Connect with us

Panorama

Apresan hermano del pelotero Jhonny Cueto por supuestamente agredir y no pagarle a dos trabajadoras sexuales

Publicado hace

en

Imagen ilustrativa (ARCHIVO)

El Ministerio Público y la Policía Nacional allanaron la casa campestre del pelotero Jhony Cueto, ubicada en el kilómetro 8 de la carretera Hato Mayor- San Pedro Macorís, donde apresaron a un hermano del jugador y a otros dos individuos.

La acción judicial, mediante la orden 47-2019, se produce luego de que los hombres fueran acusados de agredir a dos trabajadoras sexuales, que habían sacado de un burdel de Hato Mayor, y de no pagarles por los servicios prestados.

Los apresados son Danilo Cueto Ortiz, de 36 años; Rendy Mota Williams, de 30 años y Domingo Rivera Ortiz, de 20 años.

Durante la requisa, los agentes policiales ocuparon una pistola calibre 9 milímetro, que posee el recibo del permiso para porte y tenencia de armas; un cargador y 12 cápsulas. También un chaleco antibalas con el logo de la Policía y un cañón de escopeta, calibre 12.

El allanamiento se realizó luego de una denuncia verbal interpuesta por una joven de 28 años de edad, residente en el sector Sabana Perdida de Santo Domingo, quien según el parte policial manifestó que en horas de la noche del 16 de enero ella y una amiga suya, de 27 años de edad, residente en Los Minas, salieron del burdel El Samán, de Hato Mayor, junto a dos de los imputados en calidad de «negocio».

Explicó que al llegar a la casa aún no habían llegado a un acuerdo de pago y encontrándose allí los hombres supuestamente les obligaron a tener relaciones sexuales.

Dijeron, además, que cinco hombres presuntamente trataron de tener sexo a la fuerza con ellas y que le propinaron varios golpes.

La mujer que interpuso la querella informó a la Policía que logró escapar de la casa en horas de la madrugada. Según el parte médico presenta laceraciones y traumas en distintas partes del cuerpo.

El allanamiento estuvo encabezado por la fiscal Jeanny Ramírez, del Distrito Judicial Hato Mayor, quien actuó en compañía del mayor José Luis García, encargado de la División de Investigaciones Criminales (DICRIM) de la provincia y otros agentes policiales.

FUENTE: Diario Libre

Panorama

DGM inicia implementación de protocolo migratorio en hospitales públicos

Publicado hace

en

La Dirección General de Migración (DGM) comenzará este lunes 21 de abril la aplicación de un nuevo protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos estratégicos, como parte de las disposiciones anunciadas por el presidente de la República, Luis Abinader.

Esta medida tiene como objetivo ordenar la atención a pacientes extranjeros, asegurar el cumplimiento de las normativas migratorias vigentes y contribuir a la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional. Los inspectores y agentes migratorios verificarán que los pacientes cuenten con identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos. En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, repatriados conforme a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo.

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reafirmó que esta política será ejecutada con apego al debido proceso y respeto a los derechos humanos, especialmente en casos de vulnerabilidad como menores de edad, mujeres embarazadas y pacientes en estado crítico.

Previo a su implementación, la DGM, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), realizó un taller de socialización del protocolo con personal de salud, administrativo y de seguridad de los centros hospitalarios, a fin de definir los criterios técnicos y capacitar a los equipos involucrados.

Esta iniciativa fortalece el compromiso institucional de la DGM con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la preservación de los recursos públicos.

Continuar leyendo

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Lo + Trending