Noticias
Discurso íntegro de Danilo Medina
A continuación presentamos el discurso íntegro de Danilo Medina en el que descarta ser candidato para las elecciones de 2020:
Pueblo Dominicano;
Me dirijo a ustedes, queridos ciudadanos y ciudadanas, desde la serenidad y la responsabilidad que exige la presidencia de la República.
Una responsabilidad que ustedes me confiaron, y que he tratado de agradecer y honrar cada día, dedicándome en cuerpo y alma a servirles.
Ha llegado el momento de dar a conocer a todo el pueblo dominicano y a la comunidad internacional que nos observa, la justa dimensión del proceso que estamos viviendo y mi posición al respecto.
Hace cuatro años, me dirigí a ustedes para manifestar mi decisión de ser candidato a la presidencia por segunda vez.
Quise demostrar, al someterme de nuevo a la votación popular, mi deseo de hacer más y mejor por nuestra gente.
Tengo la conciencia tranquila porque tomamos la decisión correcta.
Y digo que fue correcta por tres motivos:
En primer lugar, porque la reforma constitucional del año 2015 reincorporó la modalidad que contaba con el más amplio respaldo en la sociedad dominicana, es decir, que un presidente pudiese optar por dos mandatos consecutivos.
En segundo lugar, porque el amplio respaldo popular se mostró en las urnas, permitiéndonos lograr la mayor victoria que ha tenido un presidente en la historia democrática del país.
Y en tercer lugar, pero igualmente importante, porque esa confianza nos otorgó cuatro años más para avanzar en la gran transformación de nuestro país y alcanzar, así, nuevos niveles de crecimiento y progreso.
Señoras y señores,
Debo decir que, desde que iniciamos nuestro segundo periodo de gobierno y, a pesar de que nunca hablé de este tema, ni mostré ninguna intención de volver a ser candidato a la presidencia, se pusieron en marcha diferentes campañas de desinformación y descrédito en torno a la posibilidad de que optara a un periodo más de gobierno.
Estas campañas tenían como único objetivo minar el amplio apoyo popular con que cuenta nuestra gestión y evitar cualquier competencia para el proyecto político que intentaba de imponer un sector minoritario del PLD.
Ante esta situación, y siempre con el objetivo de apaciguar el escenario político y permitir el normal funcionamiento institucional y partidario, solicité a tres miembros destacados del PLD y del gobierno, me refiero a los compañeros Felucho Jiménez, José Ramón Peralta y Gustavo Montalvo, que reiteraran públicamente mi decisión de no presentarme para las elecciones del año 2020.
Las declaraciones de estos funcionarios fueron recogidas en los medios de comunicación en los meses de junio, agosto y noviembre de 2017.
El mensaje que se transmitió en ese momento fue que nuestra única preocupación era avanzar en la labor de gobierno, así como generar el ambiente propicio para el surgimiento de nuevos liderazgos en nuestro partido, para dar continuidad al progreso que vive hoy la República Dominicana.
Guiado por este enfoque, en marzo de 2018 me reuní con siete compañeros del PLD que habían mostrado aspiraciones presidenciales, a quienes animé a presentar sus precandidaturas para mostrarle al país que el partido cuenta con rostros nuevos, capaces de renovar la política de la República Dominicana.
Cuatro de ellos, incluso, dimitieron de sus ministerios voluntariamente para dedicarse a tiempo completo a trabajar por sus precandidaturas.
Aún con todos esos anuncios y acciones, la agresividad verbal, lejos de aminorar, se incrementó de una manera despiadada, irrespetuosa y desconsiderada.
En su momento, el Comité Político del PLD me expresó su apoyo mayoritario, consciente de que la campaña contra mi persona y contra el gobierno era injustificada y estaba fuera de todo sentido de proporción y justicia.
He recibido también decenas de visitas y llamadas de representantes de importantes sectores de la vida nacional, preocupados por la posibilidad de que se pongan en peligro los avances económicos y sociales que ha alcanzado nuestro país.
No puedo dejar de reconocer que altos dirigentes del PLD, que forman parte del sector mayoritario de nuestro partido, se han acercado a mí en tiempos recientes, para que pondere la posibilidad de optar por un nuevo período presidencial.
Lo mismo han hecho diversos sectores de la vida nacional, de los más variados estratos sociales.
Muchos miembros del PLD y ciudadanas y ciudadanos independientes, a lo largo y ancho del país, me expresan diariamente su adhesión de mil maneras.
Sin embargo, jamás lo he tomado, ni lo tomo como un halago hacia mi persona. Sino al pensamiento y el proyecto que este servidor, respetuoso de la ley y de la democracia, este dominicano amante de su país, ha llevado adelante, en acciones concretas y palpables para nuestra nación.
Nadie puede erigirse en expresión de su pueblo, si el mismo pueblo no lo elige.
Nadie puede inventar un liderazgo, si una buena parte de sus conciudadano nos no se lo otorga.
Debo confesarles que, todo esto, me llevó a evaluar en algunos momentos la posibilidad de optar por un nuevo periodo presidencial, siempre dentro del marco del respeto a la ley.
