Panorama
Alcalde Abel Martínez abre las puertas de «La Casita de Santa» en Ayuntamiento de Santiago

SANTIAGO. –Con las grandes expectativas que ha creado el encendido del árbol navideño y la atractiva casita de Santa, en los últimos dos años, la ciudad de Santiago recibió con júbilo el inicio oficial de las navidades 2018, un acontecimiento que marca las festividades de fin de año.
Ante una concurrencia que llenó por completo las áreas reservadas para el evento, el alcalde Abel Martínez, junto a Héctor Martínez, presidente del Concejo Municipal, y regidores de diferentes bloques, procedió al encendido de las luces que cubren el gigantesco y legendario árbol de Samán y la novedosa Casita de Santa, colocados en la parte frontal del Palacio Municipal, en cuyo interior también cuenta con el nacimiento del niño Jesús, dejando abierta la época anual más alegre y feliz.

Todo empezó con la ambientación musical de la Banda del Ayuntamiento de Santiago, que interpretó villancicos de navidad y merengues tradicionales de la época navideña, para luego dar paso al Orfeón de Santiago, bajo la dirección del padre Cesar Hilario, que una vez más hizo gala de la gran calidad vocal de sus integrantes, el sacerdote también bendijo el árbol, la casita de Santa y el nacimiento del niño Jesús.

El alcalde Abel Martínez, dio gracias a Dios, por permitirle celebrar junto a las familias santiagueras la fiesta de mayor trascendencia y que cada año se convierte en el centro de la más sólida unidad familiar, símbolo de amor, paz, confraternidad y de abundante solidaridad. Estuvo acompañado de su esposa, Nahiony Reyes y sus hijos, Abel Arturo y Laia Victoria.
“Qué hermoso es ver a un pueblo alegre, feliz, integrado en familia para celebrar las festividades de esta Navidad 2018, primero agradeciendo a Dios, que nos permite unificar esfuerzos, abrazarnos con un solo objetivo de paz y armonía entre todos los dominicanos”, indicó el alcalde Abel Martínez.


Dijo que Santiago es nuestra ciudad, el orgullo de cada santiaguero y pidió bendición a Dios para toda la República Dominicana y que derrame abundantes bendiciones a cada dominicano, al tiempo de invitar a la familia a unirse y mantener la esperanza en un mejor porvenir.
Luego de sus palabras, el ejecutivo municipal, accionó un botón que dejó iluminada la Navidad 2018, un espacio que permanecerá abierto a todas las familias santiagueras y que como en años anteriores estará recibiendo a dominicanos de todos los rincones del país.
Un grupo de bailarinas apareció en escena e hicieron unos hermosos bailes con música de la temporada, al tiempo que caía nieve artificial, lo que dio un toque especial que transportó a la concurrencia a ver la época como en los países fríos y con tradición de nevadas en pleno diciembre. También hubo una exhibición de fuegos artificiales que sirvieron como campanadas para la llegada de la Navidad.
El montaje de los símbolos de la Navidad, contó con el patrocinio de Comlursa, Urbaluz y Con Waste, las empresas recolectoras de residuos sólidos que trabajan en el Municipio de Santiago y que también contribuyeron para la decoración de la entrada a Santiago, que cuenta con luces en un largo trayecto.
Hubo brindis de un sabroso té de jengibre y un riquísimo chocolate, acompañados de crujientes galletas tradicionales, una manera de integración de todos quienes participaron del inicio de las festividades navideñas con sus autoridades municipales.
Cientos de personas se congregaron desde tempranas horas para ser testigos del acontecimiento navideño que ya es parte de la tradición santiaguera y con los elementos especiales que la actual gestión municipal le ha impregnado.

Panorama
DGM inicia implementación de protocolo migratorio en hospitales públicos

La Dirección General de Migración (DGM) comenzará este lunes 21 de abril la aplicación de un nuevo protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos estratégicos, como parte de las disposiciones anunciadas por el presidente de la República, Luis Abinader.
Esta medida tiene como objetivo ordenar la atención a pacientes extranjeros, asegurar el cumplimiento de las normativas migratorias vigentes y contribuir a la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional. Los inspectores y agentes migratorios verificarán que los pacientes cuenten con identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos. En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, repatriados conforme a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo.
El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reafirmó que esta política será ejecutada con apego al debido proceso y respeto a los derechos humanos, especialmente en casos de vulnerabilidad como menores de edad, mujeres embarazadas y pacientes en estado crítico.
Previo a su implementación, la DGM, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), realizó un taller de socialización del protocolo con personal de salud, administrativo y de seguridad de los centros hospitalarios, a fin de definir los criterios técnicos y capacitar a los equipos involucrados.
Esta iniciativa fortalece el compromiso institucional de la DGM con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la preservación de los recursos públicos.
Panorama
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».
En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.
Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.
El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».
El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.
Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.
Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama3 días
Padre Rogelio Cruz realiza misa en zona cero del Jet Set y exige justicia para víctimas
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Noticias1 día
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Noticias2 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set
-
Panorama2 días
Tres personas lesionadas al volcarse autobús en carretera El Seibo-Miches
-
Noticias2 días
Solicitan prisión preventiva contra hombre que fingió haber rescatado 12 personas en tragedia del Jet Set
-
Noticias1 día
Jueza dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set