Connect with us

Panorama

Alcalde Abel Martínez y congresista Adriano Espaillat encabezan encuentro en NY

Publicado hace

en

NUEVA YORK.- El congresista por el distrito 13 en la Cámara de Representantes, Adriano Espaillat y el alcalde de la ciudad de Santiago de los Caballeros en la República Dominicana, Abel Martínez encabezaron ayer domingo en la mañana un nutrido encuentro comunitario en el que participaron parte de las más reconocidos activistas y legisladores estatales.

El encuentro se celebró en el restaurante 809 de la calle Dickman, entre 11:00 de la mañana y 1:00 de la tarde, en el transcurso de un desayuno ofrecido al alcalde y los invitados.

Espaillat, un nativo de Santiago, resaltó el trabajo del alcalde que dijo está transformando la Ciudad Corazón y es un líder con una amplia visión de ciudad moderna.

“Sabemos del gran trabajo que el alcalde Abel Martínez está haciendo en Santiago”, dijo Espaillat, citando el programa de limpieza, con el que según la publicidad del ayuntamiento, no aparece un pedacito de papel en las calles.

Espaillat relató que nació en la calle General López, renombrada como Antonio Guzmán, donde cuando su infancia, no se veía un solo papel.

“Abel está retomando el criterio de los tiempos tradicionales de mantener la ciudad limpia, aparte de que ha reorganizado el transporte, elevado la calidad de vida y ha reformado los mercados”, añadió el congresista.

“Sé que él también enfrenta grandes retos en Santiago, con problemas similares a los de los vendedores en las calles del Alto Manhattan, pero estamos seguros que el alcalde, continuará con un trabajo eficaz e impecable en favor de todos los santiagueros y para orgullo internacional de todos los dominicanos”, dijo Espaillat.

El alcalde
Martínez, dijo que Espaillat tiene muchas cualidades positivas, especialmente como santiaguero y nos hace sentir orgullosos de su ejemplo, y estar en Nueva York con la comunidad dominicana, lo hace sentir muy bien.

El alcalde añadió que una de las satisfacciones más grandes y el premio más importante que recibe, es cuando gentes que no son de su partido, reconocen el trabajo y le dicen que Santiago se está transformando.

“Me siento muy orgulloso, cuando dicen que Santiago está ordenado y que se puede visitar. Agradezco al congresista esta invitación”, agregó Martínez.

“Los cambios muchas veces son duros, y al principio, muchos no los entienden, pero son importantes y lo más importante es que trabajemos, actuemos y vivamos con dignidad”, dijo el alcalde.

“Esta comunidad, en la que tengo muchos amigos, me hace sentir más comprometido a trabajar. Este sentimiento de ustedes, que pueden tener algún tiempo que no van al país, se mantienen con el sentimiento hacia nosotros y nosotros también con ustedes”, les dijo a la audiencia.

“Sentimos y deseamos que esta comunidad sea cada día más, progresista, pujante, tenga más desarrollo, porque ustedes nos mueven desde acá, a nosotros allá. Quiero animarlos a que sigan trabajando aquí, pero sigan siempre empujando a las familias y a los amigos. Muchas veces pueden pensar que eso es malo y no lo es, porque ustedes son el sostén de los que estamos allá”, dijo el alcalde.

Tras definir a Espaillat como un orgullo dominicano, dijo que el congresista ha demostrado que sí se puede, y que se puede seguir transformando y haciendo que nos sintamos orgullosos de ser dominicanos.

“Somos más los que trabajamos, a los que nos duele la patria, los que actuamos de manera correcta y no nos llevemos muchas veces de un porciento quizás bajo que no actúan correctamente, y lo que hacen es mucha bulla, pero las actuaciones de ustedes, nos hacen sentir cada vez más dominicanos”, sostuvo el alcalde.

“Estar junto a tantos líderes que hacen y dar ejemplo de buen comportamiento y las acciones que desarrollan en este país que nos ha abierto las puertas, también nos hace pensar que vale pena. En la República Dominicana, no importante en el rinconcito donde estemos, seguirá el corazón latiendo y la bandera dominicana ondeando, donde quiera que estemos, porque nos hace decir que vale la pena ser dominicano, luchar por nuestra patria, y eso es lo que estamos haciendo y lo que el congresista está haciendo cada día”, expresó.

