Panorama
¿Boicotearon el carnaval? Mucha gente pero pocas comparsas en el Malecón

Miles de ciudadanos quedaron ayer defraudados en sus expectativas al producirse un boicot por parte de la mayoría de las comparsas de pueblos que participarían en el Gran Desfile Nacional del Carnaval 2019, en el Malecón del Distrito Nacional.
Unas 80 comparsas y decenas de carrozas que se iban a presentar en el desfile no lo hicieron porque, según algunos de sus miembros, querían pagarles solo 300 pesos de dieta a cada integrante, cuando en años anteriores fueron RD$1,000.
Es la primera vez que se recuerde que en un carnaval nacional ocurriera este boicot con las comparsas y carrozas.
En esta ocasión, esta actividad cultural y folclórica fue dedicada a la provincia Barahona, en honor al centenario del natalacio de la egregia artista dominicana, Casandra Damirón.
No obstante, ni siquiera las comparsas que representan este pueblo se presentaron en el desfile, según Yenifer Medrano Capellán, oriunda de esa zona del Sur.
“Se lo dedicaron a mi pueblo y ninguna comparsa asistió porque le quitaron la dieta a los participantes”, aseguró Capellán.
Mientras que los miembros de Puerto Plata, declinaron asistir al carnaval ya que en principio la dedicatoria estaba destinada para ellos, y finalmente fue movida de provincia.
Kendra Reyes, miembro de la Federación de Comparseros de Puerto Plata, indicó a LISTÍN DIARIO que el ministro de Cultura, Eduardo Selman, bajó los precios de los premios en todas las categorías.
“Antes eran 100,000; 150,000; 200,000; medio millón y un millón de pesos en premio especial; él (Selman) puso 50,000 pesos para todas las categorías sin importar las comparsas que fueran”, expuso Reyes.
Agregó que “en traje individual el costo entre 70,000 y 80,000 pesos; y él lo bajó a 30,000. La dieta por personas son 1,000 pesos y lo bajó a 300. Y los buses para transportar las provincias lo paga el Ministerio de Cultura; pero él quiso como que cada provincia sea el síndico que lo pagara; muchas dijeron que sí y otras dijeron que no, y entonces las que dijeron que no; tenían que costearse el bus y costear el camión para transportar los viajes”.
En ese sentido, Reyes Moore, director de Carnaval del Ministerio de Cultural, explicó que los tres primeros lugares en las categorías Fantasía, Tradicional, Creatividad popular, Histórica, Diablo y Alí Babá obtendrían premios ascendentes a RD$50,000.00, para cada primer lugar; RD$30,000.00, para cada segundo lugar y RD$20,000.00 para cada tercer lugar.
En la categoría Individual, el primer lugar recibiría RD$30,000.00, el segundo lugar RD$20,000.00 y el tercero RD$10,000.00.
Rechazo
Los carnavaleros de Puerto Plata rechazaron la dedicatoria del desfile Nacional del Carnaval al entender que no se les tomó en cuenta y que los recursos de que dispuso el Ministerio de Cultura para el traslado de la representación eran insuficientes.
A raíz de que se conociera que Puerto Plata no estaría presente en el desfile del carnaval se dio a conocer una nota del presidente de la Unión del Carnaval de Puerto Plata (Ucapplata), firmada por su presidente, Juan Oscar Souffront.
Souffront dijo que los carnavaleros de esa provincia han mostrado su descontento al entender que ellos habían sido ignorados.
Además, expresó que Ucapplata no fue invitado a la reunión con el director provincial de Cultura, Arsenio Díaz, y el director nacional del Carnaval, Reyes Moore.
“Ellos se excusaron por la no invitación y aclararon que la dedicatoria era a la provincia y no a un grupo en particular”, señaló Souffront.
Añadió que en esa misma reunión, a la cual no fueron invitados, se acordó aumentar la participación de los grupos de carnaval de Puerto Plata.
“Muchos quedaron satisfechos pero al pasar los días se comunicaron con ellos y les dijeron que el ministro había hablado con los hoteleros de Playa Dorada, para que estos asumieran el costo de la participación pero que cinco días antes, es decir el 26 de febrero, les informaron que se haría un aporte de 200 mil pesos para la participación de 200 personas, las cuales debían salir de Puerto Plata a las 3:00 de la madrugada, por lo que ese monto sería insuficiente para todo lo que se necesitaba”.
CARNAVAL, UNA TRADICIÓN Y UNA HUMILLACIÓN: Muchos de los carnavaleros que declinaron desfilar en el Malecón por la falta de recursos que le ofrecieron, consideraron como humillante el trato dado por el Ministerio de Cultura.
Mas, el ministro Eduardo Selman, prefirió no referirse al tema durante el acto al reafirmar que fueron los carnavaleros de Puerto Plata, quienes decidieron no asistir al evento ni tampodo recibir el reconocimiento de haber sido la provincia oficial del Gran Desfile del Carnaval 2019.
“Estas celebraciones forman parte del pueblo dominicano, y es que en este ambiente de fiesta, todos están invitados a disfrutar del baile y el colorido del Carnaval 2019”, vociferó Selman antes de que iniciara la tradicional fiesta de los diablos cojuelos.
FUENTE: Dalton Herrera y Edgar Lantigua/LISTIN DIARIO

Panorama
Mató una haitiana a machetazos, hirió a otra y dice que no recuerda nada

Willian José Núñez Rosario, acusado de matar una haitiana y herir otra en Bonao con un machete dijo este lunes, que no recuerda nada, porque supuestamente consumió alcohol y otras sustancias que le impiden tener conocimiento del hecho.
«No se por qué me trajeron, yo no sé de nada de eso y no he hecho nada, yo estaba ebrio no se lo que hice, metí algo que me hizo daño», asegura Rosario.
Sin embargo, indicó que sí pasó algo, que lo excusa, que está arrepentido, ya que no estaba en sus conocimientos.
Además, afirma que no es racista y desea otra oportunidad para ayudar a su familia, que él no daría para hacer lo que le impugnan.
«Todo el que me conoce sabe de mi actitud y mi persona, nunca tendría ese corazón para cometer ese tipo de error».
Detalla Gissel Taveras que el suceso ocurrió el pasado viernes en el sector de Villa Liberación, Bonao. Las víctimas fueron identificadas como Maclina Jean, de 22 años, quien presenta múltiples heridas y la hoy occisa Daslin Jean, de 28 años.
La Policía Nacional informó que según declaraciones obtenidas por los investigadores, el hecho ocurrió sin causa justificada mientras las víctimas caminaban por la calle principal del sector referido.
Minutos después del suceso, a las 10:25 de la noche del mismo día, se presentó de manera voluntaria a la sede de la Dirección Regional, Núñez Rosario, residente en el mismo sector, a bordo de una pasola marca BJ, color azul, en estado de embriaguez.
Durante el interrogatorio preliminar, el detenido supuestamente confesó haber ingerido bebidas alcohólicas desde tempranas horas del día, y que agredió con un machete a las dos ciudadanas haitianas sin mediar palabras.
El arma blanca utilizada en el hecho fue recuperada por los agentes actuantes, y el detenido será puesto a disposición del Ministerio Público en las próximas horas para las multas legales correspondientes.
Panorama
Antigua Orden Dominicana reitera llamado a marcha el 24 de abril

El movimiento patriótico Antigua Orden Dominicana (AOD) ratificó su llamado a una movilización masiva hacia el Palacio Nacional el próximo 24 de abril, con el objetivo de exigir al presidente Luis Abinader que impida una marcha convocada por el colectivo Reconocido para el 27 de abril en el Altar de la Patria, monumento emblemático de la identidad dominicana.
Ángelo Vásquez, presidente de la AOD, acusó en una entrevista al movimiento Reconocido —al que calificó como una «organización haitiana»— de intentar «mancillar» un símbolo nacional. «No permitiremos que esos haitianos avancen hacia el Altar de la Patria. Miles de dominicanos se organizarán el 24 para defender la soberanía y exigir acción al gobierno», declaró Vásquez, enfatizando que el país enfrenta un «momento histórico» que requiere cambios urgentes.
La convocatoria de la AOD surge en respuesta a la creciente tensión migratoria y al debate sobre la preservación de los «principios nacionales». Vásquez vinculó su protesta con las 15 medidas anunciadas por el presidente Abinader tras las manifestaciones del 30 de marzo en Friusa (La Altagracia), donde la AOD ya había expresado su rechazo al «debilitamiento de la identidad» y la «crisis migratoria».
«El pueblo está vigilante. Si el gobierno no actúa, nosotros lo haremos», advirtió el líder, insistiendo en que la marcha del 27 debe ser bloqueada para evitar una «afrenta a la patria».
-
Espectáculos2 días
Nieto de Rubby Pérez conquista las redes cantando a dúo con su abuelo
-
Panorama1 día
El PRM se pronuncia sobre regidor pedido en extradición por EEUU
-
Panorama1 día
Amelia Deschamps critica excesos de autoridades tras luto nacional: “No estamos en un Estado de Excepción”
-
Noticias2 días
Faride manda a ‘rodar’ a los ‘defensores del caos’
-
Noticias3 días
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Panorama2 días
Condenan 1 año de prisión a exdirector de Ética por borrar ‘datos sensibles’ de entidad
-
Panorama3 días
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza
-
Gente & Sociedad2 días
Ricardo Nieves anuncia que dejará la radio y la TV por un tiempo