Noticias
Rosalba Ramos dirigirá Fiscalía del Distrito Nacional
Procuraduría da a conocer fiscales ganadores

SANTO DOMINGO- Treinta y seis procuradores fiscales y procuradores generales de Cortes de Apelación aprobaron con las más altas puntuaciones del concurso interno dispuesto por el Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) para seleccionar los titulares de Procuradurías Generales de Cortes de Apelación, de Procuradurías Especializadas y de Procuradurías Fiscales de varias provincias del país, que se encontraban vencidas conforme la Ley Orgánica del Ministerio Público No. 133-11.
La información fue suministrada este lunes en un comunicado de prensa por la Procuraduría General de la República (PGR) en el que explicó que esos integrantes de Carrera del Ministerio Público serán quienes pasarán a ocupar plazas titulares de las cuarenta que se estaban concursando y dentro de las dos que cada uno de estos postulantes consignaron como opciones en las aplicaciones que presentaron.
Al ofrecer los resultados de los nuevos titulares seleccionados mediante concurso interno CIT-01-2018, la PGR destacó que el concurso se realiza por primera vez cumpliendo con las disposiciones legales establecidas en la Ley Orgánica del Ministerio Público No. 133-11, el Reglamento de Carrera del Ministerio Público, y los principios de imparcialidad, objetividad, publicidad y transparencia que deben imperar en la Administración Pública conforme se consagran en la Constitución de la República Dominicana.
Resaltó que en este concurso se incluyeron por primera vez las cuatro fases de selección que establece, para estos fines, el Reglamento de Carrera del Ministerio Público en su artículo 117, que son: (I) Evaluación curricular, del historial laboral y comprobación de méritos por medios fehacientes; (II) Aplicación de pruebas técnicas o de conocimiento; (III) Aplicación de pruebas psicométricas, y (IV) Entrevista de selección.
Por primera vez las Titularidades de las Cortes de apelación y fiscalías fueron sometidas a concurso interno aplicando por completo las leyes vigentes y por primera vez se someten a concurso las Procuradurías Especializadas modificando la práctica que imperaba anteriormente de designar los titulares mediante Resolución del Consejo Superior del Ministerio Público y/o Autos del Procurador General de la República.
Explicó la PGR, que los seleccionados, que resultaron electos para un período de cuatro años, pasaron cada una de las fases del concurso con las más altas calificaciones.
Indicó que para una mayor transparencia del proceso el concurso fue ampliamente publicado y es la primera vez que se invita a entidades de la sociedad civil o gremios vinculados a la institución como FINJUS y el Colegio Dominicano de Abogados de la República Dominicana en calidad de observadores de cada una de las fases, contando además el concurso con el apoyo de las únicas dos asociaciones de fiscales ADOFI y FISCALDOM, que agrupan más de 600 miembros de carrera.
Los ganadores
La Procuraduría informó que para ocupar los cargos de Procuradores Generales de Cortes de Apelación, fue seleccionado en la jurisdicción de Puerto Plata, Santo Isidro Fabián; en el Distrito Nacional, José del Carmen Sepúlveda; San Juan de la Maguana, Ciriaco de la Rosa; La Vega, Jessica Ramírez; Santo Domingo, Francisco Berroa; Barahona, Wendy González; San Pedro de Macorís, Roberto Encarnación, y en San Cristóbal, Jonathan Baró.
Asimismo, para dirigir la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, fue seleccionado Luis González; en la Procuraduría Especializada contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, Iván Félix, y en la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero; mientras que en la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, Bienvenido Ventura; en la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud, Rafael Brito Peña; en la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, Francisco Contreras, y en la Procuraduría Especializada para el Control y Tráfico de Armas, Maura Martínez.
En tanto que la Fiscalía del Distrito Nacional será dirigida por Rosalba Ramos; la de la provincia Santiago, por José Francisco Núñez; Santo Domingo Este, por Milcíades Guzmán (en lugar de Olga Diná Llaverías), Pedernales por Nafys Rivas; La Vega por Aura Luz García; María Trinidad Sánchez por Juan Mateo Ciprián; San Francisco de Macorís por Smaily Rodríguez; Valverde por Nelson Rodríguez; San Cristóbal por Fadulia Rosa, y Dajabón por Yeisin Alcántara.
Mientras que la de la provincia Espaillat por Yorelbin Rivas; Independencia por Soni Rosario; Montecristi por Grimaldi Oviedo; Peravia por Ángel Darío Tejeda; Salcedo por Edward Núñez; San Juan de la Maguana por Adolfo Félix; Las Matas de Farfán por Marggie Viloria; El Seibo por Jorge Herrera; Hato Mayor por Marleni Guante, Santiago Rodríguez por Sumaya Rodríguez y Samaná por Erika Pujols.
Respecto a las plazas concursadas de las Procuradurías de Cortes de Apelación de Santiago, San Francisco de Macorís y Montecristi que quedaron desiertas, al igual que la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, la institución explicó que ninguno de los concursantes a esas plazas alcanzó la puntuación requerida y que las mismas serán sometidas a un futuro concurso.
