Panorama
Limpiarán en 48 horas la costa del Malecón

El director del Departamento de Aseo Urbano del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) declaró ayer que en tiempo de 48 horas serán eliminados los desechos sólidos concentrados en toda el área costera bordeada por el Malecón, ubicado en la avenida George Washington, de la capital.
“Cuando escuchamos que esta jornada podía durar dos meses, nos motivamos a sumarnos a este operativo, a fin de que en 48 horas dejemos estas playas libres de basuras y desechos sólidos”, dijo Cabrera a periodistas del LISTÍN DIARIO en plena labor de limpieza.
El ADN se sumó desde el sábado a los trabajos que venía realizando el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el Fuerte San Gil para agilizar la limpieza de toda la costa en el litoral sur de la ciudad tras el paso de la onda tropical Beryl.
Para el operativo, el Ayuntamiento aportó una retroexcavadora y 125 hombres, para agilizar las labores, y una grúa Peti Bon, ocho volquetes y tres camiones compactadores para facilitar la movilización de los desechos sólidos hacia el vertedero.
Obras Públicas
Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas entró ayer en su décimo día de recolección de desechos sólidos y escombros que terminaron acumulados en la línea de costa del Malecón, donde han sido retiradas más de 600 toneladas.
Personal médico del Programa Prehospitalario, Mantenimiento de Carreteras y la Comisión Militar y Policial se integraron desde ayer temprano a la jornada de limpieza que se ejecuta por instrucciones del ministro Gonzalo Castillo, que pretende el saneamiento de las playas afectadas por la crecida de los ríos Ozama e Isabela, que vertieron esos desechos al mar.
El general Estanislao Gonell Regalado dijo que a las labores de limpieza se han integrado otras instituciones para terminar lo más rápido posible.
“La ciudadanía debe hacer conciencia y no arrojar desechos al mar ni a las calles porque contamina al medio ambiente y debe contribuir con la limpieza de playas y ríos”, indicó.
Regalado aseguró que las brigadas permanecerán hasta tanto haya una libra de desechos y que el mar sigue vertiendo desechos hacia la orilla.
Casi un millar de hombres fueron integrados este domingo en la jornada de limpieza del litoral sur del Malecón de Santo Domingo.
Los desechos sólidos han sido recolectados y retirados del Malecón, en fundas gigantes por las brigadas de Obras Públicas.
Las brigadas se integraron en la mañana de ayer a esas labores tal como lo han hecho diariamente durante los últimos 10 días.
Los soldados, brigadistas y médicos que trabajan en el programa de Gestión Social del ministerio trabajan para devolver la normalidad a la zona intervenida del litoral sur del Malecón.
EL CASO DA LA VUELTA AL MUNDO POR REDES
MEDIO AMBIENTE: Desde el pasado 13 de julio las autoridades iniciaron una cruzada contra los desechos sólidos que han arropado las costas del Malecón de Santo Domingo. Las primeras imágenes del mar de basura acumulada allí dio la vuelta al mundo a través de las redes sociales.
Artistas y figuras del país y el mundo expresaron su indignación ante ese desastre medioambiental. Una de ellas fue Kim Kardashian, quien escribio: “Emergencia plástica: nuestra próxima generación tendrá que vivir con esto, hagamos que nos importe lo suficiente para mejorarlo”.
FUENTE: Listín Diario/Dalton Herrera

Panorama
Nueva ley de alquileres obligaría a depositar garantías en bancos y notificar contratos al Estado

Un proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles y desahucios, propuesto por una comisión de la Cámara de Diputados, plantea nuevas regulaciones para los contratos de arrendamiento en República Dominicana.
Entre los cambios más relevantes, el artículo 15 del proyecto establece que los propietarios estarán obligados a depositar el dinero correspondiente al depósito de garantía en una entidad bancaria ubicada en la zona del inmueble alquilado. Además, deberán entregar al banco una copia del contrato de alquiler.
La entidad bancaria, a su vez, tendrá la responsabilidad de notificar al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) la existencia del contrato, con fines de registro estadístico para el control del déficit habitacional en el país.
Actualmente, el depósito puede entregarse al Banco Agrícola o ser administrado directamente por el propietario.
De aprobarse esta ley, el manejo pasaría a ser más formal y regulado por el sistema bancario y las autoridades estatales.
Panorama
Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.
Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.
El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.
Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.
Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.
Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.
Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.
Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.
Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do
-
Opinion3 días
Silenciar al pueblo
-
Espectáculos3 días
Otros catorce músicos de la orquesta de Rubby Pérez recibieron compensaciones tras tragedia en Jet Set
-
Espectáculos3 días
Zulinka Péréz: “Recibí una compensación como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby Pérez”
-
Noticias4 horas
¿Cómo afectaría a República Dominicana el conflicto en Irán?
-
Noticias3 días
A menos de un mes de la tragedia del Jet Set la familia Espaillat firmó el primer acuerdo económico con víctimas
-
Actualidad3 días
CAASD soluciona avería que limitaba servicio de agua en 14 sectores de SDE
-
Finanzas4 horas
Industria y Comercio vigila decisión de Irán sobre Ormuz y su impacto en RD
-
Turismo18 horas
Presidente Abinader y ministro Collado inauguran malecón de Haina