Connect with us

Panorama

Abogado racista de NYC le ha salido caro abochornar migrantes latinos

Publicado hace

en

NUEVA YORK – Decenas de personas acompañadas de un grupo de mariachis protestaron el viernes frente a la casa de un abogado que protagonizó en Nueva York un sonado incidente al quejarse en un restaurante de que los empleados hablaban en español.

Aaron Schlossberg, de 42 años, con simpatías republicanas, reclamó el pasado miércoles al gerente de un restaurante que los empleados estaban hablando en español y amenazó con llamar a las autoridades migratorias para denunciarlos.

Sus protestas, grabadas en video, fueron ventiladas con intensidad en las redes sociales y del caso han informado ampliamente los medios de comunicación por mantener una actitud reñida con la gran diversidad que continuamente celebra esta ciudad.

Tal y como habían anunciado el jueves, frente a la vivienda de Schlossberg se juntaron simpatizantes de los inmigrantes en una “fiesta latina” en la que no faltó música de mariachi y tacos repartidos entre los presentes.

Entre las piezas que se entonaron fue “La cucaracha”, claramente dirigida hacia el abogado acusado de racismo.

“Apoyo a mis compañeros inmigrantes. Mi familia es inmigrante”, dijo a los periodistas uno de los integrantes de la banda, Alvaro Paulino.

Se busca a Aaron Schlossberg…
Algunos participantes en la protesta llevaban carteles que decían “Se habla Spanish” y “Racism, no bueno”, juntando inglés y español, y la protesta se llevó a cabo en ambiente festivo y burlas hacia la figura de Schlossberg, que no apareció.

Desde que fue expulsado de su oficina legal, debido a su conducta, se desconoce el paradero del abogado.

El hombre, que en los videos de los ataques racistas, se le ve muy envalentonado hostigando y ofendiendo a sus interlocutores, desde hace unos días no se sabe dónde está ni ha pronunciado palabra.

La última vez que se le vio fue, el jueves, escapando de reporteros que se le aproximaron en una calle de Manhattan para indagarlo sobre su comportamiento.

No es la primera vez que el abogado huye.

Poco después de que en medios trascendiera la noticia, Schlossberg trató de escapar de un reportero del New York Post que lo abordó en el exterior de su apartamento.

A Schlossberg se le ve cubriéndose con una sombrilla y llamando por teléfono para pedir ayuda.

Pero en la actividad de ayer, no se detectó ni su sombra.

Según medios locales, la compañía que le alquila la vivienda a Schlossberg, que la utiliza también como bufete, le ha pedido que salga del edificio al considerar que sus acciones son contrarias a los términos del contrato en vigor.

Previamente hubo una celebración musical de mariachis también frente al restaurante donde se llevó a cabo la protesta del abogado, y allí se juntaron otras personas también para protestar por la actitud del sujeto.

Entre las personas que llegaron allí se encontraba una representante de la oficina de derechos humanos de Nueva York, Carmen Boon, que declaró a los periodistas que a Schlossberg le puede caer una multa de hasta 250,000 dólares por daños civiles.

“Debo destacar que el daño emocional no tiene límite”, agregó.

Políticos vinculados con las comunidades latinas de Nueva York han pedido que Schlossberg sea inhabilitado como abogado.

La actitud de Schlosseberg derivó en una oleada de protestas que se intensificó cuando se conoció su identidad y sus simpatías políticas, mientras el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, recordó que la diversidad es una de las fortalezas de la ciudad.

“Las 8.6 millones de personas que llaman a esta ciudad su hogar hablan más de 200 lenguas. Todos ellos son neoyorquinos y todos ellos son bienvenidos aquí”, subrayó de Blasio, sin mencionar un destinatario.

Fuente: EFE

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad

Publicado hace

en

República Dominicana quiere que el casabe forme parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, objetivo por el que su ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó este martes a París para presentar la candidatura.

Según una nota ministerial, la propuesta no solo obedece al interés de República Dominicana, sino también de otros países de la región para que se considere el casabe patrimonio mundial, tanto por su valor alimenticio como por las prácticas y los conocimientos que, en torno a la preparación de este tipo de pan, se han transmitido a través de los siglos.

La iniciativa busca, además, visibilizar a los portadores de esta tradición de la región caribeña, donde el casabe es considerado un elemento identitario de la cultura y de los hábitos alimenticios de las comunidades.

Se unirán a esta solicitud delegaciones de Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, de acuerdo con el comunicado ministerial.

El casabe se elabora a base de la planta de yuca, es de origen suramericano y se integró en la cultura del Caribe «desde muchos siglos» antes de la llegada de los españoles a América.

«Lo que se busca es entregar el expediente a los técnicos de la Unesco para, concomitantemente, explicarles la importancia que tiene el casabe en la región del Caribe, con el fin de que sea nominado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», afirmó la ministra Germán.

Continuar leyendo

Panorama

Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial

Publicado hace

en

La Autoridad Portuaria Dominicana informó que aproximadamente a las 9:45 de la mañana de este martes, en la Terminal Don Diego del Puerto Santo Domingo, infraestructura estatal concesionada y operada por San Souci Ports, el muelle número seis sufrió una fractura parcial.

Indicaron que no se reportan víctimas que lamentar ni lesionados.

Explicaron que equipos técnicos de Apordom y San Souci Ports, en conjunto con la Armada de la República Dominicana, se encuentran realizando los levantamientos pertinentes para dimensionar los daños materiales que dicho incidente ha podido ocasionar.

Indicaron que las operaciones de los dos muelles de la Terminal San Souci y los cinco muelles de la Terminal Santo Domingo se mantienen activas, sin eventualidades y fuera de riesgo.

“Aprovechamos para agradecer al Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, el Centro de Operaciones de Emergencia, Policía Municipal, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett, quienes se encuentran en el terreno colaborando con nuestra institución”, se lee en el comunicado difundido por la entidad.

Continuar leyendo

Lo + Trending