Panorama
Empezaron las encuestas: Leonel 32% y Abinader 22%

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández Reyna, encabeza la intención de votos con miras a las elecciones de 2020 por encima de los candidatos del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader e Hipólito Mejía, según la encuestadora Latin Insights.
Según el estudio que abarcó desde el 19 al 22 de mayo de este año, Fernández lidera con 32% el puntaje sobre Abinader, su contendiente más cercano, y quien posee un 22 por ciento; mientras que Mejía ocupa un tercer lugar con un 9%, seguido de Ramfis Domínguez Trujillo y Margarita Cedeño, ambos con un 7 porciento.
Además, la encuestadora reseña en el periódico Listín Diario que en una eventual contienda entre el presidente del PLD y Abinader; Fernández obtendría 44 por ciento contra un 34%, lo que serían 10 puntos de diferencia. No obstante, si las elecciones fueran entre Fernández y Mejía, el líder del partido morado sacaría 46% contra un 27 por ciento de su contrario.
El pasado fin de semana, Hipólito Mejía, dijo que Fernández estaba muerto políticamente y que ventilaría datos sobre él que nadie ha conocido.
“Leonel está muerto, y no se preocupen, que yo voy a decir lo que nadie sabe sobre Leonel Fernández. Esas informaciones las voy a revelar cuando yo caliente la temperatura en las calles”, manifestó el dirigente político, quien aprovechó para anunciar que a partir del próximo mes se lanzará a las calles a promover su candidatura presidencial por el PRM.
La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, rechazó el lunes que el expresidente Fernández sea “un muerto político” ya que las encuestas y estadísticas evidencian quiénes permanecen como líderes en el país.
Elecciones primarias
Los datos de la encuestadora Latin Insights también arrojaron que Fernández obtendría un 36% en un eventual proceso electoral dentro del PLD; seguido de Cedeño, quien posee un 23% del electorado. Mientras que el alcalde de Santiago, Abel Martínez, ocuparía el tercer lugar con un 6 porciento.
Asimismo, en unas elecciones primarias del PRM, Abinader sería electo ganador de la candidatura presidencial de su partido con un 38% de los votos. En tanto que Mejía lograría el segundo lugar con un 17 porciento y Collado, muy de cerca en una tercera posición, con 16%.
Sobre Danilo
El estudio detalló que el 49 porciento de la población desaprueba la forma en que el presidente Danilo Medina realiza su labor como mandatario de la República Dominicana, mientras que un 48% la aprueba. Además, la encuesta revela que el 20 porciento de los encuestados cree que el principal fracaso de su gobierno ha sido dejar funcionarios viejos en su gabinete.

Panorama
Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

República Dominicana quiere que el casabe forme parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, objetivo por el que su ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó este martes a París para presentar la candidatura.
Según una nota ministerial, la propuesta no solo obedece al interés de República Dominicana, sino también de otros países de la región para que se considere el casabe patrimonio mundial, tanto por su valor alimenticio como por las prácticas y los conocimientos que, en torno a la preparación de este tipo de pan, se han transmitido a través de los siglos.
La iniciativa busca, además, visibilizar a los portadores de esta tradición de la región caribeña, donde el casabe es considerado un elemento identitario de la cultura y de los hábitos alimenticios de las comunidades.
Se unirán a esta solicitud delegaciones de Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, de acuerdo con el comunicado ministerial.
El casabe se elabora a base de la planta de yuca, es de origen suramericano y se integró en la cultura del Caribe «desde muchos siglos» antes de la llegada de los españoles a América.
«Lo que se busca es entregar el expediente a los técnicos de la Unesco para, concomitantemente, explicarles la importancia que tiene el casabe en la región del Caribe, con el fin de que sea nominado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», afirmó la ministra Germán.
Panorama
Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial

La Autoridad Portuaria Dominicana informó que aproximadamente a las 9:45 de la mañana de este martes, en la Terminal Don Diego del Puerto Santo Domingo, infraestructura estatal concesionada y operada por San Souci Ports, el muelle número seis sufrió una fractura parcial.
Indicaron que no se reportan víctimas que lamentar ni lesionados.
Explicaron que equipos técnicos de Apordom y San Souci Ports, en conjunto con la Armada de la República Dominicana, se encuentran realizando los levantamientos pertinentes para dimensionar los daños materiales que dicho incidente ha podido ocasionar.
Indicaron que las operaciones de los dos muelles de la Terminal San Souci y los cinco muelles de la Terminal Santo Domingo se mantienen activas, sin eventualidades y fuera de riesgo.
“Aprovechamos para agradecer al Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, el Centro de Operaciones de Emergencia, Policía Municipal, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett, quienes se encuentran en el terreno colaborando con nuestra institución”, se lee en el comunicado difundido por la entidad.
-
Espectáculos3 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos4 días
Sergio Vargas y otros artistas no han podido obtener el visado colombiano de trabajo
-
Espectáculos4 días
Según Onguito, supuestamente fue agredido en Najayo
-
Espectáculos3 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos3 días
‘Presidente Studios’ busca impulsar nuevos talentos
-
Espectáculos2 días
Fallece el bachatero Blas Durán
-
Panorama2 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Panorama3 días
PLD pide la destitución del director de la Policía