Noticias
Más de cien muertos al estrellarse un avión de Cubana de Aviación poco después de despegar en La Habana

Un avión comercial operado por la aerolínea Cubana de Aviación se estrelló este viernes poco después de despegar de La Habana, con un saldo de 107 muertos, mientras tres de los ocupantes rescatados aún luchan por su vida en el hospital.
La mayoría de las víctimas son de nacionalidad cubana y hasta el momento se ha confirmado que dos eran argentinos, a los que se suman los seis tripulantes, que eran mexicanos, según los últimos datos oficiales.
El accidente del vuelo DMJ-972, que cubría la ruta nacional La Habana-Holguín, tuvo lugar a las 12.08 hora local (16.08 GMT), cuando la aeronave se precipitó sobre una zona de cultivos del municipio de Santiago de Las Vegas, a un kilómetro del aeropuerto José Martí de la capital cubana.
Las autoridades cubanas crearon de inmediato una comisión de investigación para aclarar las causas del siniestro, anunció el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien se trasladó al lugar del accidente poco después de la caída de la aeronave.
«Se van a hacer todas las investigaciones» para esclarecer las causas del accidente, dijo el mandatario, quien envió condolencias a los familiares de las víctimas.
La empresa mexicana Global Air, propietaria del avión siniestrado, emitió un comunicado con una cifra de víctimas diferente a la que ofreció el régimen cubano.
La firma sostiene que había 110 personas en el vuelo, 104 pasajeros y seis tripulantes: un comandante, un primer oficial, una sobrecargo mayor, dos sobrecargos primeras y un técnico de mantenimiento.
Por el momento no se conocen las circunstancias por las que el avión se estrelló, aunque varios testigos manifestaron que vieron cómo el aparato trató de maniobrar nada más despegar para evitar colisionar con unas casas.
«El avión sale del aeropuerto y parece que no pudo levantar. Venía por aquí y parece que cuando él (el piloto) vio las casas, maniobró y cuando dobló se enredó con los cables eléctricos, y ahí fue cuando se desprendió y cayó», narró a Efe Yordelis Góngora, quien vio lo sucedido.
Según un reporte preliminar de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México, la compañía Global Air, propietaria de la aeronave, había superado hace seis meses la revisión técnica realizada cada año por la Dirección General de Aeronáutica Civil de México.
Global Air fue fundada en 1990 en la ciudad mexicana de Guadalajara y se dedica a proveer aviones a otras operadoras de vuelo, como el caso de la aeronave accidentada.
La embajada de México en Cuba activó los protocolos de emergencia y publicó en su cuenta de Twitter varios teléfonos para brindar información sobre las víctimas.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, expresó en Twitter «condolencias al pueblo y al Gobierno de Cuba», así como «solidaridad» a los familiares de las víctimas del accidente aéreo.
Por otro lado, la oficina de Calidad y Comunicación Institucional de Cubana de Aviación informó a Radio Reloj que a través de los números 76497233 y 34 se ofrecerá atención a los familiares de los pasajeros.
Nada más desplomarse el avión, numerosos residentes de la zona se acercaron al lugar para tratar de socorrer a posibles víctimas.
«El avión venía, de picada, sentimos el estruendo (…) Él venía para acá (hacia las casas), parece que se desvió y se metió contra el bosque. Sentimos la explosión y nos mandamos a correr todo el mundo, con todo y los niños», recordó en declaraciones a Efe Pilar Cordero, vecina del área en que se precipitó la aeronave.
Visiblemente alterada, explicó que «los vecinos empezaron a sacar muertos y fue terrible».
Tres mujeres sobrevivieron al accidente y fueron trasladadas al hospital Calixto García de La Habana, donde permanecen en estado crítico.
Los medios estatales cubanos concretaron que entre las tres lesionadas se encontraban dos mujeres caucásicas, una entre 18 y 25 años y la otra de 30 años.
Y se identificó a una de ellas como Emiley Sánchez de la O, residente en la provincia de Holguín, de 39 años, quien llegó al centro médico con fracturas, quemaduras en el 30 por ciento del cuerpo y traumatismo craneoencefálico.
Una de ellas podría estar embarazada, según se aprecia en una de las fotografías de las supervivientes publicadas por los medios oficiales cubanos, aunque las autoridades no han confirmado este extremo.
la investigación del accidente, las autoridades cubanas se centran ahora en las labores de identificación de los fallecidos.
Estaba previsto que esta noche partiera desde el aeropuerto de Holguín -a unos 700 kilómetros de La Habana- hacia la capital un avión con familiares de algunas de las víctimas, pero el vuelo fue suspendido por las malas condiciones climatológicas, informó el corresponsal del diario oficialista Granma.
En vuelo fue reemplazado con un ómnibus que será escoltado por la Policía Nacional Revolucionaria.
El de hoy es unos de los accidentes más graves ocurridos en la aeronáutica civil en la historia de la isla, solo superado por el acaecido el 3 de septiembre de 1989 cuando un Ilyushin 62 con destino a Milán cayó en La Habana poco después de despegar.
En ese siniestro murieron los 115 ocupantes del avión (dos cubanos y 113 turistas italianos), así como 40 personas en tierra debido a que el aparato se desplomó sobre una zona habitada.
Fuente: Infobae.com

