Connect with us

Panorama

Yolanda Martínez revela estuvo luchando contra el síndrome de Guillain-Barré

Publicado hace

en

La presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), Yolanda Martínez, confesó hoy a traves de su su cuenta instagram que en diciembre del 2016 fue diagnosticada con una forma crónica del síndrome de Guillain-Barré como secuela del virus del Zica.

La también comunicadora describió el difícil momento que pasó con esta enfermedad autoinmune que ataca parte del sistema nervioso por error, hace que se inflamen los nervios y ocasiona debilidad muscular o parálisis y otros síntomas.

«No sentía mis pies, tenía poco control de mis movimientos y como consecuencia, en enero 2017 me caí por una escalera y sufrí varias fracturas. Este daño a los nervios causa hormigueo, debilidad muscular y hasta parálisis. La energía se me fue al suelo, llegaba arrastrándome a la oficina tratando de poner mi mejor cara, pero los esteroides del tratamiento eran como una bomba. Estaba hinchada, débil y adolorida», dijo.

Señaló que poco a poco pudo empezar a hacer algún ejercicio y con bastante dificultad tratar de empezar a normalizar su vida, enfatizando que la fe la ayudó a superar la frustración que le provocaba no poder hacer lo que antes era normal para ella.

«Hay muchas personas que están alrededor nuestro viviendo con enfermedades autoinmunes, poniendo su mejor cara. Gente con casos muy dramáticos que en nada se comparan con el mío, y que diariamente asumen la vida con valentía, muchas veces incomprendidos en sus trabajos, en su círculo íntimo, agravando su condición. En una sociedad hiperinformada cómo esta, eso no debe ser», aseveró.

Subrayó que aún siente hormigueos en las piernas y se cansa más que antes.

«Cuando viví los peores síntomas, era impensable para mi que algún día mis músculos podrían resistir una posición como esa, y me tomó un año poder lograrla. Hoy lo hice y quise compartirla como agradecimiento a Dios y quienes me han apoyado y acompañado (ustedes saben quienes son), y como tributo a quienes están llevando diferentes luchas con su salud. #vamoarriba #fe #gratitud????», resaltó Yolanda Martínez a hacer referencia a la fotografía con la que ilustró su publicación y en la que se le ve haciendo algún de postura de yoga.

Escribo esto con lágrimas de agradecimiento. Esta foto es de temprano esta mañana, 24 de mayo del 2018. En diciembre de 2016 fui dignosticada con una enfermedad autoinmune (una forma crónica de síndrome de Guillain-Barré como secuela de #zikavirus). No sentía mis pies, tenía poco control de mis movimientos y como consecuencia, en enero 2017 me caí por una escalera y sufrí varias fracturas. Este daño a los nervios causa hormigueo, debilidad muscular y hasta parálisis. La energía se me fue al suelo, llegaba arrastrándome a la oficina tratando de poner mi mejor cara, pero los esteroides del tratamiento eran como una bomba. Estaba hinchada, débil y adolorida. Poco a poco pude empezar a hacer algún ejercicio y con bastante dificultad tratar de empezar a normalizar la vida. La fe me ayudó a superar la frustración que me provocaba no poder hacer lo que antes era normal para mi, y ver con gratitud cada pequeño progreso y la posibilidad de respirar cada día, de estar viva. Hay muchas personas que están alrededor nuestro viviendo con enfermedades autoinmunes, poniendo su mejor cara. Gente con casos muy dramáticos que en nada se comparan con el mío, y que diariamente asumen la vida con valentía, muchas veces incomprendidos en sus trabajos, en su círculo íntimo, agravando su condición. En una sociedad hiperinformada cómo esta, eso no debe ser. Todavía siento hormigueos en las piernas, y me canso más que antes, sin embargo el espíritu y la fortaleza siguen incólumes. Cuando viví los peores síntomas, era impensable para mi que algún día mis músculos podrían resistir una posición como esa, y me tomó un año poder lograrla. Hoy lo hice y quise compartirla como agradecimiento a Dios y quienes me han apoyado y acompañado (ustedes saben quienes son), y como tributo a quienes están llevando diferentes luchas con su salud. #vamoarriba #fe #gratitud????

