Connect with us

Turismo

Acusan pareja de turistas de lanzar a otra turista por balcón de hotel en La Altagracia

El Ministerio Público anunció que apelará las medidas de coerción impuestas a la pareja, que también es turista, debido a que no incluyó prisión

Publicado hace

en

Una pareja de turistas compuesta por una estadounidense y un barbadense está acusada de lanzar a otra turista nacional de Estados Unidos por el balcón de una habitación de un hotel en la provincia La Altagracia, en la zona este del país.

Qwamme Lee Archer, de 28 años y nacional de Barbados, y a su pareja estadounidense Brianna Alexandra Richardson, de 22 años, fueron acusados por el Ministerio Público dominicano del hecho en perjuicio de Ashley Rachel Caban. Los dos fueron sometidos a la justicia por el Ministerio Público.

La Oficina de Atención Permanente de La Altagracia impuso medida de coerción a la pareja, consistente en el pago de una garantía económica de RD$50 mil en efectivo cada uno, impedimento de salida del país sin la autorización de un juez y presentación periódica los 30 de cada mes por seis meses.

El Ministerio Público de esa provincia dio a conocer este miércoles la información y dijo que apelará la resolución del tribunal. No precisó el nombre del hotel ni los daños que sufrió la turista que fue lanzada del balcón.

Tampoco refiere cuándo y cómo ocurrió la agresión.

La nota deja entrever que la afectada no tiene interés en mantener la acusación.

“El Ministerio Público había solicitado prisión para esta pareja de extranjeros, pero el juez consideró otorgar otras medidas sin prisión, bajo el entendido de que la estadounidense Ashley Rachel Caban no tenía interés suficiente en el proceso, al no haberse presentado a la audiencia”, expresó en una nota de prensa.

Dijo que, por tratarse de extranjeros, la medida de coerción que se le debía aplicar a la pareja era prisión preventiva “por existir el peligro de fuga”. Señaló, además, que llevará el caso hasta las últimas consecuencias. Igualmente, dijo “que cuenta con suficientes evidencias que vinculan a la pareja con el hecho”.

Según indicó la entidad, el hecho habría sucedido el pasado mes de junio e involucraría a una pareja de extranjeros conformada por hombre de Barbados y una mujer estadounidense, mientras que la víctima igualmente es norteamericana.

La versión de la víctima
Este miércoles en una entrevista publicada por el canal ABC, la turistaAshley Rachel Caban, presuntamente víctima del hecho, alegó haber sido drogada, violada y arrojada desde un balcón en un segundo piso, de la habitación donde se hospedaba en un hotel en Punta Cana

La mujer, residente de la ciudad de Nueva York, que pasaba sus vacaciones en República Dominicana el pasado mes de junio, dijo que sufrió “graves contusiones y traumas internos” luego del altercado.

Relató al medio norteamericano que el suceso ocurrió una tarde en el hotel cuando conoció a una pareja que también se hospedaba en el mismo y le ofrecieron compartir algunas bebidas. Poco después alegó que se sintió desorientada y que fue drogada.

Luego de haber sentido la desorientación se dirigió a su sillón, sin embargo, dijo que el hombre con quien estaba tomando la siguió y la sujetó: “Recuerdo que me llevaron contra mi voluntad a una habitación y tenía los pantalones abajo”, comentó al canal norteamericano.

Posterior de haber sufrido la caída, un informe policial presentando por ABC, muestra como alguien llamó al 911 y al momento de llegar la policía estos determinaron que las lesiones se podrían relacionar con un caso por violación, por lo que arrestó la pareja.

Según indicó ABC, la sospechosa admitió ante la policía que arrojó a la mujer desde el balcón, debido a una pelea que ella misma había iniciado después de encontrar a la supuesta víctima con su novio en la habitación del hotel.

Otros casos
El hecho se da a conocer en momentos en que el turismo de la República Dominicana atraviesa por un mal momento, debido a las muertes de al menos ocho turistas de nacionalidad estadounidense.

La situación ha provocado algunos medios de comunicación extranjeros tildaran los decesos como misteriosos e indicaran que el país no era seguro.

En tanto, las autoridades han atribuido las defunciones a causas naturales y han lanzado una campaña en la que afirman que la nación es segura para los turistas.

