Panorama
Abogado racista de NYC le ha salido caro abochornar migrantes latinos

NUEVA YORK – Decenas de personas acompañadas de un grupo de mariachis protestaron el viernes frente a la casa de un abogado que protagonizó en Nueva York un sonado incidente al quejarse en un restaurante de que los empleados hablaban en español.
Aaron Schlossberg, de 42 años, con simpatías republicanas, reclamó el pasado miércoles al gerente de un restaurante que los empleados estaban hablando en español y amenazó con llamar a las autoridades migratorias para denunciarlos.
Sus protestas, grabadas en video, fueron ventiladas con intensidad en las redes sociales y del caso han informado ampliamente los medios de comunicación por mantener una actitud reñida con la gran diversidad que continuamente celebra esta ciudad.
Tal y como habían anunciado el jueves, frente a la vivienda de Schlossberg se juntaron simpatizantes de los inmigrantes en una “fiesta latina” en la que no faltó música de mariachi y tacos repartidos entre los presentes.
Entre las piezas que se entonaron fue “La cucaracha”, claramente dirigida hacia el abogado acusado de racismo.
“Apoyo a mis compañeros inmigrantes. Mi familia es inmigrante”, dijo a los periodistas uno de los integrantes de la banda, Alvaro Paulino.
Se busca a Aaron Schlossberg…
Algunos participantes en la protesta llevaban carteles que decían “Se habla Spanish” y “Racism, no bueno”, juntando inglés y español, y la protesta se llevó a cabo en ambiente festivo y burlas hacia la figura de Schlossberg, que no apareció.
Desde que fue expulsado de su oficina legal, debido a su conducta, se desconoce el paradero del abogado.
El hombre, que en los videos de los ataques racistas, se le ve muy envalentonado hostigando y ofendiendo a sus interlocutores, desde hace unos días no se sabe dónde está ni ha pronunciado palabra.
La última vez que se le vio fue, el jueves, escapando de reporteros que se le aproximaron en una calle de Manhattan para indagarlo sobre su comportamiento.
No es la primera vez que el abogado huye.
Poco después de que en medios trascendiera la noticia, Schlossberg trató de escapar de un reportero del New York Post que lo abordó en el exterior de su apartamento.
A Schlossberg se le ve cubriéndose con una sombrilla y llamando por teléfono para pedir ayuda.
Pero en la actividad de ayer, no se detectó ni su sombra.
Según medios locales, la compañía que le alquila la vivienda a Schlossberg, que la utiliza también como bufete, le ha pedido que salga del edificio al considerar que sus acciones son contrarias a los términos del contrato en vigor.
Previamente hubo una celebración musical de mariachis también frente al restaurante donde se llevó a cabo la protesta del abogado, y allí se juntaron otras personas también para protestar por la actitud del sujeto.
Entre las personas que llegaron allí se encontraba una representante de la oficina de derechos humanos de Nueva York, Carmen Boon, que declaró a los periodistas que a Schlossberg le puede caer una multa de hasta 250,000 dólares por daños civiles.
“Debo destacar que el daño emocional no tiene límite”, agregó.
Políticos vinculados con las comunidades latinas de Nueva York han pedido que Schlossberg sea inhabilitado como abogado.
La actitud de Schlosseberg derivó en una oleada de protestas que se intensificó cuando se conoció su identidad y sus simpatías políticas, mientras el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, recordó que la diversidad es una de las fortalezas de la ciudad.
“Las 8.6 millones de personas que llaman a esta ciudad su hogar hablan más de 200 lenguas. Todos ellos son neoyorquinos y todos ellos son bienvenidos aquí”, subrayó de Blasio, sin mencionar un destinatario.
Fuente: EFE

Panorama
Morrison desmiente que Intrant haya prohibido girar a la izquierda en avenidas del DN

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, aseguró este jueves que no existe ninguna restricción al giro a la izquierda en intersecciones de Santo Domingo.
“Eso es totalmente falso. No hay ninguna prohibición a partir de este lunes de intersecciones en giro a la izquierda”, afirmó Morrison durante su intervención frente a autoridades y miembros de la prensa.
La declaración fue dada durante el lanzamiento del operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”.
En ese sentido, Morrison llamó a evitar la difusión de informaciones que no hayan sido confirmadas oficialmente.
“Yo pediría que de una u otra forma podamos hacer reflexión y que esta sea una semana que no sea de desinformación, porque lo que tenemos es que contribuir a no llevar pánico a la sociedad dominicana”, puntualizó.
Este pronunciamiento se produce luego de que el pasado domingo comenzara a circular en redes sociales una información sobre supuestas nuevas restricciones al giro a la izquierda en varias avenidas del Distrito Nacional.
Según esas publicaciones, en los próximos días las autoridades estarían prohibiendo el giro a la izquierda en la avenida Winston Churchill, en ambos sentidos, incluyendo su prolongación desde la avenida Jiménez Moya, hacia la 27 de Febrero.
Además, se mencionaba la prohibición del giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy, también en ambos sentidos, hacia la avenida Abraham Lincoln y su prolongación de Los Próceres.
Conciencia por la Vida
Morrison también ofreció detalles del amplio dispositivo de prevención y control que será desplegado a nivel nacional durante la Semana Santa.
Bajo el lema “Conciencia por la Vida”, el operativo tiene como objetivo principal reducir los accidentes de tránsito.
Entre las principales acciones anunciadas se encuentran:
• La realización de más de 7,000 inspecciones técnicas visuales a autobuses del transporte urbano e interurbano.
• La incorporación de pruebas de alcoholemia y dopaje a conductores, en colaboración con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Aquellos que den positivo serán inhabilitados de inmediato para conducir, con la retención de su licencia.
• La implementación de pruebas médicas preventivas como glicemia, hipertensión y diabetes, con el fin de garantizar que los choferes estén en condiciones óptimas para manejar.
• El despliegue de inspectores en terminales de autobuses y puntos estratégicos del país, quienes verificarán el estado de los vehículos, el sistema de frenos, luces, neumáticos, parabrisas y licencias de conducir.
Además, se anunció la prohibición de circulación de vehículos de carga desde el jueves 17 hasta el lunes 21 de abril en todo el territorio nacional, como una medida adicional para reducir riesgos en carretera durante el asueto.
Vía Listín Diario
Panorama
Dajabón: Fallece joven tras impactar su four wheel en una pared

Un joven murió luego de que este perdiera el control de un four wheel e impactar con una pared, en la calle Sánchez de Dajabón.
El occiso fue identificado como, Santo Julio Carrera Toribio, de 32 años, quien falleció por un trauma craneal severo, según indicó el médico legista Manuel Guzmán.
El cadáver que fue levantado y llevado a la morgue del hospital Ramón Matías Mella, y será entregado a sus familiares para que puedan darle sepultura, según informaron las autoridades.
Una fuente informó a este medio que el fallecido había llegado el miércoles desde los Estados Unidos para pasar Semana Santa con sus familiares y amigos, perdiendo la vida la noche del jueves Santo, reseña Listín Diario.
-
Panorama4 días
Empleados públicos trabajarán hasta las 4:00 pm del miércoles por asueto de Semana Santa
-
Opinion3 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias3 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama3 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Noticias3 días
Apresan a un hombre por fingir haber rescatado 12 víctimas de Jet Set, incluyendo a Elianta Quintero
-
Panorama3 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Noticias3 días
Antonio Espaillat, propietario del Jet Set, mediante carta se pone en disposición de la justicia
-
Panorama3 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo