Connect with us

Noticias

Gobierno desmiente que pretenda eliminar la cesantía

Publicado hace

en

Flavio Darío Espinal, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, en la rueda de prensa. (FUENTE EXTERNA)

El Gobierno desmintió este jueves que tenga intenciones de eliminar la cesantía a través del proyecto que sometió al Congreso Nacional para la disolución del Instituto Dominicano de Seguridad Social (IDSS), como han afirmado algunos dirigentes sindicales.

Flavio Darío Espinal, consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, explicó durante una rueda de prensa efectuada en el Palacio Nacional, que se mantiene el plan de eliminar el IDSS, debido a que se demostró que es obsoleto y “drena recursos que deben destinarse al bienestar de la sociedad”

“Ante las declaraciones infundadas por parte de algunos líderes del sector sindical de que el Gobierno dominicano pretende eliminar la cesantía en detrimento de los trabajadores a través del proyecto de ley de disolución del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), el gobierno aclara que la ley de disolución del IDSS tiene un único objetivo: evitar que la quiebra de la administración central y de las distintas dependencias del IDSS continúen drenando recursos que deben destinarse al bienestar de la sociedad dominicana”, explicó.

“Queremos enfatizar que el proyecto de ley no plantea en forma alguna la eliminación o modificación del esquema actual de cesantía como han señalado algunas centrales sindicales. Estas informaciones son completamente infundadas y cabe resaltar que el texto sometido al congreso no hace siquiera mención alguna al Código de Trabajo”, agregó.

El funcionario aclaró que con la decisión, el Gobierno también garantiza los derechos de los afiliados de la entidad y de los trabajadores que la conforman.

Garantizó que en el anteproyecto que mantiene en el Congreso Nacional no se hace mención en ningún momento al tema de la cesantía y leyó el artículo 4 de la referida pieza, que creará una institución que entiende es la que ha provocado una confusión.

“Se crea el Instituto Nacional de Prevención y Administración de Riesgos Laborales (INARIL) como una entidad pública autónoma, con personería jurídica y patrimonio propio, adscrita al Ministerio de Trabajo. El INARIL tendrá a su cargo la administración y pago de las prestaciones del Seguro de Riesgos Laborales, la contratación de servicios de salud para la atención de afiliados por enfermedades y accidentes laborales. El INARIL se ocupará de la promoción de la prevención y control de los riesgos laborales, así como la administración de cualquier fondo o seguro de protección laboral en caso de desempleo o desahucio”, expuso.

“No hay mención alguna al Código de Trabajo, ni a la cesantía, ni mucho menos a modificación o eliminación de ésta; ni en ese artículo ni en ningún otro”, agregó.

El funcionario dijo que el tema ha sido discutido con anterioridad en el diálogo tripartido que se efectúa con relación a la modificación al Código Laboral y que cualquier decisión que se tome en torno a la pieza será de común acuerdo.

Modificación del anteproyecto
Espinal también anunció que el Gobierno enviará al Congreso una modificación del anteproyecto.

“De todas formas, y en harás de zanjar cualquier malentendido, el Poder Ejecutivo enviará inmediatamente al Congreso una modificación al texto del proyecto de ley, que excluye explícitamente la mención del fondo de protección laboral, puesto que esto no variaría esencialmente la ley, me refiero a la última línea del artículo que les leí, el número 4 del proyecto de ley.

Además a solicitud, tanto del sector sindical, como del sector empresarial, el cambio incluiría un aumento de los representantes en el consejo del INARIL”, acotó.

Diario Libre

Noticias

Apagones serán de lunes a viernes, dice Celso Marranzini

Publicado hace

en

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), Celso Marranzini, informó que el servicio eléctrico será suspendido de lunes a viernes en horarios variados, como parte de un programa de control de abastecimiento que busca reducir las pérdidas en el sistema.

El programa, que inició este jueves, contempla apagones de dos a tres horas en los circuitos que registran pérdidas superiores al 50 por ciento.

Marranzini detalló que en EdeSur, 90 de los 177 circuitos están incluidos en el plan, mientras que en Ede Este se incorporarán 174 de los 309 circuitos disponibles. En el caso de EdeNorte, 152 de los 392 circuitos serán integrados al programa.

La medida se mantendrá vigente hasta que las pérdidas en el suministro eléctrico se reduzcan al 25 por ciento, precisó Marranzini.

Continuar leyendo

Noticias

Bonny Cepeda renuncia a su cargo como viceministro de Cultura

Publicado hace

en

El merenguero Fernando Antonio Cruz (Bonny Cepeda) renunció a su cargo como viceministro para la Descentralización y Coordinación Territorial del Ministerio de Cultura, a través de una carta dirigida al presidente de la República Luis Abinader, la cual publicó este viernes en sus redes sociales.

«Hoy me dirijo a mis familiares, amigos del partido PRM, compañeros artistas, a mis seguidores y a todo el público en general, cuando he decidido continuar donde todo comenzó, a mi vida artística y empresarial, con la seguridad del deber cumplido en las funciones que me fueron encomendadas; con la firme convicción de que el tiempo de Dios es perfecto», dijo.

«Al presidente @luisabinader las gracias por haberme dado esa oportunidad», dice una publicación del cantante en redes sociales.

Bonny Cepeda participó este viernes en la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela.

Su carta de renuncia tiene fecha del 5 de septiembre de 2024.

Continuar leyendo

Lo + Trending