También han dicho que hay una campaña contra la República Dominicana por el crecimiento que ha registrado el sector en los últimos años.

 

Turismo

República Dominicana recibe 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año

Pese a la incertidumbre internacional y otros factores globales, la llegada de visitantes creció 234 % respecto a 2019, 16 % frente a 2023 y 4 % en comparación con 2024

Publicado hace

en

República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado.

Indicó que en relación con 2019, esta cantidad de visitantes representan un histórico incremento de un 234%.

«Pese a la incertidumbre en el panorama mundial, que ha afectado el flujo turístico internacional, nuestro turismo sigue fuerte, registrando un notable incremento en los primeros tres meses de este 2025 con relación al mismo periodo de años anteriores», destacó el ministro Collado.

Dijo que solo por vía aérea el país recibió 2,320,725 turistas entre enero y marzo de este año.

Aunque esta cantidad implica una leve disminución del 0.6% en relación con 2024, representa un aumento del 12 % frente al primer trimestre de 2023 y un crecimiento de 24 % respecto a 2019.

Cabe destacar que esos resultados interanuales estuvieron influenciados por factores estacionales como el año bisiesto (febrero de 2025 tuvo un día menos que en 2024) y el calendario de Semana Santa (que en 2024 se celebró en marzo, a diferencia de esta Semana Mayor).

Turismo de crucero en su mejor momento
El mayor dinamismo de visitantes en el primer trimestre de este año provino del turismo de cruceros.

Durante el período enero-marzo del 2025, el país recibió 1,027,991 cruceristas, lo que representa un incremento del 15 % con respecto al año pasado, un 27 % en comparación con 2023 y un crecimiento del 167 % frente a los niveles prepandemia del 2019.

También en los primeros tres meses del año, el país recibió 18,473 vuelos comerciales (con una ocupación general de asientos del 76%), así como, 367 operaciones de cruceros.

De igual forma la industria hotelera registró una ocupación promedio de 81%, con la zona de Punta Cana–Bávaro a la cabeza con un 89% de ocupación y La Romana con un 85% de todas las habitaciones disponibles.

Continuar leyendo

Turismo

Turismo prohíbe alcohol, jets sky y fiestas en playas y balnearios en Semana Santa

Publicado hace

en

El Ministerio de Turismo de la República Dominicana emitió una resolución con medidas especiales que estarán vigentes del lunes 14 al domingo 20 de abril de 2025, en el marco de la Semana Santa.

Esto, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden y el disfrute responsable en zonas turísticas, playas, balnearios y establecimientos relacionados.

Mediante la resolución 002-2025, Turismo “reitera la prohibición de venta y expendio ambulante de bebidas alcohólicas en las playas de la República Dominicana y en cualquier actividad recreativa de tipo excursión, conforme a lo establecido en la Resolución no. 0010/2021, de fecha 21 de abril del 2021, de este Ministerio de Turismo”.

Asimismo, dispuso que “la venta, expendio y consumo de bebidas alcohólicas en actividades complementarias como parques acuáticos o temáticos, rancho caballos, entre otros, estará permitida de manera controlada durante el día y quedará prohibida de 6:00 p. m. a 6:00 a. m. durante los días lunes catorce (14) de abril al domingo veinte (20) de abril del año 2025”.

Otros puntos de la normativa
Prohibición de vehículos como jets ski, banana boats, four wheels y motocicletas en zonas costeras.

Cierre de playas y balnearios desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. durante toda la semana.

Obligación de salvavidas y supervisores en hoteles frente al mar.

Requerimiento de guías turísticos acreditados en todas las excursiones.
Prohibición de eventos y fiestas en playas y balnearios.

Prohibición del uso de carritos de golf por menores sin licencia dentro de complejos turísticos.

Permiso restringido para excursiones acuáticas en sitios como isla Saona y Cayo Levantado, con embarcaciones reguladas y código QR visible.

La resolución también reafirma que el uso de playas es libre conforme a la Constitución, pero debe hacerse con respeto y responsabilidad. El incumplimiento de estas disposiciones podría conllevar la cancelación de licencias de operación.

La Policía Turística (Politur), junto a otras entidades como el Ministerio de Defensa, Armada, Policía Nacional y Centro de Operaciones de Emergencia (COE), serán responsables de la fiscalización de estas medidas.

Continuar leyendo

Lo + Trending