Connect with us

Panorama

Empezaron las encuestas: Leonel 32% y Abinader 22%

Publicado hace

en

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández Reyna, encabeza la intención de votos con miras a las elecciones de 2020 por encima de los candidatos del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader e Hipólito Mejía, según la encuestadora Latin Insights.

Según el estudio que abarcó desde el 19 al 22 de mayo de este año, Fernández lidera con 32% el puntaje sobre Abinader, su contendiente más cercano, y quien posee un 22 por ciento; mientras que Mejía ocupa un tercer lugar con un 9%, seguido de Ramfis Domínguez Trujillo y Margarita Cedeño, ambos con un 7 porciento.

Además, la encuestadora reseña en el periódico Listín Diario que en una eventual contienda entre el presidente del PLD y Abinader; Fernández obtendría 44 por ciento contra un 34%, lo que serían 10 puntos de diferencia. No obstante, si las elecciones fueran entre Fernández y Mejía, el líder del partido morado sacaría 46% contra un 27 por ciento de su contrario.

El pasado fin de semana, Hipólito Mejía, dijo que Fernández estaba muerto políticamente y que ventilaría datos sobre él que nadie ha conocido.

“Leonel está muerto, y no se preocupen, que yo voy a decir lo que nadie sabe sobre Leonel Fernández. Esas informaciones las voy a revelar cuando yo caliente la temperatura en las calles”, manifestó el dirigente político, quien aprovechó para anunciar que a partir del próximo mes se lanzará a las calles a promover su candidatura presidencial por el PRM.

La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, rechazó el lunes que el expresidente Fernández sea “un muerto político” ya que las encuestas y estadísticas evidencian quiénes permanecen como líderes en el país.

Elecciones primarias
Los datos de la encuestadora Latin Insights también arrojaron que Fernández obtendría un 36% en un eventual proceso electoral dentro del PLD; seguido de Cedeño, quien posee un 23% del electorado. Mientras que el alcalde de Santiago, Abel Martínez, ocuparía el tercer lugar con un 6 porciento.

Asimismo, en unas elecciones primarias del PRM, Abinader sería electo ganador de la candidatura presidencial de su partido con un 38% de los votos. En tanto que Mejía lograría el segundo lugar con un 17 porciento y Collado, muy de cerca en una tercera posición, con 16%.

Sobre Danilo
El estudio detalló que el 49 porciento de la población desaprueba la forma en que el presidente Danilo Medina realiza su labor como mandatario de la República Dominicana, mientras que un 48% la aprueba. Además, la encuesta revela que el 20 porciento de los encuestados cree que el principal fracaso de su gobierno ha sido dejar funcionarios viejos en su gabinete.

Panorama

Muere mujer atropellada por motorista mientras calibraba

Publicado hace

en

Una mujer de 66 años falleció varios días después de haber sido atropellada por un motorista que realizaba maniobras temerarias en el sector Pueblo Nuevo, del municipio San Francisco de Macorís, provincia Duarte.

La víctima fue identificada como Altagracia Mercedes Rodríguez, quien permaneció ingresada en el hospital San Vicente de Paúl, donde finalmente perdió la vida a causa de los múltiples golpes sufridos en el accidente.

El trágico hecho ocurrió la tarde del domingo 6 de julio, cuando Rodríguez fue embestida por una motocicleta que al momento era calibrada por su conductor.

Tras el impacto, el motorista huyó del lugar y aún no ha sido identificado por las autoridades.

El suceso quedó captado por una cámara de seguridad.

Llamado a la entrega
Familiares de la fallecida exhortaron al responsable a que se entregue y enfrente la justicia.

Asimismo, pidieron a las autoridades agilizar su búsqueda y asegurarse de que este tipo de hechos no queden impune.

