Connect with us

Panorama

Proponen sanción a hijos abandonen envejecientes

Publicado hace

en

La Cámara de Diputados estudia un proyecto de ley que propone sanciones de hasta un año de prisión para aquellos hijos que abandonen a los padres envejecientes, o que no puedan valerse por sí solos.

La Comisión Permanente de Niñez, Adolescencia y Familia de la Cámara de Diputados escuchó esta semana la posición de varias entidades judiciales sobre el proyecto de ley de reclamaciones de manutención para padres. Un proyecto que persigue los mismos fines de la Fundación Manos Arrugadas, presidida por la comunicadora Gianni Paulino, fue apoderado al Senado y, posteriormente, a la Cámara de Diputados.

De acuerdo al Listín Diario que publica una nota bajo la firma del periodista Ramón Pérez Reyes, la pieza establece que uno de sus objetivos es establecer un mecanismo legal para mitigar “la injusticia que se comete con los padres (papá y mamá) que engendraron, alimentaron, educaron y forjaron a sus hijos, y cuando son ellos los que necesitan atención y protección, estos (los hijos) los abandonan”.

También propone en su artículo 22, la condena a una pena de hasta un (1) año de prisión correccional suspensiva, si el hijo se negare a cumplir la obligación de manutención a sus padres o si persistiera en su negativa después de haber sido requerido para ello, previo a un proceso de conciliación.

La comisión encabezada por su presidente, el diputado Luis Sánchez, escuchó a las licenciadas Diana Mejía y Carmen Ortiz, representantes de la Dirección Ejecutiva del Consejo Nacional para persona Envejecientes (CONAPE), quienes propusieron a los congresistas revisar el anteproyecto de la entidad que representan, el cual establece más ampliamente todo lo planteado en la normativa actual que estudian los congresistas.

Los diputados también escucharon a Leticia De Andrés, subcoordinadora de la Unidad de Desarrollo Legislativo y Regulatorio, y la magistrada Danissa Cruz, procuradora fiscal especializada con el Maltrato y Abuso de Adultos Mayores, quienes asistieron en representación del procurador general de la República, Jean Rodríguez, y acordaron que enviarán una matriz con las opiniones del mismo, luego que sea revisado por el funcionario.

La reunión estuvo compuesta, además de Sánchez, por los diputados Leivin Suriel, Adalgisa Pujols, Gloria Reyes, Sandra Abinader, Isabel De La Cruz, Lya Díaz de Díaz, entre otros.

LA FUERZA DE LA LEY
Según el artículo 205 del Código Civil Dominicano: Los hijos están obligados a alimentar a sus padres y ascendientes necesitados. Y el artículo 13 de la ley Sobre Protección de la Persona Envejeciente establece que “toda (o) envejeciente indigente, desamparado, discapacitado y, en general, que se encuentre en situación económica que no le permita su subsistencia, tiene derecho a recibir una pensión alimenticia adecuada de sus familiares, de manera que le garanticen una vida digna y segura. A pesar de esto, son muchos los que al llegar a la adultez se desligan de sus progenitores ya envejecientes sin que la ley les persiga al igual que lo hace cuando los padres faltan a sus obligaciones con los hijos.

En los Juzgados de Paz del país es frecuente ver madres, en la mayoría de los casos, demandando de exparejas el pago de pensiones para la alimentación, escolaridad y salud de sus hijos menores de dieciocho años. Pero rara vez se debate en los juzgados el tema de responsabilidad de los hijos adultos con sus padres.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Morrison desmiente que Intrant haya prohibido girar a la izquierda en avenidas del DN

Publicado hace

en

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, aseguró este jueves que no existe ninguna restricción al giro a la izquierda en intersecciones de Santo Domingo.

“Eso es totalmente falso. No hay ninguna prohibición a partir de este lunes de intersecciones en giro a la izquierda”, afirmó Morrison durante su intervención frente a autoridades y miembros de la prensa.

La declaración fue dada durante el lanzamiento del operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”.

En ese sentido, Morrison llamó a evitar la difusión de informaciones que no hayan sido confirmadas oficialmente.

“Yo pediría que de una u otra forma podamos hacer reflexión y que esta sea una semana que no sea de desinformación, porque lo que tenemos es que contribuir a no llevar pánico a la sociedad dominicana”, puntualizó.

Este pronunciamiento se produce luego de que el pasado domingo comenzara a circular en redes sociales una información sobre supuestas nuevas restricciones al giro a la izquierda en varias avenidas del Distrito Nacional.

Según esas publicaciones, en los próximos días las autoridades estarían prohibiendo el giro a la izquierda en la avenida Winston Churchill, en ambos sentidos, incluyendo su prolongación desde la avenida Jiménez Moya, hacia la 27 de Febrero.

Además, se mencionaba la prohibición del giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy, también en ambos sentidos, hacia la avenida Abraham Lincoln y su prolongación de Los Próceres.

Conciencia por la Vida
Morrison también ofreció detalles del amplio dispositivo de prevención y control que será desplegado a nivel nacional durante la Semana Santa.

Bajo el lema “Conciencia por la Vida”, el operativo tiene como objetivo principal reducir los accidentes de tránsito.

Entre las principales acciones anunciadas se encuentran:

• La realización de más de 7,000 inspecciones técnicas visuales a autobuses del transporte urbano e interurbano.
• La incorporación de pruebas de alcoholemia y dopaje a conductores, en colaboración con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Aquellos que den positivo serán inhabilitados de inmediato para conducir, con la retención de su licencia.
• La implementación de pruebas médicas preventivas como glicemia, hipertensión y diabetes, con el fin de garantizar que los choferes estén en condiciones óptimas para manejar.
• El despliegue de inspectores en terminales de autobuses y puntos estratégicos del país, quienes verificarán el estado de los vehículos, el sistema de frenos, luces, neumáticos, parabrisas y licencias de conducir.

Además, se anunció la prohibición de circulación de vehículos de carga desde el jueves 17 hasta el lunes 21 de abril en todo el territorio nacional, como una medida adicional para reducir riesgos en carretera durante el asueto.

Vía Listín Diario

Continuar leyendo

Panorama

Dajabón: Fallece joven tras impactar su four wheel en una pared

Publicado hace

en

Imagen ilustrativa

Un joven murió luego de que este perdiera el control de un four wheel e impactar con una pared, en la calle Sánchez de Dajabón.

El occiso fue identificado como, Santo Julio Carrera Toribio, de 32 años, quien falleció por un trauma craneal severo, según indicó el médico legista Manuel Guzmán.

El cadáver que fue levantado y llevado a la morgue del hospital Ramón Matías Mella, y será entregado a sus familiares para que puedan darle sepultura, según informaron las autoridades.

Una fuente informó a este medio que el fallecido había llegado el miércoles desde los Estados Unidos para pasar Semana Santa con sus familiares y amigos, perdiendo la vida la noche del jueves Santo, reseña Listín Diario.

Continuar leyendo

Lo + Trending