Connect with us

Panorama

Cientos de pasajeros varados en aeropuertos RD por suspensión de Boeing 737 Max 8 y 9

Publicado hace

en

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS. Luego que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, suspendiera la operación de los aviones Boeing Max 8 y 9, cientos de pasajeros fueron afectados en varias terminales aeroportuarias del país. La tarde de este miércoles, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) también anunció la suspensión de los vuelos desde y hacia la República Dominicana de los aviones Boeing 737 MAX 8 tras el accidente del vuelo de Ethiopian Airlines, en el que el pasado domingo murieron 157 personas.

Los pasajeros que viajarían este miércoles en la aerolínea American Airlines quedaron varados luego que fueran cancelados varios vuelos desde y hacia Miami, Florida, que se realizan con aparatos Boeing Max 8 y 9.

De acuerdo con la información suministrada en el AILA, por esta medida se afectaron a viajeros de esta terminal y Gregorio Luperón, de Puerto Plata y La Romana.

En la terminal José Francisco Peña Gómez, American Airlines, tras conocerse la medida del presidente Trump. decidió mantener en tierra su avión Boeing Max 8 y 9 que había llegado procedente de Miami, Estados Unidos, con unos doscientos pasajeros a bordo.

La aerolínea estadounidense que volaba con aviones modelo Boeing 737 Max 8 y 9 canceló asimismo su vuelo 1481 saliendo desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas con destino a Miami, Florida.

También dispuso la cancelación del vuelo 935 que tenían previsto salir hacia Miami desde la terminal Gregorio Luperón, de Puerto Plata, donde quedaron decenas de pasajeros nacionales y extranjeros varados.

La medida adoptada por el presidente norteamericano de ordenar mantenerse en tierra ese tipo de avión de la compañía Boeing se produce tras el accidente del vuelo de Ethiopian Airlines en el que el pasado domingo murieron 157 personas.

Al menos un avión 737 Max 8 impedido de volar se mantiene estacionado en el área de rampa sur del AILA y, de acuerdo con fuentes de esta terminal, hay otro en el Gregorio Luperón, de Puerto Plata, a la espera de ser trasladados a la sede central de América Airlines.

Después del trágico accidente de aviación Ethoppian Ailines varios países del mundo donde esas aeronaves hacían vuelos regulares desde y hacia Estados Unidos, y otros destinos, decidieron sacar los aparatos de operación.

En la República Dominicana, solo American Airlines y algunas compañías que realizaban vuelos especiales y chárter por el aeropuerto de Punta Cana, estaban operando los aviones 737 Max 8 y 9.

El IDAC acoge suspensión
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) informó este miércoles que acogió la suspensión de los vuelos desde y hacia la República Dominicana de los aviones Boeing 737 MAX 8 tras la medida adoptada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA siglas en el idioma inglés).

La información sobre la decisión adoptada por el ente regulador de la aviación civil de la República Dominicana la dio a conocer el director general, Alejandro Herrera, en unas declaraciones divulgadas por la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas del IDAC.

“Estamos notificando a las aerolíneas que utilizan ese tipo de aeronaves, a los aeropuertos y nuestro sistema de Control de Tránsito Aéreo de la suspensión inmediata de los vuelos que usen esta aeronave”, apuntó Herrera en sus declaraciones.

El martes la dirección del IDAC informó que al igual que todas las autoridades de aviación civil en el mundo se mantenía a la expectativa de las investigaciones del accidente del Boeing 737 MAX 8 de Ethiopian Airlines.

En horas de la tarde de este día en la Dirección General del IDAC se recibió la notificación de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA siglas en el idioma ingles) suspendiendo los vuelos de Boeing 737 MAX 8 como medida de emergencia, con la facultad que las leyes le otorga.

Para adoptar dicha decisión las autoridades de la FAA compararon la data de los dos vuelos Boeing que colapsaron, el más reciente de Etiopía, que fue el segundo en pocos meses de un 737 MAX, después de que en octubre fallecieran 189 personas.

También la tarde de este miércoles, según los despachos de agencias internacionales el presidente de Estados Unidos Donald Trump ordenó suspender “inmediatamente” los vuelos de los aviones Boeing 737 MAX 8 tras el accidente del vuelo de Ethiopian Airlines.

Alejandro Herrera explicó que correspondía al país de la matrícula del avión y fabricante tomar la decisión, que ya se ha tomado, por lo que desde el IDAC estamos procediendo a suspender los vuelos de esas aeronaves.

“Estamos adoptando esa decisión acorde a nuestra misión de garantizar la seguridad operacional de la aviación civil”, comentó Herrera.

En la decisión de la FAA se explica que cualquier avión de ese tipo que esté actualmente volando llegará a su destino y ahí será inmovilizado hasta aviso en contrario.

Diario Libre

Panorama

Nombran nuevo director de la Dirección Nacional Antiterrorista

Publicado hace

en

El Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, designó al general de brigada piloto Jonás Reynoso Barrera, FARD, como director ejecutivo de la Dirección Nacional Antiterrorista (DNA).

La medida forma parte de las acciones orientadas a consolidar esta dependencia como una estructura ágil, moderna y efectiva frente a las amenazas del terrorismo y el crimen transnacional organizado.

Originario de San Francisco de Macorís, el general Reynoso Barrera es un oficial de carrera con una destacada formación académica y operativa.

Egresado de la Academia Militar “Batalla de Las Carreras”, ha desarrollado una sólida trayectoria como piloto de combate, complementada con estudios superiores en defensa y seguridad hemisférica en instituciones como el Colegio Interamericano de Defensa (Washington D. C.), el George C. Marshall Center (Alemania), y la Universidad del Aire de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), entre otras.

Entre sus funciones anteriores, ha sido director de Operaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Ciberseguridad e Inteligencia (C5I), oficial de enlace con la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Sur (JIATF-S) en Key West, Florida, así como instructor y facilitador internacional.

Cuenta con amplia experiencia en la lucha contra el tráfico ilícito, planificación estratégica, y gestión de seguridad y defensa nacional.

La designación de Reynoso Barrera fortalece el compromiso del Estado dominicano de modernizar las estructuras de seguridad, dotando a la Dirección Nacional Antiterrorista de un liderazgo capacitado y con proyección regional e internacional, acorde con los desafíos actuales en materia de defensa y seguridad hemisférica.

Continuar leyendo

Panorama

Condenan 1 año de prisión a exdirector de Ética por borrar ‘datos sensibles’ de entidad

Publicado hace

en

La Novena Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó a un año de prisión y al pago de una multa equivalente a cincuenta salarios mínimos al exdirector de Tecnología de la Información de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) por la borrar datos sensibles pertenecientes a esa entidad estatal.

La Procuraduría General de la República informó este domingo sobre el fallo e identificó al sentenciado como Dahiri Miguel Espinosa Guerra.

De acuerdo a una nota de prensa, Espinosa Guerra fue hallado culpable de dañar o alterar datos informáticos en su condición de empleado público, violando el artículo 10 y su párrafo de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

La sentencia se produce tras una formal acusación presentada por el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), encabezada en ese momento por el actual procurador adjunto Iván Féliz Vargas, reseña Diario Libre.

Datos sensibles borrados
Según el documento de prensa, durante el juicio, el fiscal litigante Merlin Mateo Sánchez logró probar que el acusado borró de manera deliberada 377,969 registros de la institución después del 5 de julio de 2020, fecha de las elecciones nacionales.

Entre las informaciones eliminadas se encontraban archivos clave como:

SAIP, plataforma de denuncias y acceso a la información pública;
SYSPLAN, sistema para la planificación estratégica institucional;
Carpeta IPAC, vinculada a una iniciativa participativa anticorrupción promovida por la ONU.
El tribunal dispuso que Espinosa Guerra cumpla su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

Continuar leyendo

Lo + Trending