Panorama
Aclara no era pastor hombre mató pareja en Higüey

El Superintendente de la Asamblea de Dios, pastor Nersido Borg Cedeño, aclaró que no era pastor Andrés Zabala Paniagua que mató con un arma blanca a su esposa en un sector de Higüey y luego se ahorcó en el patio de su casa.
Al lamentar el hecho, dijo que aunque no lo conocía, después del hecho lo han identificado como pastor y que no lo era sino hermano del pastor de una iglesia en un sector de la ciudad de Higuey.
Precisó que la iglesia es independiente y que es una congregación pero que no pertenece a concilios organizados.
Declaró a El Sol de la Mañana que aunque no tienen relaciones cercanas, conoce al pastor hermano de Andrés Zabala Paniagua.
“No, no era pastor, es parte de esa congregación pero no era pastor, el pastor era el pariente de él”, precisó.
El pastor Nersido Borg Cedeño expresó que afirma que Andrés Zabala Paniagua no era pastor porque además de Superintendente de la Asamblea de Dios, es presidente de la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana, por lo que tiene conocimiento de las organizaciones evangélicas en el país.
Señaló que además aunque está en Santo Domingo es higueyano, pero tiene muchas iglesias y pastores allá que son fuentes confiables y seguras y a quienes consultó tras la tragedia.
Indicó que además nació y se crió en el barrio donde ocurrió el hecho.
El pastor Nersido Borg Cedeño lamentó que las informaciones corran sin la debida atención porque a Andrés Zabala Paniagua luego de matar su pareja lo han identificado como pastor.
Este domingo se publicó que Andrés Zabala Paniagua, de 50 años, mató con un arma blanca su esposa Fiordaliza Trinidad Sena, de 30 años, hirió a su cuñada Glennys Sena Pérez, de 37 años, y luego se ahorcó en la parte trasera de su casa.

Panorama
La JAC aclara que aún está en proceso de evaluación la reanudación de vuelos comerciales hacia Venezuela

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, aclaró este sábado que la República Dominicana aún se encuentra en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia la República Bolivariana de Venezuela.República Dominicana Souvenir shop
La declaración del funcionario se produce luego de que las autoridades venezolanas publicaran un comunicado oficial anunciando la supuesta reanudación de las operaciones aéreas entre ambos países, sin que haya concluido el proceso correspondiente en la República Dominicana.
“El gobierno dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil, evaluará con responsabilidad y en estricto apego al interés nacional cualquier solicitud de restablecimiento de rutas aéreas, como es el caso de Venezuela. Hasta tanto se emita una decisión oficial, se mantienen suspendidas las operaciones aéreas entre ambos países”, precisó Porcella.
El presidente de la JAC reiteró que cualquier decisión en este ámbito será informada oportunamente por las vías institucionales correspondientes y a través de los canales oficiales del Estado dominicano.
La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela ha estado vigente desde 2021, en el marco de medidas adoptadas por motivos de seguridad y alineadas con recomendaciones de organismos internacionales.
Panorama
Condenan a la Policía Nacional a pagar RD$ 3.6 MM a viuda

El Tribunal Constitucional (TC) condenó a la Dirección de la Policía Nacional a pagar 3,610,000 pesos a Dulce María Lora Solís como sanción por el incumplimiento de una sentencia anterior que obligó a la institución a erogar otro monto de 2,631,383.04 pesos, lo que suma una deuda de 6,241,383.04.
El conflicto se origina en la negativa de la Policía de pagar a José Antonio Feliciano Castillo el monto de la pensión correspondiente al rango de general de brigada, al cual fue ascendido al momento de su retiro, en el año 2007.
Feliciano llevó su reclamo al Tribunal Superior Administrativo (TSA), que lo rechazó en 2019. Luego escaló al TC, pero falleció en el 2020 sin conseguir un fallo.
Detalla el Diario Libre que la Alta Corte finalmente emitió un dictamen favorable en el 2022, que obligó a la PN a pagarle como general y no como coronel, y a entregar el monto retroactivo dejado de percibir desde el 2007 hasta el 2019, lo cual sumó 2,631,383 pesos.
Adicionalmente, el TC impuso el pago de un astreinte de 5 mil pesos por cada día de incumplimiento de esa resolución.
Su viuda, Dulce María Lora Solís, heredó esos derechos y ha tratado en vano de conseguir el dinero.
El Tribunal Constitucional publicó la sentencia TC/0364/25 el 11 de junio de 2025, en la cual acogió su solicitud de liquidación del astreinte y conminó al cuerpo del orden a entregar 5 mil pesos multiplicado por 722 días, lo que totaliza 3,610,000 pesos.
Este es solo una de decenas de decisiones del TC desacatadas por la Policía, entidad que se destaca como la más reticente a cumplir las disposiciones de ese órgano.
Un balance hecho por el propio TC en marzo pasado señalaba 24 veredictos ignorados por esa entidad.
Estas violaciones no reciben ningún tipo de sanción, pues frecuentemente el TC castiga con el pago de astreinte que caen en el mismo paquete de sentencias incumplidas.
-
Noticias4 días
Maribel Espaillat ingresada en clínica tras imputaciones en el caso Jet Set
-
Noticias4 días
Esposa e hijos de Antonio Espaillat le visitaron en la ‘carcelita’ de Ciudad Nueva
-
Panorama3 días
Avión con destino a París regresa al AILA por falla mecánica
-
Noticias3 días
MP solicita prisión preventiva contra Antonio Espaillat y arresto domiciliario para su hermana Maribel
-
Noticias4 días
Esposa de Octavio Dotel reclama 300 millones de pesos a propietarios de Jet Set
-
Panorama4 días
Apresan a mujer acusada de extorsionar con fotos íntimas por 300 mil pesos
-
Noticias2 días
Aplazan conocimiento de medida de coerción en contra de Maribel y Antonio Espaillat
-
Espectáculos4 días
Presentación de Pablo Montero en patronales de Monción causa gran sorpresa