Con esta muerte, ya suman tres las víctimas mortales en las últimas semanas en distintas localidades del Cibao, incluyendo Cotuí y Santiago, como consecuencia de imprudencias cometidas por motoristas mientras calibran en las vías públicas.
Además, dos menores de edad permanecen hospitalizados como consecuencia de accidentes que involucran a motoristas calibrando.

Continuar leyendo

Panorama

Hazim destaca crecimiento y transparencia del Senasa

Publicado hace

en

El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), doctor Santiago Hazim, aseguró que en los últimos cinco años, esa ARS ha experimentado un crecimiento sostenido que se refleja en un aumento del 248% en la inversión en salud,

Además, de una expansión significativa de la cobertura, la reducción de la mora con los prestadores de servicios y una mejora continua en la calidad de la atención que reciben los afiliados.

En un documento de prensa, Hazim también destaca los niveles de transparencia y apego ético de Senasa y señaló que ha implementado sistemas de cumplimiento antisoborno y normativo (ISO 37001 e ISO 37301), lo que la posiciona como una institución pública de avanzada en materia de ética y gobernanza.

Las declaraciones escritas del director de Senasa surgen en momentos en que desde hace varias semanas, la ARS publica se encuentra sometida a las más diversas críticas y denuncias que aseguran atraviesa por una profunda crisis financiera y de retrasos en los pagos a los prestadores de servicios de salud.

Satisfacción
Hazim manifestó que con más de siete millones de afiliados y un índice de satisfacción de 94.2%, esa entidad mantiene todos sus servicios a sus afiliados, por lo que se ha convertido en la columna vertebral del sistema de salud dominicano y un ejemplo regional de inclusión, eficiencia y confianza pública.

Destacó que el reciente informe consolidado de auditorías y supervisiones 2020–2024 confirma que Senasa no solo se somete de forma voluntaria al escrutinio de los organismos de control, sino que además supera con creces los estándares nacionales e internacionales en materia de ética, calidad, cumplimiento y satisfacción ciudadana.

“En un país donde históricamente el acceso equitativo a la salud ha sido un desafío, Senasa ha demostrado que lo público puede ser sinónimo de excelencia, integridad y servicio”, expresó.

Puntualizó que Senasa mantiene un índice de satisfacción de los usuarios de un 94.2%, en un entorno donde el sistema de salud ha enfrentado barreras estructurales para garantizar el acceso universal.

Sostuvo que, además, la entidad ha logrado mantener de manera continua la certificación de calidad ISO 9001, que responde a exigentes estándares internacionales de gestión y mejora continua.

Auditorías
Manifestó que, igualmente, los procesos de supervisión y auditoría realizados por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas demuestran la transparencia y un modelo de gestión abierto a la evaluación permanente.

Hazim aseguró que en los últimos cinco años, Senasa ha experimentado un crecimiento sostenido que se refleja en un aumento del 248% en la inversión en salud.

“Solo en 2024, Senasa destinó más de RD$60,274 millones para servicios de salud, una cifra que representa un incremento del 248% en comparación con los RD$24,279 millones invertidos en 2019”, detalló.

El director ejecutivo de Senasa destacó que la institución garantiza actualmente la protección en salud del 73 % de la población dominicana, lo que equivale a más de 7.6 millones de personas afiliadas al seguro estatal.

Explicó que, aunque el crecimiento de Senasa ha sido sostenido desde su creación hace 24 años, a partir del año 2020 ha vivido una transformación profunda, caracterizada por un notable aumento en la inversión, una expansión significativa de la cobertura y una mejora sustancial en el acceso a los servicios de salud para la ciudadanía.

Dijo que en el año 2024, Senasa destinó RD$15,008 millones a atenciones de Alto Costo; RD$14,127 millones en procedimientos quirúrgicos y RD$12,230 millones en estudios de laboratorio, imágenes y otras atenciones diagnósticas.

Mientras que la inversión en medicamentos ambulatorios alcanzó los RD$3,091 millones, frente a los RD$1,898 millones de 2019.

Continuar leyendo

Lo + Trending