“Pido a los dominicanos que nos unamos, olvidémonos del sentimiento de la bandería política, unámonos como dominicanos, somos todos hijos de Duarte, Sánchez y Mella, de quienes derramaron su sangre para que fuéramos dominicanos y tuviéramos una bandera y que la exhibiéramos orgullosos, donde quiera que estemos”, invocó Martínez.

“La comunidad dominicana, donde quiera que estemos, en Estados Unidos, es un ejemplo en el mundo de que cuando se ama la patria, cuando queremos y tenemos un sentimiento, llamamos a nuestra gente a que sí se puede”, concluyó el alcalde Martínez.

Parte de los presentes, hicieron preguntas y expusieron inquietudes al alcalde de Santiago, que las respondió todas con explicaciones resumidas e informativas.

Entre los invitados especiales, estuvieron la asambleísta Carmen de la Rosa del distrito 72 en el Alto Manhattan y el asambleísta Víctor Pichardo de El Bronx, quienes también se dirigieron a los asistentes.

También el diputado del PRD en ultramar, Rubén Luna, el doctor Rafael Lantigua, la activista demócrata María Luna, los empresarios Jaime Vargas, Cirilo Moronta y Samuel Collado, el activista Sergio Consuegra, el abogado Manuel Andrés Aranda, la presidenta de la Parada Dominicana en Manhattan, María Khury, el ex embajador alterno en la ONU, Gregorio Morrobel, el destacado dirigente del PLD Hilario Taveras, el periodista Ramón Mercedes, el vicepresidente de la Parada Dominicana de El Bronx, José Ortiz y muchos otros.

Miguel Cruz Tejada/CDN

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Panorama

Morrison desmiente que Intrant haya prohibido girar a la izquierda en avenidas del DN

Publicado hace

en

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, aseguró este jueves que no existe ninguna restricción al giro a la izquierda en intersecciones de Santo Domingo.

“Eso es totalmente falso. No hay ninguna prohibición a partir de este lunes de intersecciones en giro a la izquierda”, afirmó Morrison durante su intervención frente a autoridades y miembros de la prensa.

La declaración fue dada durante el lanzamiento del operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”.

En ese sentido, Morrison llamó a evitar la difusión de informaciones que no hayan sido confirmadas oficialmente.

“Yo pediría que de una u otra forma podamos hacer reflexión y que esta sea una semana que no sea de desinformación, porque lo que tenemos es que contribuir a no llevar pánico a la sociedad dominicana”, puntualizó.

Este pronunciamiento se produce luego de que el pasado domingo comenzara a circular en redes sociales una información sobre supuestas nuevas restricciones al giro a la izquierda en varias avenidas del Distrito Nacional.

Según esas publicaciones, en los próximos días las autoridades estarían prohibiendo el giro a la izquierda en la avenida Winston Churchill, en ambos sentidos, incluyendo su prolongación desde la avenida Jiménez Moya, hacia la 27 de Febrero.

Además, se mencionaba la prohibición del giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy, también en ambos sentidos, hacia la avenida Abraham Lincoln y su prolongación de Los Próceres.

Conciencia por la Vida
Morrison también ofreció detalles del amplio dispositivo de prevención y control que será desplegado a nivel nacional durante la Semana Santa.

Bajo el lema “Conciencia por la Vida”, el operativo tiene como objetivo principal reducir los accidentes de tránsito.

Entre las principales acciones anunciadas se encuentran:

• La realización de más de 7,000 inspecciones técnicas visuales a autobuses del transporte urbano e interurbano.
• La incorporación de pruebas de alcoholemia y dopaje a conductores, en colaboración con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Aquellos que den positivo serán inhabilitados de inmediato para conducir, con la retención de su licencia.
• La implementación de pruebas médicas preventivas como glicemia, hipertensión y diabetes, con el fin de garantizar que los choferes estén en condiciones óptimas para manejar.
• El despliegue de inspectores en terminales de autobuses y puntos estratégicos del país, quienes verificarán el estado de los vehículos, el sistema de frenos, luces, neumáticos, parabrisas y licencias de conducir.

Además, se anunció la prohibición de circulación de vehículos de carga desde el jueves 17 hasta el lunes 21 de abril en todo el territorio nacional, como una medida adicional para reducir riesgos en carretera durante el asueto.

Vía Listín Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending