Connect with us

Noticias

Alcalde Abel Martínez inaugura el Túnel Peatonal y Cultural Danilo de los Santos

Publicado hace

en

SANTIAGO.-El alcalde Abel Martínez, inauguró este miércoles el Túnel Peatonal Cultural, Danilo de Los Santos, con una extensión de 250 metros que enlaza el parque Los Cauchos, con el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), obra que se une a la impresionante entrada a la ciudad inaugurada el año pasado.

Al entregar la obra, Martínez, manifestó que hace 30 años se hizo el elevado de la autopista Duarte, frente a PUCMM y para que los sacrificados estudiantes se arriesgaran a cruzaran esa peligrosa avenida dejaron debajo un “boquete” con la esperanza de que se adecuara y fuera utilizado para esos fines y los años pasaron y la historia es de todos conocida.

“Hace 30 años cuando los estudiantes de hoy no habían nacido y muchos de nosotros éramos menores de edad, pero hoy y antes de hoy nosotros vimos la oportunidad de dotar a Santiago, de construir una obra necesaria para la juventud, para los estudiantes, para los ciudadanos y hoy la estamos entregando”, expresó el alcalde Abel Martínez.

En nombre de la Pontificia Universidad Católica Maestra y Maestra (PUCMM), el rector reverendo doctor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, agradeció en nombre de esa alta casa de estudios al alcalde Abel Martínez, por concluir esta obra tan esperada, tan deseada no solamente por las autoridades, por los estudiantes sino por las personas que día tras día también visitan la parroquia. La bendición del túnel peatonal también estuvo a cargo del rector de la PUCMM.

Esta obra además de embellecer un área que por mucho tiempo estuvo abandonada y completamente cerrada se convertirá en un espacio de gran atractivo turístico y cultural que abre un camino seguro para que la población estudiantil y cualquier ciudadano lo utilicen sin el temor de ser atracados por malhechores o ser atropellados por vehículos en las vías que circundan la zona.

La misma se construyó bajo la supervisión de la Dirección de Obras Publicas Municipales y cuenta con una estación de la Policía Municipal, lo que garantiza una seguridad permanente de toda el área circundante, dos lobby, cámaras de vigilancia, iluminación general y baños para damas y caballeros y trece módulos para pequeños negocios, como librerías, exhibición y venta de obras de arte, cafeterías, centro de copiados y otros.

En cuanto a la vistosidad tiene un bello mural artístico de la ciudad de 153 metros cuadrados, titulado “Danicel, fragmentos de mi ciudad”, en honor al artista Danilo de los Santos, también tiene áreas verdes, parqueos y una moderna estructura en hierro en ambos extremos, que además de protección, forman un bello arco que han cambiado positivamente el aspecto urbanístico de toda la zona.

En las dos entradas habilitadas frente a la casa de estudios se levantó una plataforma en hierro y planchuelas, revestidas en cerámicas, como una especie de un bulevar para el sano esparcimiento de toda la ciudadanía, que conecta con el parque Los Cauchos, visitado de manera asidua por la ciudadanía, uno de los más bellos espacios de la ciudad.

Este proyecto se une a la impresionante entrada a la ciudad de Santiago, inaugurada recientemente por el alcalde Abel Martínez, que ha transformado completamente cuatro kilómetros que hoy colocan la ciudad a la altura de las más modernas del Caribe.

Durante la inauguración, la Tuna Universitaria de la PUCMM, interpretó las canciones El Jarro Pichao, Santiago y un popurrí de temas populares y el popular éxito de Guayacanal, también contó con la participación del Ballet Contempora y el Grupo de Baile de la PUCMM.

En el acto estuvieron presentes la vicealcaldesa Esmeraldina Vargas Pimentel de Pérez, los regidores Carlos Cesar Álvarez, Máximo Cruz, Roberto Rodríguez, así como Juan Carlos Ortíz y Reinaldo Peguero, presidente y director ejecutivo del Consejo Para el Desarrollo Estratégico de Santiago, José Octavio Reinoso, presidente de la Asociación de Empresas del Centro de Santiago (ASECENSA), Ramón Paulino, presidente de Cluster Santiago Destinó Turístico, funcionarios municipales y autoridades académicas de la PUCMM, familiares y amigos de Danilo de los Santos y comunitarios de los sectores circundantes.

