Connect with us

Deportes

Matos Berrido declina dedicatoria del torneo invernal tras movimiento de rechazo

Publicado hace

en

El doctor Leonardo Matos Berrido declinó la dedicatoria que le hizo la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) del torneo que empieza este 13 de octubre.

Así lo aseguró, Andrés Van der Horst, un amigo de Matos Berrido, quien añadió que este enviará una carta a Lidom expresando su declinatoria.

La decisión de Matos Berrido sería presionada por el reciente movimiento social en redes y medios criticando a Lidom por la dedicatoria bajo el argumento que “no deben reconocer una persona que mató a su esposa, Edith Gómez”, en hecho ocurrido  el 31 de octubre 1982 en el parqueo de un hotel. 

La carta a Lidom sería entregada lo antes posible, tal vez este mismo jueves, según Van der Horst.

Matos Berrido habló en el Zol de la Tarde 

Lidom había anunciado la mañana de este jueves la suspensión de un coctel que celebraría este viernes para oficializar la dedicatoria.

Listín Diario pidió al presidente de Lidom, Vitelio Mejía, un comentario al respecto pero este no ha respondido aun.

Matos Berrido pasó un tiempo en la cárcel La Victoria y luego fue descargado por la justicia, que calificó el hecho como accidente trágico.

El doctor fue presidente de Lidom 26 años y fue relevado en julio 2017 por Vitelio Mejía.

FUENTE: Listín Diario 

Deportes

Presidente Abinader y ministro Kelvin Cruz inauguran Juegos Fronterizos 2025*

Publicado hace

en

 

Montecristi.- Durante una vistosa y alegre ceremonia, el presidente Luis Abinader, acompañado del ministro de Deportes, Kelvin Cruz, inauguró este miércoles la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025.

En el acto celebrado en el polideportivo Ramón (Montante) Castillo de este municipio, Abinader anunció la continuidad y la próxima sede del evento.

«Quiero felicitar a Kelvin y a todo el equipo del Ministerio de Deportes por estos juegos que realmente deben convertirse cada año en uno de los eventos deportivos más importantes de la República Dominicana. Los juegos continuarán cada año y quiero anunciar que en 2026 los Juegos Fronterizos serán celebrados en la provincia Independencia», dijo Abinader tras pedir la palabra al final de la ceremonia.

El senador de la provincia Independencia, Dagoberto Rodríguez, subió jubiloso a la tarima para abrazar al mandatario como muestra de agradecimiento.

Un momento emotivo del evento fue la entrada del exgrandes ligas Nelson Cruz con la antorcha, que entregó a Abinader y al ministro Cruz.

«Esta Gran Final es apenas el comienzo de una nueva etapa para el deporte en la frontera. Una etapa donde el talento será visibilizado, apoyado y canalizado. Una etapa donde el Estado dominicano seguirá presente con hechos concretos, no solo con palabras», expresó Cruz.

La actividad contó con la presencia de Erodis Díaz, director ejecutivo del Consejo de Desarrollo Fronterizo; Leissa Cruz, gobernadora de la provincia Montecristi; Luisín Mejía, presidente de Centro Caribe Sport; así como senadores, alcaldes, gobernadoras y otras autoridades de las siete provincias fronterizas.

Las competiciones se extenderán hasta el sábado próximo e incluyen la definición de los equipos y atletas que dominaron las eliminatorias celebradas en las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, boxeo, dominó, fútbol sala, judo, karate, lucha olímpica, sóftbol, tenis de mesa y voleibol.

Las eliminatorias se realizaron en las provincias participantes: Pedernales, Independencia, Bahoruco y Elías Piña por la zona suroeste; Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi por la zona noroeste.

Los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 son coordinados por el viceministro de Tiempo Libre y Eventos Especiales, Kennedy Vargas, y el viceministro técnico Fernando Teruel.

A competir este jueves

Las acciones finales de estos Juegos Fronterizos comienzan este jueves a las 9:00 a.m. con atletismo en el estadio Pedro Alejandro Sanz.

El municipio Guayubín acoge balonmano a las 9:30 a.m.; a la misma hora en Castañuelas arranca el fútbol sala; a las 10:00 a.m., la lucha olímpica se realizará en Las Matas de Santa Cruz y el voleibol en el polideportivo Ramón (Montante) Castillo.

El baloncesto comenzará a definir sus campeones a las 4:00 p.m. en el Montante Castillo. A las 6:00 p.m. iniciará la primera cartelera del boxeo en el Parque Municipal de Santiago Rodríguez y también habrá dominó en el Parque de Montecristi.

Continuar leyendo

Deportes

Dictan 10 años de prisión a madre de menor en caso Franco; dice apelará

Publicado hace

en

El Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Puerto Plata dictó a 10 años de prisión a Martha Vanessa Chevalier, madre de la adolescente de 16 años que tuvo relación con el pelotero de Grandes Ligas Wander Franco, tras hallarla culpable de explotación sexual comercial de menores y lavado de activos.

Chevalier, quien deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres, en Santiago, también fue sentenciada al pago de una multa equivalente a 30 salarios mínimos, conforme al artículo 410 de la Ley 136-03 sobre Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

El fallo fue emitido por los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez, quienes determinaron que la acusada no solo permitió el abuso, sino que facilitó y lucró con la explotación de su propia hija.

El tribunal concluyó que los hechos constituyen una violación flagrante de múltiples normas penales y de protección infantil.

El tribunal valoró la abundante documentación y testimonio presentado por el Ministerio Público, que evidenció cómo Chevalier constituyó activos de origen.

Apelará
A su salida del Tribunal Colegiado de Puerto Plata, Martha Vanessa Chevalier Almonte dijo que apelará la decisión emitida en el juico en contra de Wander Franco, donde fue condenada a 10 años por explotación sexual contra su hija de 15 años de edad y lavado de activos.

«Vamos a apelar, vamos a apelar»: fueron las palabras que repitio en varias ocasiones Martha Vanessa Chevalier, al salir de la corte donde le dictaron su condena.

El tribunal expuso que Chevalier ejercía «presión y chantaje» contra Wander Franco, por lo que «está clara la explotación sexual» de la madre y de lavado de activos, por el dinero ilícito que obtuvo por ver a su hija como una mercancía.

También corroboró que ella presionaba a Franco para que le diera dinero para pagar el colegio de la hija. «Una actitud bochornosa y reprochable, el tribunal acoge en todas sus partes la solicitud del Ministerio Público», dijo la jueza Veras.

La sentencia detalla que la mujer incurrió en lavado de activos, al introducir bienes de origen ilícito en el sistema financiero dominicano.

La condena contra Chevalier fue sustentada en las siguientes leyes:

Ley 136-03 (Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes): artículos 25, 396 literal B y 410.

Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo: artículo 3, numerales 1, 2 y 3.

Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas: artículos 3 y 7.

FUENTES: El Nacional y RNN

Continuar leyendo

Lo + Trending