a la prudencia y al respeto de las normas durante el fin de semana de Semana Santa. Al mismo tiempo, mandó a «rodar» a aquellos que buscan «extorsión, caos o manipulación mediática».

En su publicación, Raful expresó su apoyo al esfuerzo de las autoridades que trabajaron durante estos días festivos y a los que aún están laborando, exhortando a la ciudadanía a respetar las señales viales.

«Favor retornar de manera prudente y segura (no tomen la marginal a menos que sea una emergencia…). Respeten las señales. Gracias al personal que laboró y que aún labora. Las puertas del Ministerio de Interior y Policía están abiertas para colaborar, denunciar excesos o para dialogar en favor del orden», escribió la ministra.

Sin embargo, en el mismo mensaje, Raful se refirió a los «manipuladores mediáticos», diciendo: «Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden».

Feriado por Semana Santa
Raful también destacó el propósito detrás de los feriados de Semana Santa, señalando que estos días son una conmemoración del sacrificio y la resurrección de Jesús, no un espacio para fomentar el desorden o el ruido.

«Hoy concluimos la Semana Santa comprometidos con la seguridad y el orden», expresó.


«Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden»
Faride Raful
Ministra de Interior y Policía

Asimismo, dijo que «el Estado declara estos días feriados para conmemorar el sacrificio y la resurrección de Jesús, no para enaltecer el desorden y el ruido. Trabajamos dentro del marco legal vigente, el mismo de años anteriores, para una sociedad más organizada, donde la libertad de uno no viole la de los demás».

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Noticias

Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación.

Publicado hace

en

La Dirección de Persecución de la Procuraduría General de la República, que dirige el magistrado Wilson Camacho, ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación que inició con relación a la tragedia de la discoteca Jet Set en la que murieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.

El Ministerio Público ha gestionado ponerle un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set donde el pasado martes 8 de abril se desplomó por completo el techo de concreto mientras que celebraba una fiesta con el merenguero Ruby Pérez.

Las diligencias procesales se están haciendo bajo el amparo de la ley 155-17 sobre Lavado de Activos, con el fin de evitar que los bienes vinculados a Espaillat sean transferidos o enajenados mientras se desarrolla el proceso judicial.

Según EL DÍA le explicaron que eso no implica que se le esté investigando por lavado de activos, sino que se utiliza esa figura jurídica para que de manera administrativa se pueda ponerle un «stop» a cualquier transacción sobre la propiedad de las empresas y bienes vinculadas a Espaillat.

La investigación se concentra en las empresas directamente vinculadas a Espaillat, en especial la sociedad bajo la cual operaba el icónico centro de espectáculos de Santo Domingo.

Aunque Espaillat ha declarado públicamente estar a disposición de la justicia y la disposición de sus empresas a colaborar con la investigación, el Ministerio Público ha iniciado una revisión de la documentación corporativa, licencias, seguros, condiciones estructurales del local y cumplimiento de las normativas exigidas para un negocio de este tipo.

“El Ministerio Público actúa cuando hay indicios de que pudo existir responsabilidad penal. En este caso, se están revisando las condiciones legales, operativas y estructurales que rodeaban el funcionamiento de la discoteca”, afirmó una fuente vinculada a la investigación.

Los peritajes técnicos preliminares buscan determinar si hubo fallas estructurales, negligencias y determinar responsabilidades penales y civiles, como parte de las diligencias procesales previas a un eventual proceso judicial.

Jet Set era uno de los centros de entretenimiento más reconocidos de Santo Domingo, con décadas de trayectoria y su propietario es tenido en los últimos años como uno de los principales empresarios radiales del país, con intereses también en otros tipos de empresas relacionados a la publicidad y el entretenimiento.

El Ministerio Público no ha revelado si se procederá con imputaciones formales en los próximos días, pero se esperan nuevas medidas cautelares en virtud de los avances de la recolección de pruebas.

Continuar leyendo

Lo + Trending