Connect with us

Panorama

Cancelan y someten empleados JCE otorgaron cédula con documentos falsos a narcotraficante colombiano

El documento a favor de Julián Alberto Jiménez Monsalve, alias Machete, con el nombre de David José Mateo, fue emitido en la Oficialía del Estado Civil de la 12va Circunscripción de Santo Domingo Este

Publicado hace

en

La cédula dominicana utilizada por el narcotraficante colombiano Julián Alberto Jiménez Monsalve, alias Machete, con el nombre de David José Mateo fue obtenida de manera fraudulenta, de acuerdo a informes de este miércoles de la Junta Central Electoral (JCE).

En el hecho estuvieron involucrados tres empleados, los cuales fueron cancelados y uno de ellos además sometido a la justicia.

El organismo indica que la comisión designada para investigar el caso determinó que Jiménez Monsalve obtuvo la cédula dominicana No. 402-4095330-3 mediante documentos falsos y que el documento le fue emitido mediante una transcripción irregular realizada en la Oficialía del Estado Civil de la 12va Circunscripción de Santo Domingo Este.

Los empleados involucrados en el fraude fueron identificados como Alba Elizabeth Vásquez Curiel (digitadora), Zewxis Oxiades Ledesma Gonell y Yaniris Yohanni Pérez de Óleo.

De acuerdo a la JCE, la Auditoría de Eventos del Sistema de Registro Civil (PARC) arrojó que la transcripción fraudulenta de acta fue realizada en base a documentos falsos por la digitadora Alba Elizabeth Vásquez Curiel en fecha 23 de junio de 2017, quien fue separada de sus funciones y se iniciaron acciones penales en su contra. Dijo que esa fecha, el el sistema muestra varias violaciones graves al procedimiento y que “la señora Vásquez Curiel admitió a la Comisión haber realizado el trámite de forma expedita a solicitud de una persona que era desconocida por ella, pero aseguró que “si la observa de nuevo pudiera identificarla”.

El organismo explicó, en una nota de prensa, que el supuesto David José Mateo acudió por el centro de cedulación No. 4 el mismo día que se efectuó la transcripción del acta (23 de junio de 2017), “logrando obtener la cédula ya referida”.

La separación de sus cargos de Zewxis Oxiades Ledesma Gonell y Yaniris Yohanni Pérez de Óleo se produjo, dijo, debido a que éstos fueron identificados, junto a Vásquez Curiel, como los responsables de la violación a los procesos de control de calidad y de aprobación de investigación para la expedición irregular de la cédula, la cual fue mandada a inhabilitar y anular.

“Todos los empleados en cuestión se encontraban bajo la supervisión de Sandra del Carmen Francisco Paniagua, quien desempeña las funciones de Oficial del Estado Civil de la Oficialía de la 12va Circunscripción de Santo Domingo Este”, adujo.

Sobre esta funcionaria, la Junta aplicó una sanción consistente en una suspensión por 30 días de sus labores sin disfrute de sueldo, debido a que los empleados que alegadamente cometieron el fraude estaban a su cargo.

Captura de “Machete”

Julián Alberto Jiménez Monsalve, alias Machete, identificado como un poderoso narcotraficante colombiano, fue apresado el viernes por autoridades dominicanas auxiliadas por la Interpol en Punta Cana, donde de acuerdo a funcionarios colombianos, el capo vivía en una lujosa villa “como un rey”.

Está imputado de cometer más de 40 crímenes y otros delitos. Al momento de su captura, se ocuparon vehículos de lujos. Fue enviado a su país por las autoridades dominicanas.

Diario Libre

Panorama

Antonio Marte a Waldo Ariel Suero: “que se calle”

Publicado hace

en

Con su estilo directo y peculiar forma de hablar, el senador Antonio Marte mandó este martes «a callarse» al presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, por la postura que externó respecto al trato a las parturientas haitianas en los hospitales.

«Quiero decir a mi compañero Waldo (Ariel) Suero, que por favor se calle, que él lo que está buscando es protagonismo y sonido (…) Que se calle, que tuvo de acuerdo con esos 15 puntos, que se calle, que no hable más, que aquí no queremos haitianos ilegales», expresó el representante de Santiago Rodríguez por el Partido Primero la Gente (PPG).

Marte hizo una transición del tema de la construcción de la carretera San Juan-Santiago Rodríguez —paralizada por el Ministerio de Medio Ambiente — al tema sobre las deportaciones de haitianos ilegales hacia su país.

Durante un turno en la sesión de este martes, el senador dijo que, a diferencias de unos meses atrás, en la comunidad donde se construiría la vía no había indocumentados, debido a que se habían marchado voluntariamente. En ese sentido, dijo que apoya las medidas del Gobierno contra la inmigración ilegal y mandó a callarse al titular del CDM.

Luego de parir son deportadas
El protocolo migratorio, establecido en 33 hospitales del país, consiste en conducir a las parturientas haitianas a los vehículos de Migración a las pocas horas del parto. Waldo Ariel Suero no comparte ese método, porque lo considera como riesgoso para la salud de esas personas.

«…. Nunca estaríamos de acuerdo con que en ese traslado empeore la salud, nunca, uno como médico, va a estar de acuerdo con que la salud de un enfermo sea peor o fallezca», dijo a Diario Libre el galeno, quien, previamente había aclarado que no es que no esté en contra las disposiciones, sino que tienen que haber ciertas excepciones.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Panorama

Policía busca hombre acusado asesinar a su tía de 87 años en Bonao

Publicado hace

en

La Policía Nacional y el Ministerio Público intensifican los operativos de búsqueda y captura de Nicolás Antonio Acosta Rodríguez , de 43 años, acusado de ser el supuesto responsable de la muerte de su tía , Beatriz Esperanza Vázquez Sánchez , de 87 años, en el sector Jobo Ban , carretera Los Quemados, en Bonao .

El crimen fue reportado la tarde del lunes 28 de abril, cuando la señora Vázquez fue ingresada sin vida al hospital Dr. Pedro Emilio de Marchena , con signos visibles de violencia. El médico legista certificó que la causa de muerte fueron traumas múltiples provocados por objetos contusos .

Autoridades realizan allanamientos para dar con el agresor
Como parte de la operación, las autoridades han realizado cuatro allanamientos simultáneos y una requerida en una propiedad rural de 200 tareas , con apoyo de drones para vigilancia en zonas boscosas de difícil acceso. Las fuerzas del orden buscan evitar que el acusado escape del perímetro.

Según declaraciones de un familiar, Acosta Rodríguez era consumidor habitual de sustancias controladas y alcohol , y mostró actitudes violentas la noche anterior al crimen. La víctima fue encontrada por vecinos con señales de agresión física y restos biológicos en el lugar.

Policía Científica procesa la escena del crimen
Técnicos de la Policía Científica realizaron el levantamiento de evidencias, documentación fotográfica y otras diligencias necesarias en la escena para avanzar en la investigación del homicidio.

La Policía Nacional reiteró que la búsqueda continúa en coordinación con el Ministerio Público, y exhortó al prófugo a entregarse por la vía que considere pertinente , para responder por los hechos que se le imputan.

Continuar leyendo

Lo + Trending