Connect with us

Panorama

VIVA solicita al INDOTEL declarar nula fusión de ALTICE y TRICOM

Publicado hace

en

Marcos Herrera, presidente ejecutivo de VIVA, en la sede del INDOTEL.

La empresa de telecomunicaciones VIVA solicitó este lunes al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) la separación de los patrimonios de ALTICE y TRICOM, debido a que alega que estas empresas han incumplido los plazos establecidos para realizar la fusión.

En un documento depositado por Marcos Herrera, presidente ejecutivo de VIVA, y Miguel Valerio, abogado de la misma, piden que INDOTEL pronuncie la caducidad de la resolución 077-2017, ya que aseguran que dejaron pasar los 30 días para la conclusión de la operación de la fusión.

Se basan en la resolución No. 077-17, que conoce los recursos de reconsideración incoados por Altice Hispaniola, S. A., Tricom, S. A., y compañía dominicana de teléfonos, S. A., contra la resolución 056-17, que decide la solicitud de autorización para realizar la operación de fusión por absorción de la concesionaria de servicios públicos de telecomunicaciones Tricom, S. A., a favor de Altice Hispaniola, S. A., la cual daba un plazo de 30 días para la conclusión de la operación de la fusión.

Herrera planteó que resulta penoso que una multinacional extranjera pretenda que puede incumplir deliberadamente los mandatos de la institución reguladora del sector de las telecomunicaciones y llamó al INDOTEL a “no tolerar presiones ni arrogancias”, según indica un comunicado de la empresa.

Manifestó que esperan que el INDOTEL actúe y aplique las sanciones correspondientes como lo establece la resolución 077-2017.

“Ni Altice ni ninguna empresa extranjera está por encima de la ley. No toleraremos que sometan al mercado dominicano a condiciones de concentración nocivas, persiguiendo esquemas financieros inflados con propósitos de venta al mejor postor, y que encima se burlen de nuestro sistema jurídico, incumpliendo olímpicamente con los mandatos del Indotel”, indicó Herrera de acuerdo al comunicado.

Indicó que un discurso alarmista de protección a la inversión extranjera no habilita a los representantes de ALTICE a incumplir de forma deliberada con los requisitos de ley y los mandatos del Consejo Directivo del INDOTEL.

“Estamos acudiendo a INDOTEL como órgano regulador para resguardar nuestros derechos y los del consumidor”, afirmó.

En tanto, Valerio aseguró que ALTICE no sólo incurrió en un grave incumplimiento de los plazos establecidos por la resolución al depositar su asamblea con casi 45 días de tardanza, sino que “quiso burlarse del consejo directivo del INDOTEL al asegurar que su aprobación de la fusión el 14 de febrero, tenía carácter retroactivo al 1 de enero del 2018”.

Manifestó que los plazos no se ponen en una resolución, atendiendo al interés privado de las empresas, sino atendiendo al interés común, “es decir a que todas las partes tengamos la oportunidad de vigilar lo que ocurre”.

“Sería una oportunidad para INDOTEL quitar esa fusión, porque si quita es fusión ya no tendríamos más pleitos lo de los 20 MHz, porque sería nula de pleno derecho la resolución 077-17 del INDOTEL, que otorgó las frecuencias 1720-1730 MHz y 2120-2130 MHz a Altice”, Señaló.

Calificó como “grave” una caducidad en ese tipo de derecho, “esto es muy sencillo, si son 30 días, son 30 días y se pasó del plazo la solicitud de Altice queda nula de pleno derecho”.

Aseguraron que confían en que INDOTEL tome las medidas correspondientes, resaltaron que ni Altice, ni ninguna empresa extrajera está por encima de la ley.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Publicado hace

en

República Dominicana quiere que el casabe forme parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, objetivo por el que su ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó este martes a París para presentar la candidatura.

Según una nota ministerial, la propuesta no solo obedece al interés de República Dominicana, sino también de otros países de la región para que se considere el casabe patrimonio mundial, tanto por su valor alimenticio como por las prácticas y los conocimientos que, en torno a la preparación de este tipo de pan, se han transmitido a través de los siglos.

La iniciativa busca, además, visibilizar a los portadores de esta tradición de la región caribeña, donde el casabe es considerado un elemento identitario de la cultura y de los hábitos alimenticios de las comunidades.

Se unirán a esta solicitud delegaciones de Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, de acuerdo con el comunicado ministerial.

El casabe se elabora a base de la planta de yuca, es de origen suramericano y se integró en la cultura del Caribe «desde muchos siglos» antes de la llegada de los españoles a América.

«Lo que se busca es entregar el expediente a los técnicos de la Unesco para, concomitantemente, explicarles la importancia que tiene el casabe en la región del Caribe, con el fin de que sea nominado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», afirmó la ministra Germán.

Continuar leyendo

Panorama

Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial

Publicado hace

en

La Autoridad Portuaria Dominicana informó que aproximadamente a las 9:45 de la mañana de este martes, en la Terminal Don Diego del Puerto Santo Domingo, infraestructura estatal concesionada y operada por San Souci Ports, el muelle número seis sufrió una fractura parcial.

Indicaron que no se reportan víctimas que lamentar ni lesionados.

Explicaron que equipos técnicos de Apordom y San Souci Ports, en conjunto con la Armada de la República Dominicana, se encuentran realizando los levantamientos pertinentes para dimensionar los daños materiales que dicho incidente ha podido ocasionar.

Indicaron que las operaciones de los dos muelles de la Terminal San Souci y los cinco muelles de la Terminal Santo Domingo se mantienen activas, sin eventualidades y fuera de riesgo.

“Aprovechamos para agradecer al Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, el Centro de Operaciones de Emergencia, Policía Municipal, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett, quienes se encuentran en el terreno colaborando con nuestra institución”, se lee en el comunicado difundido por la entidad.

Continuar leyendo

Lo + Trending