Connect with us

Noticias

Procuraduría archiva expediente de ocho del caso Odebrecht y presenta acusación contra siete

Publicado hace

en

Ayer la Procuraduría General de la República dio inicio a una travesía judicial que tardó 17 meses en preparar e incluyó hasta un equipo formado por el FBI: la acusación a siete imputados de recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

En una transmisión en vivo, un adusto Jean Rodríguez, procurador general, flanqueado por sus fiscales adjuntos, ofreció los detalles de la acusación formal que horas antes había sido entregada al juez de Instrucción Especial, Francisco Ortega Polanco.

Enfrentarán el proceso judicial el empresario Ángel Rondón Rijo, el abogado Conrado Pittaluga Arzeno, el exministro de Obras Públicas y miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD, Gobierno), Víctor Díaz Rúa, y el senador por San Cristóbal (PLD), Tommy Galán Grullón.

También los expresidentes del Senado, Porfirio Andrés Bautista García, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y Jesús Antonio (Chú) Vásquez Martínez, secretario general del PRM y quien no era parte de los imputados, así como el perremeísta y exdirector del Instituto Nacional de Agua Potable (Inapa), Juan Rodríguez Hernández.

Mientras que fueron archivados provisionalmente los expedientes a César Domingo Sánchez (exvicepresidente de la CDEEE), el ingeniero Bernardo Castellanos de Moya, el empresario Máximo D’Óleo, Alfredo Pacheco, diputado del PRM, y Ruddy González, exdiputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD); así como Juan Temistocles Montás Domínguez (exministro de Economía y de Industria y Comercio), Radhamés Segura (exvicepresidente de la CDEEE) y Julio César Valentín (actual senador por Santiago), miembros del Comité Político del PLD .

De estos ocho mencionados, sobre quienes pesaron medidas de coerción, el procurador señaló: “No hemos encontrado evidencias suficientes”.

Momento y verdad
A dos días de vencer el plazo para presentar acusación, Rodríguez dijo que “llegó el momento de la verdad”, una verdad, un momento que defendió con palabras dirigidas a los cuestionamientos a la investigación llevada por el Ministerio Público desde enero de 2017.

“Preparar expedientes fuertes en casos de corrupción, basados en evidencias y no conjeturas o rumores, no es tarea fácil”, expresó. Seguidamente apuntó las dificultades, enfrentado a “personas con el poder de comprar conciencias y confundir a la ciudadanía”.

“A muchos los escuchamos argumentar sobre expedientes débiles sin haber leído ni una sola página de ellos. En esos casos, es oportuno indagar cuáles son sus motivaciones y quiénes financian sus movimientos”, señaló en clara alusión a los grupos que han expresado sospechas sobre la idoneidad de las gestiones de la Procuraduría, en especial el movimiento Marcha Verde.

Ahora queda esperar que esta acusación, que según Jean Alain Rodríguez necesitó de miles de horas de investigación llegue “a buen puerto”.

Punta Catalina, sin evidencias
La Termoeléctrica Punta Catalina, obra adjudicada a Odebrecht, quedó fuera del expediente. Según el procurador general, luego de agotar un proceso de indagación y auditoría, no se encontraron “evidencias de que se materializaron prebendas ni intercambios indebidos durante el proceso de licitación de la obra”, como tampoco su financiamiento.

FUENTE: DIARIO LIBRE

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Faride Raful manda a ‘rodar’ a manipuladores mediáticos y a los defensores del caos

Publicado hace

en

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, lanzó un fuerte mensaje en su cuenta de X, haciendo un llamado a la prudencia y al respeto de las normas durante el fin de semana de Semana Santa. Al mismo tiempo, mandó a «rodar» a aquellos que buscan «extorsión, caos o manipulación mediática».

En su publicación, Raful expresó su apoyo al esfuerzo de las autoridades que trabajaron durante estos días festivos y a los que aún están laborando, exhortando a la ciudadanía a respetar las señales viales.

«Favor retornar de manera prudente y segura (no tomen la marginal a menos que sea una emergencia…). Respeten las señales. Gracias al personal que laboró y que aún labora. Las puertas del Ministerio de Interior y Policía están abiertas para colaborar, denunciar excesos o para dialogar en favor del orden», escribió la ministra.

Sin embargo, en el mismo mensaje, Raful se refirió a los «manipuladores mediáticos», diciendo: «Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden».

Feriado por Semana Santa
Raful también destacó el propósito detrás de los feriados de Semana Santa, señalando que estos días son una conmemoración del sacrificio y la resurrección de Jesús, no un espacio para fomentar el desorden o el ruido.

«Hoy concluimos la Semana Santa comprometidos con la seguridad y el orden», expresó.


«Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden»
Faride Raful
Ministra de Interior y Policía

Asimismo, dijo que «el Estado declara estos días feriados para conmemorar el sacrificio y la resurrección de Jesús, no para enaltecer el desorden y el ruido. Trabajamos dentro del marco legal vigente, el mismo de años anteriores, para una sociedad más organizada, donde la libertad de uno no viole la de los demás».

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Noticias

Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación.

Publicado hace

en

La Dirección de Persecución de la Procuraduría General de la República, que dirige el magistrado Wilson Camacho, ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación que inició con relación a la tragedia de la discoteca Jet Set en la que murieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.

El Ministerio Público ha gestionado ponerle un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set donde el pasado martes 8 de abril se desplomó por completo el techo de concreto mientras que celebraba una fiesta con el merenguero Ruby Pérez.

Las diligencias procesales se están haciendo bajo el amparo de la ley 155-17 sobre Lavado de Activos, con el fin de evitar que los bienes vinculados a Espaillat sean transferidos o enajenados mientras se desarrolla el proceso judicial.

Según EL DÍA le explicaron que eso no implica que se le esté investigando por lavado de activos, sino que se utiliza esa figura jurídica para que de manera administrativa se pueda ponerle un «stop» a cualquier transacción sobre la propiedad de las empresas y bienes vinculadas a Espaillat.

La investigación se concentra en las empresas directamente vinculadas a Espaillat, en especial la sociedad bajo la cual operaba el icónico centro de espectáculos de Santo Domingo.

Aunque Espaillat ha declarado públicamente estar a disposición de la justicia y la disposición de sus empresas a colaborar con la investigación, el Ministerio Público ha iniciado una revisión de la documentación corporativa, licencias, seguros, condiciones estructurales del local y cumplimiento de las normativas exigidas para un negocio de este tipo.

“El Ministerio Público actúa cuando hay indicios de que pudo existir responsabilidad penal. En este caso, se están revisando las condiciones legales, operativas y estructurales que rodeaban el funcionamiento de la discoteca”, afirmó una fuente vinculada a la investigación.

Los peritajes técnicos preliminares buscan determinar si hubo fallas estructurales, negligencias y determinar responsabilidades penales y civiles, como parte de las diligencias procesales previas a un eventual proceso judicial.

Jet Set era uno de los centros de entretenimiento más reconocidos de Santo Domingo, con décadas de trayectoria y su propietario es tenido en los últimos años como uno de los principales empresarios radiales del país, con intereses también en otros tipos de empresas relacionados a la publicidad y el entretenimiento.

El Ministerio Público no ha revelado si se procederá con imputaciones formales en los próximos días, pero se esperan nuevas medidas cautelares en virtud de los avances de la recolección de pruebas.

Continuar leyendo

Lo + Trending