Con relación a los magistrados seleccionados, el procurador general de la República, Jean Rodríguez, resaltó que todos forman parte de la carrera del Ministerio Público como establece la referida ley y dijo que se tomaron en cuenta como principios de escogencia, su capacidad, trayectoria y los méritos obtenidos en el desempeño de sus funciones en diferentes dependencias de la institución.
El jefe del Ministerio Público reiteró que este es el concurso más abierto y transparente que se ha llevado a cabo en la institución, el cual aseguró que viene a fortalecer la institucionalidad.
“Durante este proceso han sido debidamente seleccionados de manera transparente y objetiva, conforme establece la ley, los titulares de 36 dependencias del Ministerio Público, quienes pasaron exitosamente las pruebas aplicadas, demostrando su capacidad académica y laboral, lo cual representa un significativo paso de avance para el fortalecimiento institucional”, manifestó.
La PGR destacó que en el concurso, que fue aprobado por el Consejo Superior del Ministerio Público, participaron un total de 217 procuradores y fiscales, incluyendo 20 titulares de los citados organismos, cuyas plazas fueron concursadas.
Precisó en ese orden, que de los 20 titulares que concursaron, lograron alcanzar las calificaciones requeridas, el procurador general de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, José del Carmen Sepúlveda; los directores de las Procuradurías Especializadas de Persecución de la Corrupción Administrativa, Laura Guerrero; de la Procuraduría Especializada para el Control del Tráfico Ilícito de Armas, Maura Martínez, y de Crímenes y Delitos Contra la Salud, Rafael Brito Peña, así como la fiscal titular de Santo Domingo Oeste, Rosalba Ramos, y la fiscal titular de Valverde, Aura Luz García.
Señaló que de esa cantidad, un total de 51 pasaron las fases A y B del concurso, correspondientes a la evaluación curricular del historial laboral, comprobación de méritos y la aplicación de pruebas técnicas o de conocimiento. Luego, durante las fases C y D sobre pruebas psicométricas y la entrevista de selección, fueron seleccionados los 36 magistrados que ocuparán las referidas plazas.
Fuente: El Caribe

Noticias
Antonio Espaillat sobre tragedia del Jet Set: El primero que quiere saber lo que pasó soy yo

El empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, manifestó que la primera persona que quiere saber qué fue lo que pasó es él.
«De casualidad estaba en ese viaje, si no yo hubiera estado ahí. Yo todos los lunes estaba ahí en mi silla, sentado siempre, compartiendo con todos los clientes», expresó Espaillat.
En una entrevista a la periodista Edith Febles, del programa de televisión El Día, que se transmite por Telesistema 11, expresó que la última vez que estuvo fueron dos lunes anteriores a aquel 8 de abril.
El propietario de la empresa dijo que era muy difícil que este no asistiera a la discoteca, «normalmente faltaba si no estaba en el país, pero yo siempre iba y mi hermana, o sea, mi hermana y yo éramos los que siempre estábamos ahí. Si yo no estaba, ella siempre estaba y si ella no estaba, siempre estaba yo».
La tragedia
El techo de la discoteca se desplomó mientras amenizaba una fiesta el popular merenguero Rubby Pérez, quien perdió la vida por este siniestro.
La tragedia del Jet Set dejó 232 fallecidos confirmados y más de 180 heridos.
Esta es la primera entrevista que ofrece el empresario Antonio Espaillat luego del derrumbe del Jet Set la madrugada de aquel 8 de abril, que vistió de luto a República Dominicana.
La Procuraduría General de la República inició una investigación formal para determinar las causas del colapso, a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional.
Se espera que la investigación forense tome alrededor de tres meses. Al menos cuatro querellas se han depositado en contra de los propietarios de Jet Set. Estas incluyen indemnización.
Antonio Espaillat pidió disculpas
El 8 de abril Espaillat grabó y publicó un video donde decía que no tenía palabras para expresar el dolor que le generaba la desgracia.
“No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos”, expresó.
El 15 de abril, el empresario se puso a disposición de la justicia ante la investigación del Ministerio Público que busca determinar las causas del colapso del techo del centro de diversión.
Luego, el 19 de abril, la PGR tomó medidas ante informaciones de que el empresario Antonio Espaillat estaría realizando acciones para transferir bienes que tiene a su nombre.
El órgano acusador habría interpretado esto como una estrategia para evitar resarcir a las cientos de víctimas del desplome de la discoteca Jet Set.
Noticias
Antonio Espaillat reconoce caída de plafones del techo en Jet Set eran recurrentes
Admite que se cambiaban muy seguido por humedad; pensó era el aire acondicionado

Desde que la discoteca Jet Set se mudó al local donde estaba hasta el día de la tragedia, hace 30 años, el techo tenía plafones de yeso que lo cubrían y, según dijo Antonio Espaillat, de la familia propietaria, existían muchas razones por las cuales estos caían.
Una de las más normales era por el agua de los aires, también obstrucciones en los drenajes, «cosas normales de aires acondicionados», pero dijo que no se daban cuenta de las fallas porque los plafones de yeso no se «abombaban», «los plafones de yeso absorben toda el agua, el yeso se pone pesado y cae».
