Connect with us

Panorama

«¿Ahora quién me va a poner la corona cuando cumpla mis 15 años?», pregunta hija de mujer que murió tras cirugía estética

Publicado hace

en

¿Y ahora, quién me va a poner la corona cuando yo cumpla mis 15 años?, fue la pregunta que hizo la niña de siete años de edad, hija de Julia Arias, quien el pasado miércoles murió tras realizarse una cirugía estética.

Horas antes de recibir la noticia de que su mamá había fallecido, la nena estaba feliz y les manifestó a sus amiguitas que ella vendría “muñeca” del hospital.

Según la madre de Julia, Dulce Almonte, ella “odiaba su barriga”, por lo que decidió realizarse una lipoescultura e inyectarse la grasa en las nalgas, procedimiento por el que pagó alrededor de 170,000 pesos.

“Mi hija murió por descuido. Lo primero es que la anestesia no fue general, ella estaba alerta, la sala de cirugía es un cuchitril con una mesa, y además tres horas y pido después del proceso la pusieron en la habitación y no en sala de recuperación”, informó Almonte.

Explicó que cuando recibió a su hija en la habitación, esta le dijo que le picaba el rostro y otras partes del cuerpo, pero una hora después empezó a desesperarse porque le faltaba el aire, pero no había oxígeno a la vista.

Estaba desesperada
“Mi hija estaba desesperada por respirar y abría la boca grande buscando aire porque se ahogaba, en ese momento las enfermeras y los médicos se fueron habitación por habitación a buscar el oxígeno y otros equipos para atenderla, pero cuando llegaron ya era tarde, ella había muerto”, narró Almonte.

MADRE LLEVARÁ EL CASO A LA JUSTICIA
La madre de la joven fallecida nformó que se va a querellar contra la clínica DermoStetic Láser Clinic y los médicos que participaron en la cirugía, porque a su entender, son culpables de provocarle la muerte a su hija.

“Paso a paso ellos actuaron mal. Si ellos hubieran tenido los equipos a mano y si el centro hubiera sido higiénico, mi princesa no hubiera muerto. Yo me agarré de la cama donde acostaron a mi hija y se me ensuciaron las manos, esa clínica no debe operar, que la cierren”, reclamó. El cadáver de Arias fue velado en la casa de su padre, en el barrio Capotillo de esta ciudad y será sepultado hoy a las 10:00 en el Cristo Redentor.

FUENTE: Listín Diario

Panorama

DGM inicia implementación de protocolo migratorio en hospitales públicos

Publicado hace

en

La Dirección General de Migración (DGM) comenzará este lunes 21 de abril la aplicación de un nuevo protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos estratégicos, como parte de las disposiciones anunciadas por el presidente de la República, Luis Abinader.

Esta medida tiene como objetivo ordenar la atención a pacientes extranjeros, asegurar el cumplimiento de las normativas migratorias vigentes y contribuir a la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional. Los inspectores y agentes migratorios verificarán que los pacientes cuenten con identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos. En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, repatriados conforme a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo.

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reafirmó que esta política será ejecutada con apego al debido proceso y respeto a los derechos humanos, especialmente en casos de vulnerabilidad como menores de edad, mujeres embarazadas y pacientes en estado crítico.

Previo a su implementación, la DGM, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), realizó un taller de socialización del protocolo con personal de salud, administrativo y de seguridad de los centros hospitalarios, a fin de definir los criterios técnicos y capacitar a los equipos involucrados.

Esta iniciativa fortalece el compromiso institucional de la DGM con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la preservación de los recursos públicos.

Continuar leyendo

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Lo + Trending