Connect with us

Panorama

Fiscal de Santiago: “Martha Heredia no puede salir del país”

Publicado hace

en

La cantante Martha Heredia no podría salir del país y menos a Estados Unidos hacia donde llevaba heroína siendo condenada a 7 años de cárcel y en la actualidad está bajo palabra.

Así reaccionó este martes el Fiscal Titular de Santiago, licenciado José Francisco Núñez, al considerar que el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santiago la condenó a 7 años de prisión y quien obtuvo su libertad bajo palabra y hasta que no cumpla no puede moverse del país.

Señala Diario Digital que Núñez puso en dudas que Martha Heredia, aunque cumpla la condena de los 7 años impuesta por el Tribunal, en la actualidad goza de libertad bajo palabra, las autoridades de Estados Unidos vuelvan a otorgarle visado hacia esa nación.

Heredia goza de un régimen privilegiado de libertad bajo la supervisión del Juez de Ejecución de la Pena, doctor Rubén Darío de la Cruz Uceta.

Sobre ese particular, el Fiscal Titular de Santiago José Francisco Núñez consideró al responder preguntas de los periodistas que Marta Heredia no puede hacer nada sin notificarlo a la Justicia.

Ha de recordarse que la cantante dominicana fue apresada en el Aeropuerto Internacional del Cibao en Santiago y se declaró culpable de tráfico de droga hacia los Estados Unidos.

En esa ocasión trató de sacar del país la cantidad de un kilo 290 gramos de Heroína que estaba distribuida en 16 porciones dentro de los tacos de sus zapatos.

La cantante cuando fue detenido llevando hacia Estados Unidos Heroína en los tacos de sus zapatos, tenía la cantidad de 23 años de edad.

Pero, antes había ganado fama internacional al obtener el primer lugar del concurso Latin American Idol en el 2009 en Mar de la Plata en Chile cuando a pena tenía 18 años de edad.

A su retorno al país tuvo un gran recibimiento de la población.

El entonces presidente de la República, doctor Leonel Fernández y su esposa, quien es la hoy día la Vicepresidenta de la República la recibieron en el Palacio Nacional.

Antes, había sido homenajeada en el Congreso Nacional.

Fue premiada por el Ministerio de la Juventud durante un concierto en el Palacio de los Deportes.

Después de su caída estrepitosa de los escenarios, Marta Heredia se fue en picada.

Pero, en el mes de diciembre del año 2010 su la popularidad fue decayendo, cuando atropelló con su vehículo adolescente de origen haitiano Watson Vendradi, de 16 años muriendo inmediatamente en el poblado de Villa Altagracia.

El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 43 de la Autopista Juan Pablo Duarte tramo Santo Domingo a la Provincia Monseñor Nouel.

La abuela del haitiano fallecido Basilia Toussaint, narró que acompañaba a Watson en el momento de la tragedia y que ella pudo salvar su vida milagrosamente, porque la a artista estaba manejando descontrolada.

La Heroína
Martha Heredia cayó en desgracia con el tráfico de Heroína hacia Estados Unidos y en el Tribunal dijo que fue un amigo, cuyo nombre nunca menciona fue quien colocó la sustancia en su equipaje.

Además, de que esa persona le dio una bebida, lo que la mantuvo sedada intentando abordar un avión de la compañía aérea Jet Blue con destino a la ciudad de Nueva York.

Hay quienes dicen que la joven popular artista cayó en desgracia después de haber ganado el concurso en Santiago de Chile y luego del matrimonio con el cantante Vaqueró.

Martha Heredia, acusada de tráfico de Heroína y condenada a 7 años de cárcel, pena que no llegó a cumplir y en la actualidad goza de un régimen privilegiado de libertad bajo la supervisión del Juez de Ejecución de la Pena, doctor Rubén Darío de la Cruz Uceta.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Firman carta compromiso para la implementación del Plan Estratégico de la Provincia Peravia

Publicado hace

en

Por

*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en marcha del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de la Provincia Peravia para los años 2025-2055.

Acompañado de representantes de todos los sectores de la provincia, el senador Fulcar agradeció la unidad mostrada para llevar a cabo la implementación de este plan de desarrollo provincial peraviano.

“Este no es un plan del gobierno, este es un plan de la provincia Peravia, en el cual el sector privado va a jugar un papel protagónico, sabemos que para que haya desarrollo en una nación, tiene que estar involucrado el gobierno facilitando los procesos, pero también debe ir de la mano con el sector empresarial” expresó Fulcar.

El senador también dijo que su objetivo es colocar a Peravia como lider de la planificación provincial de toda la región sur de la República Dominicana.

De su lado la Gobernadora Provincial, Ángela Yadira Báez, saludó la iniciativa del senador peraviano en la implementación y puesta en marcha de dicho plan estratégico y afirmó que ha estado trabajando en ese sentido junto al legislador desde el primer.

