Panorama
Policía mata recluso que se fugó de clínica en Nagua

Efectivos de la Policía Nacional dieron muerte al prófugo Jorge Gabriel Báez Abreu, condenado a 30 años de prisión y quien hace una semana se había fugado de un centro de salud de Nagua con ayuda de un grupo de hombres armados.
Báez fue abatido a tiros por una patrulla en el municipio de Navarrete, Santiago, según confirmó el vocero de la Policía, coronel José Manuel Durán Infante.
En el hecho resultaron heridas tres personas que supuestamente acompañaban a Báez y fueron recuperadas varias armas.
La Policía había montado un operativo de inteligencia para dar con el paradero de Báez quien desapareció el pasado día 18 de diciembre.
El occiso fue condenado a 30 años de prisión por el intento de asesinato contra Henry Natanael Veras López y Pedro Parra Almonte.
La condena se produjo en el año 2015 en Puerto Plata, donde había intentado quitarles la vida a las dos personas.
Cuando fue condenado, el tribunal colegiado ordenó que la pena fuera cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe, en Puerto Plata.
Al producirse la fuga, el recluso había sido trasladado de la Fortaleza Olegario Tenares, en Nagua, provincia María Trinidad Sánchez.
La fuga de Jorge Gabriel Báez Abreu tuvo tintes del séptimo arte, según fue explicado por testigos de los hechos en las inmediaciones del centro médico donde había sido llevado supuestamente con dolencias.
Con información de Diario Libre

Panorama
El Indotel advierte que sancionará a operadores que incumplan estándares de calidad de internet

El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, advirtió que se aplicarán sanciones a las compañías de telecomunicaciones que no garanticen a sus usuarios los niveles mínimos de calidad en el servicio de internet, conforme a los parámetros establecidos por el regulador.
En una comunicación oficial, Gómez Mazara detalló que las empresas deben asegurar que la velocidad mínima de bajada no sea inferior al 80 % de la velocidad contratada y que la velocidad de subida no baje del 70 %.
Indicó además que estos parámetros deben mantenerse de forma continua, no solo en condiciones ideales, para asegurar el cumplimiento de los compromisos asumidos con los consumidores.
El titular del Indotel enfatizó que se han establecido reglas claras para proteger a los usuarios y fomentar la transparencia en el mercado de telecomunicaciones.
Entre ellas, destacó la obligación de los prestadores de publicar periódicamente, en sus páginas web, los resultados de pruebas de velocidad certificadas por laboratorios independientes.
Gómez Mazara subrayó que estas pruebas permiten a los usuarios comparar el desempeño real de los servicios ofertados y evaluar si las compañías están cumpliendo con lo prometido en sus planes comerciales.
Panorama
Antonio Marte a Waldo Ariel Suero: “que se calle”

Con su estilo directo y peculiar forma de hablar, el senador Antonio Marte mandó este martes «a callarse» al presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, por la postura que externó respecto al trato a las parturientas haitianas en los hospitales.
«Quiero decir a mi compañero Waldo (Ariel) Suero, que por favor se calle, que él lo que está buscando es protagonismo y sonido (…) Que se calle, que tuvo de acuerdo con esos 15 puntos, que se calle, que no hable más, que aquí no queremos haitianos ilegales», expresó el representante de Santiago Rodríguez por el Partido Primero la Gente (PPG).
Marte hizo una transición del tema de la construcción de la carretera San Juan-Santiago Rodríguez —paralizada por el Ministerio de Medio Ambiente — al tema sobre las deportaciones de haitianos ilegales hacia su país.
Durante un turno en la sesión de este martes, el senador dijo que, a diferencias de unos meses atrás, en la comunidad donde se construiría la vía no había indocumentados, debido a que se habían marchado voluntariamente. En ese sentido, dijo que apoya las medidas del Gobierno contra la inmigración ilegal y mandó a callarse al titular del CDM.
Luego de parir son deportadas
El protocolo migratorio, establecido en 33 hospitales del país, consiste en conducir a las parturientas haitianas a los vehículos de Migración a las pocas horas del parto. Waldo Ariel Suero no comparte ese método, porque lo considera como riesgoso para la salud de esas personas.
«…. Nunca estaríamos de acuerdo con que en ese traslado empeore la salud, nunca, uno como médico, va a estar de acuerdo con que la salud de un enfermo sea peor o fallezca», dijo a Diario Libre el galeno, quien, previamente había aclarado que no es que no esté en contra las disposiciones, sino que tienen que haber ciertas excepciones.
Vía Diario Libre
-
Panorama4 días
INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias
-
Panorama4 días
Destituyen al presidente del Instituto Duartiano
-
Panorama4 días
Interior y Policía advierte extranjeros no tienen permitido realizar marchas en RD
-
Deportes2 días
Ministro Kelvin Cruz realiza evaluación del techo de La Gran Arena del Cibao
-
Turismo2 días
David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena
-
Panorama4 días
Ministros de Interior y Policía y de Defensa supervisaron demoliciones en Mata Mosquito
-
Noticias2 días
Pese a que no hay ley que lo prohibe, director de la PN dice que una barbería no puede operar luego de la medianoche
-
Noticias13 horas
Dueño de barbería denuncia la Policía busca incriminarlo con fotos de bebidas alcohólicas