Al final del acto el alcalde Abel Martínez, cortó la cinta que dejó abierta oficialmente la importante obra y realizó un recorrido por el túnel, junto a los invitados hasta llegar al Parque Los Cauchos, donde la Banda Municipal de Música, interpretó merengues dl folclor dominicano.

Durante la actual gestión municipal, se han rescatado decenas de parques, las plazas públicas lucen completamente remozadas y toda la zona metropolitana, sus barrios y urbanizaciones exhiben una limpieza como nunca antes, convirtiendo a Santiago, en la ciudad más limpia y organizada del país.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Antonio Espaillat sobre tragedia del Jet Set: El primero que quiere saber lo que pasó soy yo

Publicado hace

en

El empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, manifestó que la primera persona que quiere saber qué fue lo que pasó es él.

«De casualidad estaba en ese viaje, si no yo hubiera estado ahí. Yo todos los lunes estaba ahí en mi silla, sentado siempre, compartiendo con todos los clientes», expresó Espaillat.

En una entrevista a la periodista Edith Febles, del programa de televisión El Día, que se transmite por Telesistema 11, expresó que la última vez que estuvo fueron dos lunes anteriores a aquel 8 de abril.

El propietario de la empresa dijo que era muy difícil que este no asistiera a la discoteca, «normalmente faltaba si no estaba en el país, pero yo siempre iba y mi hermana, o sea, mi hermana y yo éramos los que siempre estábamos ahí. Si yo no estaba, ella siempre estaba y si ella no estaba, siempre estaba yo».

La tragedia
El techo de la discoteca se desplomó mientras amenizaba una fiesta el popular merenguero Rubby Pérez, quien perdió la vida por este siniestro.

La tragedia del Jet Set dejó 232 fallecidos confirmados y más de 180 heridos.

Esta es la primera entrevista que ofrece el empresario Antonio Espaillat luego del derrumbe del Jet Set la madrugada de aquel 8 de abril, que vistió de luto a República Dominicana.

La Procuraduría General de la República inició una investigación formal para determinar las causas del colapso, a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional.

Se espera que la investigación forense tome alrededor de tres meses. Al menos cuatro querellas se han depositado en contra de los propietarios de Jet Set. Estas incluyen indemnización.

Antonio Espaillat pidió disculpas
El 8 de abril Espaillat grabó y publicó un video donde decía que no tenía palabras para expresar el dolor que le generaba la desgracia.

“No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos”, expresó.

El 15 de abril, el empresario se puso a disposición de la justicia ante la investigación del Ministerio Público que busca determinar las causas del colapso del techo del centro de diversión.

Luego, el 19 de abril, la PGR tomó medidas ante informaciones de que el empresario Antonio Espaillat estaría realizando acciones para transferir bienes que tiene a su nombre.

El órgano acusador habría interpretado esto como una estrategia para evitar resarcir a las cientos de víctimas del desplome de la discoteca Jet Set.

Continuar leyendo

Noticias

Antonio Espaillat reconoce caída de plafones del techo en Jet Set eran recurrentes

Admite que se cambiaban muy seguido por humedad; pensó era el aire acondicionado

Publicado hace

en

Desde que la discoteca Jet Set se mudó al local donde estaba hasta el día de la tragedia, hace 30 años, el techo tenía plafones de yeso que lo cubrían y, según dijo Antonio Espaillat, de la familia propietaria, existían muchas razones por las cuales estos caían.

Una de las más normales era por el agua de los aires, también obstrucciones en los drenajes, «cosas normales de aires acondicionados», pero dijo que no se daban cuenta de las fallas porque los plafones de yeso no se «abombaban», «los plafones de yeso absorben toda el agua, el yeso se pone pesado y cae».

Espaillat habló para el programa El Día (Telesistema, canal 11), entrevistado por la periodista Edith Febles, siendo esta la primera conversación que ofrece luego de la tragedia que vistió de luto a República Dominicana.