Espaillat habló para el programa El Día (Telesistema, canal 11), entrevistado por la periodista Edith Febles, siendo esta la primera conversación que ofrece luego de la tragedia que vistió de luto a República Dominicana.
Durante estos 30 años, el empresario dijo que siempre compraban plafones y, justamente aquel 8 de abril, día de la tragedia que le arrebató la vida a 232 personas, se cambiaron plafones de yeso, aunque indicó que no tenía el dato preciso de cuántos cambiaron.
Como empresa, entendían siempre que las diferentes situaciones que tenían con los plafones eran por los aires acondicionados que tenían el techo.
Para las reparaciones y colocación de los plafones, no tenían empresa contratada, eran los mismos empleados que lo hacían.
«Los empleados, porque un plafón, tú buscas una escalera y lo pones y lo cambias. Son plafones como si fueran de oficina. Para eso no se contrata a una gente para cambiar un plafón, lo hacía cualquier empleado, buscaba una escalera y buscaba un plafón», detalló Espaillat.
Dijo que en el edificio siempre tuvo problemas de filtración, incluso cuando lo compraron a finales de los años 80 ya tenía, pero con el paso de los años, nunca el techo fue examinado.
Sobre el techo de la estructura dijo que había 6 unidades de aires acondicionados y tres tinacos «como los que se usan en los techos de las casas, que eran para agua de los baños y para lavar los vasos porque en el área había muchos problemas de agua».
Sobre la ubicación de la planta eléctrica, dijo que desde que inauguraron el lugar hace 30 años, estuvo en un cuarto adyacente al edificio.
La tragedia
El techo de la discoteca se desplomó mientras amenizaba una fiesta el popular merenguero Rubby Pérez, quien perdió la vida por este siniestro.
La tragedia del Jet Set dejó 232 fallecidos confirmados y más de 180 heridos.
Esta es la primera entrevista que ofrece el empresario Antonio Espaillat luego del derrumbe del Jet Set la madrugada de aquel 8 de abril, que vistió de luto a República Dominicana.
La Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación formal para determinar las causas del colapso, a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional.
Se espera que la investigación forense tome alrededor de tres meses. Al menos cuatro querellas se han depositado en contra de los propietarios de Jet Set. Estas incluyen indemnización.
Un techo «cubierto por plafones»
Desde el primer día, Jet Set funcionó bajo un techo cubierto por plafones de yeso, un material que, según relata Espaillat, frecuentemente cedía ante la humedad. «Siempre se nos caían los plafones», confesó.
La causa más común, según dijo: la condensación y los drenajes obstruidos de los aires acondicionados. «Los plafones de yeso absorben toda el agua, el yeso se pone pesado y cae», explicó. A pesar de ser un problema recurrente durante tres décadas, no se consideró una señal de alerta estructural y se vinculó a los aires acondicionados.
En cuanto al estado estructural del edificio, no se realizaron inspecciones técnicas a fondo en los 30 años que operó como discoteca. Aunque el techo fue impermeabilizado periódicamente —la última vez, apenas un mes antes del colapso—.
«En cuanto a filtración, nosotros siempre teníamos el techo impermeabilizado. Entonces entendíamos siempre que era un tema de aire», explicó.
En cuanto a las inspecciones, mencionó que nunca se realizó una evaluación estructural formal, ni por parte del Estado ni por profesionales externos, más allá de los requerimientos habituales de bomberos y ayuntamientos sobre aspectos menores, como basura o ruido.
Espaillat pidió disculpas
El pasado 8 de abril Espaillat grabó y publicó un video donde decía que no tenía palabras para expresar el dolor que le generaba la desgracia.
“No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos”, expresó.
El 15 de abril, el empresario se puso a disposición de la justicia ante la investigación del Ministerio Público que busca determinar las causas del colapso del techo del centro de diversión.
Luego, el 19 de abril, la PGR tomó medidas ante informaciones de que el empresario Antonio Espaillat estaría realizando acciones para transferir bienes que tiene a su nombre.
El órgano acusador habría interpretado esto como una estrategia para evitar resarcir a las cientos de víctimas del desplome de la discoteca Jet Set.
Entrevista programa El Día, Telesistema, canal 11
Texto vía Listín Diario Diario Libre
-
Espectáculos3 días
Nieto de Rubby Pérez conquista las redes cantando a dúo con su abuelo
-
Panorama2 días
El PRM se pronuncia sobre regidor pedido en extradición por EEUU
-
Panorama2 días
Amelia Deschamps critica excesos de autoridades tras luto nacional: “No estamos en un Estado de Excepción”
-
Panorama13 horas
Rogelio Genao responde a los que se indignaron por video comiendo ‘decamisao’ y lleva cantinas al Senado
-
Noticias3 días
Faride manda a ‘rodar’ a los ‘defensores del caos’
-
Panorama3 días
Condenan 1 año de prisión a exdirector de Ética por borrar ‘datos sensibles’ de entidad
-
Gente & Sociedad3 días
Ricardo Nieves anuncia que dejará la radio y la TV por un tiempo
-
Panorama2 días
La Procuraduría no ha sido apoderada de solicitud de extradición del regidor Edickson Herrera