Además del senador y la gobernadora hicieron uso de la palabra los alcaldes del municipio cabecera Santo Ramírez, de Nizao, Ivan Reyes, por Matanzas Raul Batista quienes felicitaron la iniciativa del lesgislador banilejo y se comprometieron a hacer entrega de los sendos trabajos de desarrollo municipal de sus respectivas localidades para hacerlo llegar al Consejo de Desarrollo Provincial.

Mientras que los diputados peravianos, Willy Sánchez y Carmen Leyda Scarfullery, ecpresaron su respaldo total esta iniciativa del senador Julito Fulcar, para que la provincia Peravia pueda contar con este instrumento tan vital para su desarrollo a corto, mediano y largo plazo.

Otras personalidades que hicieron uso de la palabra fue el presidente de la Camara de Comercio de la provincia, Juan Carlos Guzman (Blanquito) y el asesor de este consejo de desarrollo provincial, Reynaldo Peguero.

Entre los presentes estuvieron además, José Alberto Herrera, Director Distrito Educativo 03-04, Luz del Alba Dirocie, Directora UASD Baní, Arsenio Ortiz, del Grupo de Comunicaciones Ortiz Ruiz, Gregorio Aybar por la ADP, Jesús Báez, Ramón de los Santos, Enrique Peguero, Felix Peguero, German Báez, Onésimo Mejía, entre otras personalidades.

Concluida la actividad todos los presentes procedieron a firmar el protocolo del Plan Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Provincia Peravia.

Continuar leyendo

Panorama

CoopMaimón entrega 126 nuevas becas para estudios universitarios

Publicado hace

en

Por

*Maimón, Monseñor Nouel. -* La Cooperativa de Ahorro y Crédito Maimón (CoopMaimón) celebró este jueves la décimo tercera entrega del Programa de Becas CoopMaimón, reafirmando su compromiso con la educación y el desarrollo humano.

Este esfuerzo ha significado una inversión superior a los 95 millones de pesos, logrando un impacto directo en la formación académica de cientos de jóvenes, quienes ahora contribuyen al desarrollo del país.

Con esta entrega suman 1,431 los becarios beneficiados de programa, cuyos estudiantes provienen de las provincias de Barahona, La Romana, San José de Ocoa, Santiago, Santo Domingo, Distrito Nacional, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel. Los beneficiarios reciben el apoyo económico durante 4 años, en procura de elevar la calidad de vida de los asociados y las comunidades donde CoopMaimón mantiene operaciones abiertas.

Durante la ceremonia, el presidente del Consejo de Administración, David Polanco Estrella, exhortó a los nuevos becarios a asumir con responsabilidad sus estudios, manteniendo calificaciones superiores a 80 puntos, correspondientes a cada período académico.

En sus palabras, destacó que “esta es una oportunidad invaluable para transformar sus vidas y aportar al progreso de la comunidad, siempre con esfuerzo y dedicación”

CoopMaimón cerró el año 2024 con resultados históricos que demuestran su solidez y compromiso con el bienestar de sus socios y la comunidad. La cooperativa logró superar los 32 mil millones de pesos en activos y generó excedentes por más de 4 mil millones de pesos.

Este desempeño financiero respalda las múltiples iniciativas sociales que la institución ejecuta con el objetivo de impactar positivamente áreas fundamentales como la educación, la salud, el medio ambiente, el deporte, la juventud y la equidad de género.

Entre los proyectos sociales más destacados de CoopMaimón se encuentra la Escuela de Arte, un espacio dedicado a fomentar el talento artístico de los jóvenes, y la Escuela Técnica, cuya construcción iniciará próximamente. Además, la Casa Club y el Plan Funeral son otras de las iniciativas que reflejan el compromiso de la cooperativa con la calidad de vida de sus socios y sus familias.

Sin embargo, el Programa de Becas sigue siendo el mayor orgullo de CoopMaimón. Esta iniciativa no solo facilita el acceso a la educación superior, sino que también transforma la realidad de cientos de familias, contribuyendo al desarrollo de profesionales que serán agentes de cambio en sus comunidades.

El presidente David Polanco Estrella subrayó que CoopMaimón continuará trabajando para fortalecer sus políticas sociales, convencido de que estas acciones son el motor que impulsa la transformación social. “CoopMaimón cambia vidas. Estamos comprometidos con el desarrollo humano y seguiremos siendo un pilar para el crecimiento de nuestra comunidad. Cada esfuerzo, cada programa, cada beca representa nuestro compromiso inquebrantable con un futuro mejor”, expresó.

CoopMaimón reitera su propósito de seguir liderando con visión y compromiso, consolidándose como una institución que transforma vidas a través de la educación, el apoyo social y el desarrollo sostenible.

Continuar leyendo

Lo + Trending