Panorama
Hyundai llama a revisar 100 mil vehículos Sonata 2011-2014 y Santa Fe Sport 2013-2014

Hyundai llamó a revisión alrededor de 100.000 vehículos de los modelos Sonata 2011-2014 y Santa Fe Sport 2013-2014 que ya habían sido reparados con antelación por un posible problema en la instalación de la línea de alimentación de combustible, publica la agencia de prensa EFE.
Los motores de los vehículos afectados ya habían sustituidos por Hyundai como parte de dos llamadas a revisión en 2015 y 2017, que afectaron un total de 1 millón de automóviles para solucionar un defecto que causaba la parada del motor.
Hyundai afirmó que la compañía revisará los 100.000 vehículos afectados para «asegurar la instalación apropiada de la línea de alimentación de combustible a la bomba de alta presión».
De acuerdo a EFE, el fabricante surcoreano afirmó que durante la previa sustitución del motor, la línea de combustible «puede haber sido dañada, mal alineada o ajustada de forma inapropiada», lo que puede provocar la pérdida de combustible.
Hyundai dijo en un comunicado que no tiene información de incendios provocados por el problema.
La compañía también dijo que ha desarrollado una nueva tecnología para vigilar el estado del motor y detectar «síntomas que pueden preceder al fallo del motor».
Hyundai instalará el nuevo sistema, a través de una actualización del software, en unos 2 millones de vehículos en Estados Unidos.
EFE

Panorama
Desde febrero viajeros de RD deberán presentar prueba PCR para entrar a España

El Ministerio de Sanidad de España anunció que exigirá a los pasajeros que lleguen de República Dominicana una prueba PRC con resultado negativo para poder entrar a ese país.
La medida entra en vigor el primero de febrero de 2021, por lo que “todos los viajeros que vuelen a España desde República Dominicana necesitarán una prueba PCR con resultado negativo”, a excepción de los menores de 6 años. El examen se debe realizar 72 horas previas de la llegada al país europeo.
“Esta medida no afecta a las restricciones de la UE (Unión Europea) de viajes no esenciales a Europa. Se mantiene la prohibición de viajes por turismo, visita familiar o visitas de estancia hasta 90 días, tanto con visado Schengen como nacionales que normalmente están exentos de visado a España”, se indicó en el Twitter de la Embajada española en República Dominicana.
Agregó que en próximas publicaciones informarán los laboratorios del país que los viajeros puedan realizar las pruebas PCR oportunas.
España ha publicado una lista en la que ha incluido a varios países para exigir la prueba PCR, tomando en cuenta: la incidencia acumulada mayor a 150 por 100 mil habitantes en 14 días, reciprocidad en las exigencias de pruebas diagnósticas y “otras consideraciones epidemiológicas”.
En la lista hay unos 56 países a los que se les hace la exigencia ente los que están México, Panamá, Curazao, Brasil, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, Cuba, Paraguay, Puerto Rico, Chile, Bolivia, Reino Unido, Mónaco, Montenegro, Palestina, Suiza, Túnez, Turquía, Ucrania, Sudáfrica, Líbano, entre otros.
España ha registrado más de 2.5 millones de casos de Covid, con 56,208 muertes. En el caso de República Domincana, hay 206,305; y 2,564 muertes.
ℹEl Ministerio de Sanidad ha publicado una nueva lista de países a los que se exige prueba PCR efectuada en las 72 horas previas a su llegada a España🇪🇸 En dicha lista SÍ se incluye República Dominicana🇩🇴 Este listado entrará en vigor a las 00 horas del día 1 de febrero de 2021 pic.twitter.com/CX5mtrkJal
— Embajada de España en Rep. Dominicana (@EmbajadaESPenRD) January 26, 2021
FUENTE: Listín Diario
Panorama
Miles no pudieron viajar a EEUU por no tener prueba de COVID negativa

