Connect with us

Panorama

Mujer denuncia le retiraron 4 mil dólares de cuenta en Banreservas

Publicado hace

en

Una cliente del Banco de Reservas denunció que le «vaciaron» una cuenta de ahorros que tenía en esa entidad financiera con 4 mil dólares.

La señorita Katherine Fortuna, quien reside Estados Unidos, dijo  en mensajes a nuestra cuenta de instagram que en un viaje que hizo al país el pasado año abrió luna cuenta en dólares en una sucursal del Banreservas en la capital, donde una empleada de allí y que es conocida suya supuestamemte le retiró el dinero en varios montos.

«Llegé el pasado 14 de junio y encontré mi cuenta vacía, entonces esa persona me escribe ese mismo día para decirme que usó mi dinero y que me lo pagaría», señaló.

El retiro es calificado como irregular, sobre todo porque quien lo hizo no figura como segunda titular de la cuenta.

No obstante y pese a la promesa de la empleada de devolver el monto extraído, la afectada había llenado una reclamación en el banco en la que no reconocía los retiros.

Dijo que recibió el dinero de vuelta de la mujer pero le fue depositado en pesos en otra cuenta que tiene en el Banreservas.

Subrayó que se entrevistó con la gerente de la sucursal para quejarse de esta irregularidad pero supuestamente la ejecutiva bancaria se comportó de forma altanera con ella.

«Me pregunta que si era que quería un millón de pesos, le dije que cerraría las dos cuentas porque quería mi dinero tal cual como lo deposité, en dólares, y me respondió que hiciera lo que creyera conveniente, entonces me abrió la puerta de su oficina para que me marchara», indicó.

¿Y qué es lo que está pasando en el Banco de Reservas? pues hace poco cinco exempleados de diferentes sucursales fueron sometidos a la justicia bajo la acusación de ser los cabecillas de una banda dedicada a retirar dinero de cuentas de clientes de esa entidad.

No es posible que la gente se faje con sacrificios a ganarse su dinero para que venga otro a disponer del mismo.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Esta es la conclusión del Inacif sobre el fallecimiento de la estadounidense Ellen Frances

Publicado hace

en

Ellen Frances Hulett, ciudadana estadounidense de 24 años, falleció por insuficiencia cardíaca como parte de un fallo multiorgánico, según concluyó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

El informe forense, entregado al Departamento de Estado el 11 de julio, descarta signos de violencia física.

Su muerte ocurrió el 23 de junio en el Centro Vacacional de Haina, bajo custodia de la Dirección General de Migración (DGM).

Indica el periódico Diario Libre que una fuente de la Procuraduría General de la República le proporcionó el informe.

El mismo coincide con el certificado de defunción emitido por la Embajada de Estados Unidos, que señala además edema pulmonar e insuficiencia cardíaca aguda como causas clínicas.

Los restos fueron embalsamados en la Funeraria Blandino y trasladados a Floridapor disposición de sus padres, Diane Frances Meyer y Scott Hulett.

Hulett fue detenida por la Policía Nacional, en Sabana de la Mar, sin documentos.

Según Migración, presentaba un cuadro psicótico y se comunicaba por escrito en inglés. Afirmaba ser de distintos países y usaba un nombre masculino, lo que dificultó su identificación.

Esta fue finalmente establecida en junio mediante reconocimiento facial.

El 18 de junio fue evaluada por un psiquiatra del hospital Moscoso Puello, quien ordenó varios análisis médicos.

Estos no se realizaron al día siguiente por haber ingerido alimentos, y fueron reprogramados para el lunes 23, día en que fue encontrada sin vida.

Un habeas corpus colectivo, presentado desde el 10 de mayo por el Comité de los Derechos Humanos de San Cristóbal, había solicitado atención médica urgente y un traductor. Aunque un tribunal ordenó tales medidas, no fueron ejecutadas de inmediato.

La DGM indicó que la detenida fue tratada según protocolos de identidad de género, y que no reportó maltratos ni amenazas. Según la institución, su muerte no fue consecuencia de una omisión médica, sino de una condición mental difícil de manejar.

La Embajada de EE. UU. no ha ofrecido comentarios públicos sobre el caso.

De las conclusiones forenses
La hoy fallecida presentó hirsutismo marcado en cara (barba y bigote), extremidades superiores e inferiores con la presencia en sangre de niveles elevados de testosterona (andrógenos), hormona masculinizante que no estaba acompañada por alteraciones en las funciones ováricas así como en las suprarrenales, que justificaran esos cambios morfológicos, por lo que consideramos que pudo haber estado utilizando en algún momento moléculas de andrógenos artificiales que conllevan al desarrollo de hirsutismo.

Los estudios de laboratorio dieron negativo para enzimas prostáticas en vagina y región anal, lo que indica que no hubo descargas seminales directas, recientes, ni en momentos inmediatamente antes de su muerte, así como tampoco se detectó signos de actividad sexual reciente.

 

Continuar leyendo

Panorama

Cinco de los 10 imputados en red de sobornos en instituciones públicas aceptan culpabilidad

Publicado hace

en

De los 10 militares y civiles acusados por el Ministerio Público de formar parte de una red dedicada a estafar al Estado dominicano, cinco han aceptado su culpabilidad.

Los primeros en acordar fueron el coronel Andrés Pacheco Varela y Ramón Quezada Ortiz, quienes durante el conocimiento de solicitud de medida de coerción admitieron los hechos que se le imputan.

De igual forma, Quilvio Rodríguez, quien es propietario de la Empresa Servicio Nacional de Seguridad Privada (Senase) admitió ante el tribunal haber pagado sobornos. También aceptaron su culpabilidad el teniente Wellington Peralta Santos y el gerente de seguridad de Edenorte, Bolivar Nicolás Fernández Espinal.

Para los cinco que admitieron su responsabilidad en los hechos, el Ministerio Público varió su pedimento de prisión preventiva a prisión domiciliaria.

En tanto que, mantuvo en pedimento de prisión preventiva contra los otros cinco encartados con los que no llegaron a un acuerdo.

La audiencia de conocimiento de medida de coerción en contra esta red, inició la tarde del lunes y se recesó para este martes, donde se ha postergado por más de nueve horas.

El Ministerio Público apunta que los acusados actuaban de manera coordinada para favorecer a determinadas empresas que ofrecen servicios de seguridad privada a cambio de sobornos, manipulando los procesos de contratación para garantizar la continuidad de los contratos de forma irregular.

FUENTE: Listín Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending