Connect with us

Panorama

Con entrega inmediata a los «criticones» del Teleférico de Santo Domingo

Publicado hace

en

Gente que solo hace criticar. Cuando construyeron los túneles y elevados en la capital dominicana acabaron con el gobierno de Leonel Fernández, sin embargo esas obras han posibilitado a hacer el tránsito más viable.

Hasta hay una leyenda urbana que refiere que un político en ese momento en oposición supuestamente dijo que sembraría esos túneles de yuca, ñame y otros víveres en caso de ganar la presidencia.

¿Se imaginan como sería ahora la capital sin túneles y elevados?

Luego construyeron el Metro de Santo Domingo y los Indignados volvieron a las andadas criticando esta nueva alternativa de transporte público que hoy a través del mismo se desplazan miles de personas a diferentes puntos de Santo Domingo con rapidez y comodidad.

Ahora inauguraron un Teleférico y ya salieron las voces agoreras criticando la obra, argumentando que este se mueve por encima de la pobreza, siendo el panorama de miseria lo que se ve desde arriba.

¡Pero qué niveles de exageración! ¿Y por dónde era que debía ir el Teleférico? ¿Por encima de las Torres de apartamentos de la avenida Anacaona? Pero esta solución de transporte es precisamente para los pobres, no para los ricos.

Lo curioso es que quienes critican, ahora es que se enteran que por donde pasa el Teleférico vive gente humilde.

Y ustedes los verán usando ese servicio de transporte; dejen que se cansen de actuar como los papagayos.

Saludo toda forma de progreso para el país y el Teleférico de Santo Domingo lo es.

Además la barriada de Sabana Perdida y zonas aledañas se han dinamizado comercialmente y han visto mejorar sus servicios básicos como agua, energía eléctrica y sus calles lucen asfaltadas.

En adición a ello el Teleférico de Santo Domingo no solo es el nuevo servicio de transporte público que conecta a Santo Domingo Este y Norte con el Distrito Nacional, sino que también ha proporcionado un espacio para desarrollar y promover el arte y la cultura del país con la realización de murales que se pueden ver desde los vagones.

Dejemos esa mentalidad de aldeanos y de pensar solo en dos libras de yuca y cuatro huevos para la cena.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD

Publicado hace

en

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), fijó el cambio del peso dominicano respecto al dólar estadounidense para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$63.02.
Venta: RD$63.41.

El Banreservas posee el cambio del dólar para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$61.80.
Venta: RD$63.30.

El Banco Popular fijó el cambio del dólar de la siguiente manera:
Compra: RD$61.50.
Venta: RD$63.45.

Según la plataforma Bloomberg Línea, el dólar en la República Dominicana se cotiza a RD$63.08.

Continuar leyendo

Panorama

JCE busca regular candidaturas independientes

Publicado hace

en

La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley que regula las candidaturas independientes en el país. La propuesta establece que los candidatos independientes no podrán recibir fondos del Estado y deberán recolectar el 2 % del padrón electoral un año antes de las elecciones.

El proyecto también establece un límite de tres candidatos independientes por cada nivel de elección. Además, se precisa que el 80 % de los fondos asignados para cada elección se distribuirán entre los partidos que obtengan al menos el 5 % de la votación en el nivel presidencial, mientras que el 20 % restante se destinará a organizaciones que no superen ese umbral.

Según la iniciativa, las organizaciones que respalden a los candidatos independientes deberán garantizar la transparencia de sus finanzas. Asimismo, las inscripciones de candidaturas deberán realizarse hasta un año antes de la fecha electoral.

El proyecto también especifica que las candidaturas independientes deberán presentar la estructura jerárquica de su organización, la dinámica de toma de decisiones y las funciones específicas de cada miembro. La JCE ha informado que pondrá a disposición de los candidatos una aplicación móvil para facilitar la recolección de firmas, las cuales deben ser obtenidas de personas no registradas en ningún partido político. Para las candidaturas presidenciales, el 2 % de las firmas deberá ser recolectado en cada una de las provincias.

Además, el proyecto establece que las candidaturas independientes no podrán realizar acuerdos electorales ni recibir recursos del Estado para financiar sus campañas en las elecciones presidenciales, municipales y congresuales.

Este proyecto de ley fue presentado tras una resolución del Tribunal Constitucional en diciembre pasado que permitió la participación de candidaturas independientes en las elecciones generales. Sin embargo, dicha decisión fue cuestionada por algunos partidos políticos, que consideraron que el TC se había extralimitado en sus funciones.

La Junta Central Electoral inició un proceso de consultas con los partidos y otras organizaciones y presentó este proyecto para cumplir con lo dictado por el Tribunal Constitucional, al tiempo que establece las pautas para la participación de las candidaturas independientes en las próximas elecciones.

Continuar leyendo

Lo + Trending