Noticias
Faride Raful manda a ‘rodar’ a manipuladores mediáticos y a los defensores del caos

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, lanzó un fuerte mensaje en su cuenta de X, haciendo un llamado a la prudencia y al respeto de las normas durante el fin de semana de Semana Santa. Al mismo tiempo, mandó a «rodar» a aquellos que buscan «extorsión, caos o manipulación mediática».
En su publicación, Raful expresó su apoyo al esfuerzo de las autoridades que trabajaron durante estos días festivos y a los que aún están laborando, exhortando a la ciudadanía a respetar las señales viales.
«Favor retornar de manera prudente y segura (no tomen la marginal a menos que sea una emergencia…). Respeten las señales. Gracias al personal que laboró y que aún labora. Las puertas del Ministerio de Interior y Policía están abiertas para colaborar, denunciar excesos o para dialogar en favor del orden», escribió la ministra.
Sin embargo, en el mismo mensaje, Raful se refirió a los «manipuladores mediáticos», diciendo: «Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden».
Hoy concluimos la Semana Santa comprometidos con la seguridad y el orden.
El Estado declara estos días feriados para conmemorar el sacrificio y la resurrección de Jesus. No para enaltecer el desorden y el ruido.
Trabajamos dentro del marco legal vigente, el mismo de años…
— Faride Raful (@FarideRaful) April 20, 2025
Feriado por Semana Santa
Raful también destacó el propósito detrás de los feriados de Semana Santa, señalando que estos días son una conmemoración del sacrificio y la resurrección de Jesús, no un espacio para fomentar el desorden o el ruido.
«Hoy concluimos la Semana Santa comprometidos con la seguridad y el orden», expresó.
«Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden»
Faride Raful
Ministra de Interior y Policía
Asimismo, dijo que «el Estado declara estos días feriados para conmemorar el sacrificio y la resurrección de Jesús, no para enaltecer el desorden y el ruido. Trabajamos dentro del marco legal vigente, el mismo de años anteriores, para una sociedad más organizada, donde la libertad de uno no viole la de los demás».
Vía Diario Libre
Noticias
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación.

La Dirección de Persecución de la Procuraduría General de la República, que dirige el magistrado Wilson Camacho, ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación que inició con relación a la tragedia de la discoteca Jet Set en la que murieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.
El Ministerio Público ha gestionado ponerle un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set donde el pasado martes 8 de abril se desplomó por completo el techo de concreto mientras que celebraba una fiesta con el merenguero Ruby Pérez.
Las diligencias procesales se están haciendo bajo el amparo de la ley 155-17 sobre Lavado de Activos, con el fin de evitar que los bienes vinculados a Espaillat sean transferidos o enajenados mientras se desarrolla el proceso judicial.
Según EL DÍA le explicaron que eso no implica que se le esté investigando por lavado de activos, sino que se utiliza esa figura jurídica para que de manera administrativa se pueda ponerle un «stop» a cualquier transacción sobre la propiedad de las empresas y bienes vinculadas a Espaillat.
La investigación se concentra en las empresas directamente vinculadas a Espaillat, en especial la sociedad bajo la cual operaba el icónico centro de espectáculos de Santo Domingo.
Aunque Espaillat ha declarado públicamente estar a disposición de la justicia y la disposición de sus empresas a colaborar con la investigación, el Ministerio Público ha iniciado una revisión de la documentación corporativa, licencias, seguros, condiciones estructurales del local y cumplimiento de las normativas exigidas para un negocio de este tipo.
“El Ministerio Público actúa cuando hay indicios de que pudo existir responsabilidad penal. En este caso, se están revisando las condiciones legales, operativas y estructurales que rodeaban el funcionamiento de la discoteca”, afirmó una fuente vinculada a la investigación.
Los peritajes técnicos preliminares buscan determinar si hubo fallas estructurales, negligencias y determinar responsabilidades penales y civiles, como parte de las diligencias procesales previas a un eventual proceso judicial.
Jet Set era uno de los centros de entretenimiento más reconocidos de Santo Domingo, con décadas de trayectoria y su propietario es tenido en los últimos años como uno de los principales empresarios radiales del país, con intereses también en otros tipos de empresas relacionados a la publicidad y el entretenimiento.
El Ministerio Público no ha revelado si se procederá con imputaciones formales en los próximos días, pero se esperan nuevas medidas cautelares en virtud de los avances de la recolección de pruebas.
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Panorama3 días
Padre Rogelio Cruz realiza misa en zona cero del Jet Set y exige justicia para víctimas
-
Noticias1 día
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Panorama24 horas
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza
-
Noticias2 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set
-
Panorama3 días
Tres personas lesionadas al volcarse autobús en carretera El Seibo-Miches
-
Noticias2 días
Solicitan prisión preventiva contra hombre que fingió haber rescatado 12 personas en tragedia del Jet Set
-
Noticias1 día
Jueza dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set