Durante estos 30 años, el empresario dijo que siempre compraban plafones y, justamente aquel 8 de abril, día de la tragedia que le arrebató la vida a 232 personas, se cambiaron plafones de yeso, aunque indicó que no tenía el dato preciso de cuántos cambiaron.

Como empresa, entendían siempre que las diferentes situaciones que tenían con los plafones eran por los aires acondicionados que tenían el techo.

Para las reparaciones y colocación de los plafones, no tenían empresa contratada, eran los mismos empleados que lo hacían.

«Los empleados, porque un plafón, tú buscas una escalera y lo pones y lo cambias. Son plafones como si fueran de oficina. Para eso no se contrata a una gente para cambiar un plafón, lo hacía cualquier empleado, buscaba una escalera y buscaba un plafón», detalló Espaillat.

Dijo que en el edificio siempre tuvo problemas de filtración, incluso cuando lo compraron a finales de los años 80 ya tenía, pero con el paso de los años, nunca el techo fue examinado.

Sobre el techo de la estructura dijo que había 6 unidades de aires acondicionados y tres tinacos «como los que se usan en los techos de las casas, que eran para agua de los baños y para lavar los vasos porque en el área había muchos problemas de agua».

Sobre la ubicación de la planta eléctrica, dijo que desde que inauguraron el lugar hace 30 años, estuvo en un cuarto adyacente al edificio.

La tragedia
El techo de la discoteca se desplomó mientras amenizaba una fiesta el popular merenguero Rubby Pérez, quien perdió la vida por este siniestro.

La tragedia del Jet Set dejó 232 fallecidos confirmados y más de 180 heridos.

Esta es la primera entrevista que ofrece el empresario Antonio Espaillat luego del derrumbe del Jet Set la madrugada de aquel 8 de abril, que vistió de luto a República Dominicana.

La Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación formal para determinar las causas del colapso, a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional.

Se espera que la investigación forense tome alrededor de tres meses. Al menos cuatro querellas se han depositado en contra de los propietarios de Jet Set. Estas incluyen indemnización.

Un techo «cubierto por plafones»
Desde el primer día, Jet Set funcionó bajo un techo cubierto por plafones de yeso, un material que, según relata Espaillat, frecuentemente cedía ante la humedad. «Siempre se nos caían los plafones», confesó.

La causa más común, según dijo: la condensación y los drenajes obstruidos de los aires acondicionados. «Los plafones de yeso absorben toda el agua, el yeso se pone pesado y cae», explicó. A pesar de ser un problema recurrente durante tres décadas, no se consideró una señal de alerta estructural y se vinculó a los aires acondicionados.

En cuanto al estado estructural del edificio, no se realizaron inspecciones técnicas a fondo en los 30 años que operó como discoteca. Aunque el techo fue impermeabilizado periódicamente —la última vez, apenas un mes antes del colapso—.

«En cuanto a filtración, nosotros siempre teníamos el techo impermeabilizado. Entonces entendíamos siempre que era un tema de aire», explicó.

En cuanto a las inspecciones, mencionó que nunca se realizó una evaluación estructural formal, ni por parte del Estado ni por profesionales externos, más allá de los requerimientos habituales de bomberos y ayuntamientos sobre aspectos menores, como basura o ruido.

Espaillat pidió disculpas
El pasado 8 de abril Espaillat grabó y publicó un video donde decía que no tenía palabras para expresar el dolor que le generaba la desgracia.

“No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos”, expresó.

El 15 de abril, el empresario se puso a disposición de la justicia ante la investigación del Ministerio Público que busca determinar las causas del colapso del techo del centro de diversión.

Luego, el 19 de abril, la PGR tomó medidas ante informaciones de que el empresario Antonio Espaillat estaría realizando acciones para transferir bienes que tiene a su nombre.

El órgano acusador habría interpretado esto como una estrategia para evitar resarcir a las cientos de víctimas del desplome de la discoteca Jet Set.


Entrevista programa El Día, Telesistema, canal 11

 

Texto vía Listín Diario   Diario Libre

Continuar leyendo

Lo + Trending