Connect with us

Panorama

VIDEO: Cineasta Alfonso Rodríguez anuncia aspiraciones a la Presidencia

Publicado hace

en

SANTO DOMINGO.- El director de cine Alfonso Rodríguez presentó la noche de este martes sus aspiraciones políticas con el proyecto presidencial Revolución Democrática 2020.

Tras presentar su declaración jurada de bienes con un patrimonio de 190 millones 826 mil 637 pesos, Rodríguez mostró un documento del por qué tomaba la decisión, indica el periodista José Nova, de El Caribe.

“Porque no puedo quedarme sentado en mi casa viendo cómo destruyen mi país, el país donde nací, el único país del mundo donde no se me discrimina y donde no soy un inmigrante, el país donde una vez fue el ideal para criar mis hijos”, expresa en el documento.

El director de cine Alfonso Rodríguez acompañado de sus hijas presentó sus aspiraciones políticas.

Indicó además que lanzó su candidatura porque no puede seguir callado sin hacer nada mientras la corrupción lleva al país al colapso total, en lo económico, migratorio, educativo, un colapso total en términos de seguridad social, seguridad ciudadana, en los sueños de los jóvenes de poder vivir en un país que les ofrezcan mejor futuro.

“Porque no puedo seguir siendo gobernado por la peor gente que existe, gente que hace negocio hasta con la medicina donada para otros para los ‘hijos de machepa’, gente que no tiene reparo a la hora de robar las ayudas de fenómenos atmosféricos, gente sin escrúpulos que vende la patria al mejor postor, gente que vende hasta nuestros oro, playas, nuestras riquezas naturales, que vende hasta nuestros hijos”, dijo.

El cineasta resaltó que busca la presidencia del país porque no puede vivir en una nación manejada por mafiosos que se hacen de la vista gorda ante la pornografía y la prostitución infantil en puntos turísticos como Boca Chica y Sosúa.

Dijo que su aspiración a la Presidencia “no es un salto al vacío ni una maroma de circo”.

“Porque no puedo seguir viviendo en un país donde la mafia llega hasta los tribunales, jueces, fiscales, secretarias, alguaciles, aduanas, impuestos, cultura, turismo, medioambiente, policía, hospitales, médicos, transporte, gasolina. Mi país padece de un cáncer mafioso terminal, y si no hacemos algo tenemos los días contados.

Alfonso Rodríguez indicó que no va a abandonar el cine porque de eso vive y que viene a la política para servir, no para vivir de ella.

En tanto, dijo que apoya a Héctor Acosta para que presente sus aspiraciones políticas como senador de Monseñor Nouel, porque “El Torito tiene obligado que meterse en esto, al igual que otros, porque aquí no habrá donde tocar”.

“La corrupción ya está bueno, basta ya”, externó Rodríguez al lanzar su proyecto acompañado de sus tres hijas en el restaurante Muelle 47, en Los Jardines del Embajador.

“Porque en los últimos 50 años mi país ha sido gobernado por los mismos individuos que parecería que los confeccionaron con la misma tijera, pues solo se diferencian en nombres, y porque no me puedo morir sin algún día ir al consulado de los Estados Unidos y España y ver que no haya un solo dominicano haciendo esa fila denigrante, buscando abandonar su país”, externó, y agregó ¿por qué aspiro a la Presidencia de mi país? “porque ya me cansé de no hacer nada”.

Declaración jurada de bienes de Alfonso Rodríguez:

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Lo + Trending