Panorama
Jefe de Bomberos dice mala práctica en explosión Villas Agrícolas dejó 4 muertos y 75 heridos

Cuatro muertos y 75 heridos es la cifra oficial hasta el momento de los afectados por la explosión y posterior incendio en una fábrica de Villas Agrícolas provocados luego de “una mala práctica” al dejar una caldera encendida durante una recarga de gas natural, cuya fuga durante este proceso aun es investigada, informó la noche de este miércoles el jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
El coronel Rafael del Rosario, en una rueda de prensa improvisada en la zona del siniestro, explicó que los cuerpos de los fallecidos corresponden a tres hombres y una mujer.
Uno de los hombres fallecidos fue identificado como Claudio Hernández Jiménez, de acuerdo a informaciones suministradas por el Ministerio de Salud Pública.
Los otros tres cadáveres no han sido identificados.
Del Rosario explicó que la explosión y posterior incendio se produjo por la interacción del gas con el calor de una de las calderas dentro de la fábrica, pero que todavía no se puede afirmar cómo ocurrió el escape del carburante.
“Una vez que se hizo el trasiego (del gas) para depositarlo en la industria hubo un escape del gas en el aire, esto se alojo en un sitio y pasó al punto de ignición donde estaba la caldera. Se hizo una mala práctica de dejar encendida la caldera y hubo una detonación y sucedió el evento”.
Sobre el escape de gas, señaló que podría deberse a varias causas, como “un mal manejo en el llenado, o porque no se apretó bien la tuerca. Pueden ser muchas causas que todavía, todavía. Mañana vamos a dar el informe final”.
En cuanto a la seguridad de la zona, Del Rosario dijo que no existe peligro de otra explosión por lo que los residentes cercanos a la fábrica y cuyas casas no fueron afectadas “pueden dormir tranquilos”.
Desaparecidos
Hasta el momento se desconoce la cantidad de personas desaparecidas y que podrían estar entre los escombros. Del Rosario dijo que los dueños de la fábrica Polyplas Dominicana todavía no han suministrado una lista de total de empleados que laboraban en el establecimiento.
Alrededor de la zona se encontraban familiares de empleados de la fábrica que aseguraban no haber localizado a sus parientes ni en los hospitales ni en las morgues.
“Ella me dijo que se estaba asfixiando y no podía salir”, dijo agobiada Ada Francisca Guzmán, cuñada de Rosa Amelia Peña Rosario, de quien desconocen su paradero luego de la explosión. Junto a ella estaban otros familiares que con lágrimas esperaban alguna información. “Dijo que había mucho humo”, expresó su hermana Eustaquia Peña Peña.
Rosa Amelia, de 53 años, tiene dos años trabajando en la empresa y tiene dos hijos.
A pocos pasos, y con igual desasosiego, la madre y la esposa de Manuel Esteban Rosario Ramírez, de 49 años, procuraban algún dato que los ayudará a saber el destino de su pariente.
“No me dejaron pasar. Quiero saber qué le pasó”, dijo de manera enérgica Fausta Ramírez, madre de Esteban.
Junto a ella Rosemary Asencio, esposa de Esteban, mostraba su foto y aseguró que no ha tenido noticia de su pareja desde las primeras horas de la mañana.

“Hubo un escape de gas y pasó por el punto de ignición donde estaba la caldera, esto ocasionó una detonación. Gracias a la rápida intervención de nuestros bomberos y la cooperación de la CAASD, el COE, el Ejército pudimos determinar y sacar los cuerpos que aparecieron, unos cuatro hasta ahora que fueron sacados de los escombros, tres masculinos y una femenina”, precisó el oficial.
Dijo que identificaron el punto crítico donde se originó la tragedia y han enfocado la búsqueda en ese lugar, que es donde estaba la caldera.
Varias viviendas ubicadas en el perímetro también resultaron afectadas
Explicó que los heridos no solo son producto de las quemaduras, sino también por las partículas que se expandieron tras la explosión.
Del Rosario informó que mañana darán un informe más acabado del evento.
Gerente de producción de Polyplas es una de las víctimas mortales
Claudio Hernández, gerente de producción industrial de la compañía Polyplas, es una de las cuatro víctimas mortales que dejó la explosión ocurrida esta mañana, y que hasta el momento también ha dejado decenas de heridos.

Mientras que la señora Rosa Amelia Peña, de 52 años, es una de las desaparecidas.
Peña se desempeñaba como archivista y cuando sintió que se asfixiaba por el fuerte olor que se expandía en el lugar, llamó a una cuñada para que ésta llamara al 9-1-1, pero en ese mismo instante se produjo la explosión que, hasta el momento, ha dejado como saldo cuatro muertos y decenas de heridos.
Los heridos se encuentran en distintos centros de salud del Distrito Nacional.
Listín Diario/Diario Libre

Panorama
DGM inicia implementación de protocolo migratorio en hospitales públicos

La Dirección General de Migración (DGM) comenzará este lunes 21 de abril la aplicación de un nuevo protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos estratégicos, como parte de las disposiciones anunciadas por el presidente de la República, Luis Abinader.
Esta medida tiene como objetivo ordenar la atención a pacientes extranjeros, asegurar el cumplimiento de las normativas migratorias vigentes y contribuir a la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional. Los inspectores y agentes migratorios verificarán que los pacientes cuenten con identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos. En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, repatriados conforme a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo.
El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reafirmó que esta política será ejecutada con apego al debido proceso y respeto a los derechos humanos, especialmente en casos de vulnerabilidad como menores de edad, mujeres embarazadas y pacientes en estado crítico.
Previo a su implementación, la DGM, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), realizó un taller de socialización del protocolo con personal de salud, administrativo y de seguridad de los centros hospitalarios, a fin de definir los criterios técnicos y capacitar a los equipos involucrados.
Esta iniciativa fortalece el compromiso institucional de la DGM con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la preservación de los recursos públicos.
Panorama
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».
En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.
Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.
El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».
El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.
Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.
Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Panorama3 días
Padre Rogelio Cruz realiza misa en zona cero del Jet Set y exige justicia para víctimas
-
Noticias1 día
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Noticias2 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set
-
Panorama2 días
Tres personas lesionadas al volcarse autobús en carretera El Seibo-Miches
-
Noticias2 días
Solicitan prisión preventiva contra hombre que fingió haber rescatado 12 personas en tragedia del Jet Set
-
Noticias1 día
Jueza dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set