Una publicación compartida de Yolanda Martinez (@yolandamart) el

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Morrison desmiente que Intrant haya prohibido girar a la izquierda en avenidas del DN

Publicado hace

en

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, aseguró este jueves que no existe ninguna restricción al giro a la izquierda en intersecciones de Santo Domingo.

“Eso es totalmente falso. No hay ninguna prohibición a partir de este lunes de intersecciones en giro a la izquierda”, afirmó Morrison durante su intervención frente a autoridades y miembros de la prensa.

La declaración fue dada durante el lanzamiento del operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”.

En ese sentido, Morrison llamó a evitar la difusión de informaciones que no hayan sido confirmadas oficialmente.

“Yo pediría que de una u otra forma podamos hacer reflexión y que esta sea una semana que no sea de desinformación, porque lo que tenemos es que contribuir a no llevar pánico a la sociedad dominicana”, puntualizó.

Este pronunciamiento se produce luego de que el pasado domingo comenzara a circular en redes sociales una información sobre supuestas nuevas restricciones al giro a la izquierda en varias avenidas del Distrito Nacional.

Según esas publicaciones, en los próximos días las autoridades estarían prohibiendo el giro a la izquierda en la avenida Winston Churchill, en ambos sentidos, incluyendo su prolongación desde la avenida Jiménez Moya, hacia la 27 de Febrero.

Además, se mencionaba la prohibición del giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy, también en ambos sentidos, hacia la avenida Abraham Lincoln y su prolongación de Los Próceres.

Conciencia por la Vida
Morrison también ofreció detalles del amplio dispositivo de prevención y control que será desplegado a nivel nacional durante la Semana Santa.

Bajo el lema “Conciencia por la Vida”, el operativo tiene como objetivo principal reducir los accidentes de tránsito.

Entre las principales acciones anunciadas se encuentran:

• La realización de más de 7,000 inspecciones técnicas visuales a autobuses del transporte urbano e interurbano.
• La incorporación de pruebas de alcoholemia y dopaje a conductores, en colaboración con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Aquellos que den positivo serán inhabilitados de inmediato para conducir, con la retención de su licencia.
• La implementación de pruebas médicas preventivas como glicemia, hipertensión y diabetes, con el fin de garantizar que los choferes estén en condiciones óptimas para manejar.
• El despliegue de inspectores en terminales de autobuses y puntos estratégicos del país, quienes verificarán el estado de los vehículos, el sistema de frenos, luces, neumáticos, parabrisas y licencias de conducir.

Además, se anunció la prohibición de circulación de vehículos de carga desde el jueves 17 hasta el lunes 21 de abril en todo el territorio nacional, como una medida adicional para reducir riesgos en carretera durante el asueto.

Vía Listín Diario

Continuar leyendo

Panorama

Dajabón: Fallece joven tras impactar su four wheel en una pared

Publicado hace

en

Imagen ilustrativa

Un joven murió luego de que este perdiera el control de un four wheel e impactar con una pared, en la calle Sánchez de Dajabón.

El occiso fue identificado como, Santo Julio Carrera Toribio, de 32 años, quien falleció por un trauma craneal severo, según indicó el médico legista Manuel Guzmán.

El cadáver que fue levantado y llevado a la morgue del hospital Ramón Matías Mella, y será entregado a sus familiares para que puedan darle sepultura, según informaron las autoridades.

Una fuente informó a este medio que el fallecido había llegado el miércoles desde los Estados Unidos para pasar Semana Santa con sus familiares y amigos, perdiendo la vida la noche del jueves Santo, reseña Listín Diario.

Continuar leyendo

Lo + Trending