Panorama
Identifican víctimas de avioneta que cayó en Barahona

Los cuatro ocupantes de la avioneta que se precipitó a tierra este sábado murieron al instante, mientras que una comisión de técnicos que pertenecen a la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) se encuentran en el lugar en busca de determinar que provoco la caída de la nave.
En el accidente murió Giuseppe Lubrano, quien piloteaba la avioneta; Enrique Gullón, que fungía como copiloto; Raquel Córdova, señalada como empresaria, mientras que hay un cuarto cuerpo que aún no se ha podido identificar.
El avión, de matrícula norteamericana N55784 del tipo PA28, despegó a las 10:27 minutos de la mañana del sábado desde el Aeropuerto Internacional María Montés, de Barahona, en un recorrido de unos 35 minutos hasta Cabo Rojo, pero al no llegar se activó de inmediato la labor de búsqueda.
El presidente de la Comisión de Investigación de Accidentes Aéreos ,CIAA, coronel de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), Emmanuel Soufrontt Tamayo, manifestó que técnicos del organismo se trasladaron al lugar del accidente para iniciar de inmediato las pesquisas pertinentes y presenciar el levantamiento de los cadáveres para recabar datos que les permitan conocer cuáles fueron las causas.
De acuerdo con datos ofrecidos por fuentes militares y aeronáuticas, el accidente se habría producido luego de que el motor de la avioneta se apagó en pleno vuelo cuando tenía unos 15 minutos de haber despegado desde el aeropuerto María Montes, de Barahona, hacia Cabo Rojo, en Pedernales.
El presidente de la CIAA explicó que todavía no podía hablar de las causas que provocaron el accidente del aparato, de propiedad privada, hasta tanto no concluya el proceso de investigación que inició el organismo.
Mientras que el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) activó en la misma noche del sábado el protocolo que inicia los procedimientos de búsqueda y salvamento de la aeronave.
También se puso en operación el denominado Plan Pelícano, que integra a los principales organismos de socorro y de primeros auxilios para casos de accidentes o incidentes aéreos; la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD) dispuso de aeronaves que sobrevolaron la costa y la zona montañosa, mientras que la Armada también buscaba por agua para dar con el paradero del aparato monomotor.
La aeronave y los cuerpos sin vida de los ocupantes fueron ubicados en la loma Agüita Blanca, del municipio costero La Ciénaga, de Barahona, confirmaron fuentes del aeropuerto María Montes.

Panorama
Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.
Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.
El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.
Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.
Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.
Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.
Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.
Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.
Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do
Panorama
La JAC aclara que aún está en proceso de evaluación la reanudación de vuelos comerciales hacia Venezuela

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, aclaró este sábado que la República Dominicana aún se encuentra en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia la República Bolivariana de Venezuela.República Dominicana Souvenir shop
La declaración del funcionario se produce luego de que las autoridades venezolanas publicaran un comunicado oficial anunciando la supuesta reanudación de las operaciones aéreas entre ambos países, sin que haya concluido el proceso correspondiente en la República Dominicana.
“El gobierno dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil, evaluará con responsabilidad y en estricto apego al interés nacional cualquier solicitud de restablecimiento de rutas aéreas, como es el caso de Venezuela. Hasta tanto se emita una decisión oficial, se mantienen suspendidas las operaciones aéreas entre ambos países”, precisó Porcella.
El presidente de la JAC reiteró que cualquier decisión en este ámbito será informada oportunamente por las vías institucionales correspondientes y a través de los canales oficiales del Estado dominicano.
La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela ha estado vigente desde 2021, en el marco de medidas adoptadas por motivos de seguridad y alineadas con recomendaciones de organismos internacionales.
-
Espectáculos2 días
‘No dejen fuera a esa niña’, exclama Peña Suazo ante ausencia de Zulinka en homenaje a Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Aplazan conocimiento de medida de coerción en contra de Maribel y Antonio Espaillat
-
Espectáculos2 días
Condenan a cinco años de prisión a Dilon Baby
-
Noticias3 días
Mira el expediente completo del caso Jet Set
-
Noticias2 días
Roban cables del Metro valorados en 300 mil euros e intentan exportarlos a China
-
Gente & Sociedad2 días
Arajet volará diario entre Santo Domingo y Newark
-
Actualidad3 días
Carolina Mejía pondera escogencia de socio privado para Cabo Rojo y llama a preservar recursos naturales de la zona
-
Noticias2 días
David Collado inaugura vuelo a Nueva York de Arajet