Más de mil pasajeros que no pudieron viajar este martes a Estados Unidos por el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), porque no tenían a mano las pruebas PCR que requieren las autoridades de ese país, un requisito necesario para ingresar a territorio norteamericano.
Los datos fueron ofrecidos por el director de comunicación corporativa de Aeropuertos Dominicanos XXI (Aerodom), Luis José López, quien dijo que los viajeros quedaron varados al no poder presentar por escrito los resultados de las pruebas.
Asimismo, explicó que el laboratorio clínico Amadita que en la mañana tuvo dificultades para iniciar sus labores de elaboración de pruebas, comenzó la tarde de este martes a trabajar, por lo que permitirá que muchos pasajeros puedan hacerse el test rápidamente y viajar.
La mayoría de los viajeros afectados tenían reservación en la aerolínea JetBlue Airways, que realiza operaciones regulares desde el AILA hacia ciudades de Estados Unidos.
Para este día las aerolíneas de este tipo programaron la realización de 28 operaciones hacia Estados Unidos.
“Esperamos que ahora que el laboratorio está trabajando que muchos pasajeros se realicen el test de COVID-19 y de esa manera puedan abordar su vuelo hacia Estados Unidos”, expresó López.
En el primer vuelo de United Airlines se quedaron 85 viajeros, y en el de la tarde unos 62 fueron afectados, los cuales quedaron varados en la terminal de Las Américas.
Las nuevas medidas del Gobierno de EE.UU., que entraron este martes en vigencia, establecen que para los pasajeros internacionales de dos años o más tendrán que presentar como requisitos una prueba negativa de COVID-19 como medida preventiva para controlar la expansión del virus.
De acuerdo con los detalles ofrecidos, las líneas aéreas absorberán los gastos extras de los viajeros por concepto de cambios de boletos y de fecha de salida, tomando en consideración la situación creada por la pandemia.
Además, están contribuyendo para que los viajeros varados puedan ser ubicados en otros vuelos de las mismas líneas aéreas.
Algunos pasajeros se quejaron de que, al no poder viajar a tiempo a Estados Unidos, corren el riesgo de perder sus empleos por no presentarse en el tiempo que expiraban su vacación.
Manuel Rosario Martínez, uno de los viajeros afectados que no pudo viajar en la mañana de este martes explicó que trabaja en una factoría y tenían hasta el 27 para presentarse a su trabajo.
“Mi situación es difícil, porque como tu sabrá los empleos están difícil en Estados Unidos, después de la pandemia y el que tiene una fuente segura de trabajo tiene que asegurarlo”, señaló Rosario Martínez residente en Villa Francisca de Santo Domingo.
Otros de perjudicados con la situación es Rosa Rodríguez Sánchez, quien logró hacerse la prueba rápida y esperaba un asiento en uno de los vuelos de JetBlue Airways, que saldría en horas de la madrugada con destino a Nueva York.
“Yo trabajo en Manhattan, cuidando a un anciano desde hace varios años y no puedo perder mi trabajo. Vine aquí a visitar a mis familiares y tenía que regresar, y ahora estoy pasando por esta situación”, indicó la dama.
Se registraron casos de viajeros que actuaron con prontitud y lograron realizarse la prueba rápida y trasladarse al aeropuerto.
Frente a los mostradores de las líneas aéreas se podían observar a numerosas personas con el documento en las manos, reclamando ante los empleados su traslado a Estados Unidos.
FUENTE: Listín Diario
-
De allá1 día
Por Covid Biden restringirá viajes procedentes de más de 26 países
-
Panorama4 días
Hallan muerta a una italiana dentro de un refrigerador en un residencial en Bávaro
-
Turismo1 día
Ministerio de Turismo sancionará hotel Lopesan Costa Bávaro por faltar al protocolo sanitario
-
Panorama3 días
Identifican hombre que lanzó envejeciente a una cañada en Santiago
-
CINE & TV3 días
Fallece el famoso presentador Larry King a los 87 años
-
De allá1 día
Bernie Sanders asegura se divierte con su imagen viral que han hecho memes
-
Panorama1 día
Hombre que empujó a envejeciente discapacitado en cañada pide ‘cacao’
-
Panorama4 días
Estos son los nuevos jueces del Tribunal Constitucional