Connect with us

Panorama

Desaparece helicóptero que salió de Río San Juan con destino a La Romana

Informes no oficiales indican que iban a bordo cinco turistas franceses y el piloto que es dominicano

Publicado hace

en

Dos helicópteros de Helidosa/Aeroambulancia con equipo de Visión Nocturna se unieron a la búsqueda.

Está desaparecido un helicóptero que salió la noche del jueves desde el municipio Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, con destino a La Romana, confirmaron las autoridades. Se desconoce la cantidad de personas que ocupan la aeronave.

Extraoficialmente se dice que el helicóptero partió con cinco turistas y el piloto.

La Fuerza Aérea Dominicana activa la búsqueda de un helicóptero desaparecido, luego de que saliera de Puerto Plata hacia La Romana a llevar a varios turistas.

También dos helicópteros de Helidosa/Aeroambulancia con equipo de Visión Nocturna se unieron a la labor, para fines de búsqueda y rescate.

Héctor Olivo, encargado de Comunicaciones del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), dijo que el aparato es buscado por organismos especializados.

“Hay una aeronave, un helicóptero, a determinada millas se ha perdido el contacto, entonces hay unidades de la Fuerza Aérea y del mismo personal del IDAC, que están en búsqueda, pero no se tiene nada todavía”, indicó el funcionario.

Añadió que hasta el momento la entidad no ha ofrecido detalles de la aeronave, su plan de vuelo, así como sus ocupantes.

Lo que tenemos hasta ahora es que hay una aeronave que salió del tipo helicóptero, hay personal de la Fuerza Aérea, Helidosa está ayudando en la labor con luces nocturna, infrarrojas, pero más adelante ofreceremos mayores detalles”, adujo.

Lifestyle Holiday aclara no es de su propiedad

El complejo turístico Lifestyle Holiday aclaró que el helicóptero desaparecido no es de su propiedad como se ha rumorado y dijo que ningún empleado o allegado a la empresa se trasladaba en la aeronave, la cual dijo que, de acuerdo a informes preliminares, “se precipitó a tierra mientras realizaba un recorrido hacia La Romana”. Indicó que el helicóptero es propiedad de una empresa privada.

Añadió que desde que supieron de la noticia iniciaron los contactos con las autoridades para ayudar en su búsqueda. También que esperan que los ocupantes del helicóptero se encuentren con vida.

Buscan en bateyes

El gobernador de La Romana, Teodoro Ursino Reyes, informó a Diario Libre que los organismos de socorro y aviones Tucanos rastrean varios bateyes a fin de localizar el helicóptero desaparecido con turistas y el piloto.

Reyes explicó que la búsqueda se ha concentrado entre los bateyes 15 y 20, en la comunidad de Higüeral, jurisdicción del municipio Guaymate, distante a 20 kilómetros de La Romana.

Además, dijo que dos ambulancias del Sistema de Emergencias 9-1-1 están apostadas entre Higüeral y Guaymate.

FUENTE: Diario Libre

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

DGM inicia implementación de protocolo migratorio en hospitales públicos

Publicado hace

en

La Dirección General de Migración (DGM) comenzará este lunes 21 de abril la aplicación de un nuevo protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos estratégicos, como parte de las disposiciones anunciadas por el presidente de la República, Luis Abinader.

Esta medida tiene como objetivo ordenar la atención a pacientes extranjeros, asegurar el cumplimiento de las normativas migratorias vigentes y contribuir a la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional. Los inspectores y agentes migratorios verificarán que los pacientes cuenten con identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos. En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, repatriados conforme a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo.

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reafirmó que esta política será ejecutada con apego al debido proceso y respeto a los derechos humanos, especialmente en casos de vulnerabilidad como menores de edad, mujeres embarazadas y pacientes en estado crítico.

Previo a su implementación, la DGM, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), realizó un taller de socialización del protocolo con personal de salud, administrativo y de seguridad de los centros hospitalarios, a fin de definir los criterios técnicos y capacitar a los equipos involucrados.

Esta iniciativa fortalece el compromiso institucional de la DGM con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la preservación de los recursos públicos.

Continuar leyendo

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Lo + Trending