Sin embargo, creo firmemente que, por más que ame servir a nuestra patria desde la presidencia de la República, por más que desee seguir trabajando a favor del pueblo dominicano, hay normas y principios que trascienden la labor de un hombre o de un gobierno, y es nuestra responsabilidad preservarlos.
Valores que deben prevalecer más allá de cualquier circunstancia o coyuntura, por difícil que ésta parezca. Porque son los que nos definen como personas, nos definen como políticos y nos definen como servidores públicos.
Uno de esos valores fundamentales para mí es poner siempre los intereses nacionales e institucionales por encima de cualquier interés particular o partidario y, por supuesto, mantener la coherencia.
A lo largo de estos siete años todos mis esfuerzos y desvelos han estado dedicados a procurar dar fiel cumplimiento, con la ayuda de Dios y el apoyo de mis colaboradores en el gobierno, a cada uno de los compromisos que asumimos con el pueblo dominicano.
Es esa coherencia y esa entrega lo que nos ha permitido establecer una relación de confianza con la gente que ha perdurado durante todo este tiempo.
Hoy, me dirijo de nuevo a ustedes para garantizarles que seguiré siendo fiel a la confianza que el pueblo ha depositado en mí.
Este es y fue siempre mi deseo. Lo expresé hace mucho tiempo. Les dije que cuando termine mi labor como presidente, el único capital que quiero conservar es la confianza y el respeto de la gente, y lo reitero hoy.
Cuando llegue al término de mi segundo mandato y deje la Presidencia de la República, quiero poder salir a la calle a caminar como un ciudadano más y mirar a las personas a los ojos con la tranquilidad que dan el deber cumplido, la honestidad y la humildad.
Pueblo dominicano;
El liderazgo responsable se muestra en los momentos complejos.
Es ahí cuando debemos medirnos con el destino, desprendernos de todo egoísmo y, modestamente, actuar con la responsabilidad y fortaleza que nos exige la Historia.
Nuestro país iniciará muy pronto un nuevo proceso electoral. Un proceso en el que se introducen muchas novedades y que no está exento de desafíos.
Desde mi posición de presidente de la República, llamo al liderazgo político que participará en el proceso electoral del 2020 a actuar con la máxima responsabilidad y transparencia; para que avancemos en la consolidación de nuestras instituciones y que los resultados electorales sean un fiel reflejo de la voluntad democrática del pueblo dominicano.
El pueblo siempre juzga con sabiduría a quienes ejercen la labor de gobierno y a quienes desean ejercerla. Está cada vez más atento en la defensa de las instituciones democráticas y sabrá valorar a cada uno según sus acciones pasadas y presentes.
Confío, por tanto, en que presenciaremos una campaña limpia, basada en propuestas y centrada en llevar bienestar a nuestra gente. Una campaña que inyecte sangre nueva a nuestra vida política y esté regida por el civismo y la sana competencia.
De la misma forma, hago un llamado a los líderes empresariales y sociales, a todo el liderazgo del aparato productivo de la República Dominicana, a mantener la confianza en el país, para que continúe el actual dinamismo de nuestra economía y el clima de estabilidad, que tanto han contribuido al progreso de nuestro país.
Señoras y señores,
No quiero cerrar estas palabras sin hacer llegar, una vez más, mi más sincero agradecimiento a todos y cada uno de los millones de personas que me han mostrado su apoyo durante los últimos 7 años y que siguen demostrándomelo día a día.
Especialmente quiero agradecer a los compañeros miembros del Comité Político y del Comité Central, a los dirigentes medios y de base del PLD, a los senadores y diputados, alcaldes, directores de distrito municipal y regidores del PLD y fuerzas aliadas, quienes se han mantenido a mi lado, mostrándome su apoyo independientemente de cual fuese mi decisión en esta coyuntura.
De la misma forma, a los partidos aliados, encabezados por el PRD.
A todos ellos les digo: tengan confianza, nuestro esfuerzo no termina hoy.
Por el contrario, vamos a acelerar la marcha y a profundizar los cambios.
Tienen mi palabra de que continuaremos dedicados, en cuerpo y alma, a servir a la República Dominicana.
Durante los próximos meses seguiremos impulsando cada iniciativa, visitando cada rincón del país, ampliando los servicios públicos; en definitiva, completando la obra de gobierno que fue nuestro compromiso con los dominicanos y dominicanas y que estamos decididos a cumplir.
Tenemos todavía por delante un año de trabajo intenso, para avanzar en la mejora de las condiciones de vida de la gente.
Que ningún proceso político, ni ningún interés particular o grupal frene nuestro avance!
Dominicanos y Dominicanas, este no es el momento de dudar, ni de temer.
Es el momento de impulsar nuestro país aún más lejos, el momento de defender todo lo logrado con la misma energía, el mismo compromiso y la misma determinación del primer día.
Ahora, precisamente ahora, es cuando este proyecto de nación se hace más fuerte y más importante.
Y lo es porque no le pertenece a este presidente, ni a este gobierno. Les pertenece definitivamente a todos ustedes, dominicanos y dominicanas.
El país de las escuelas de Tanda Extendida, de las visitas sorpresa, de la titulación de tierras, del 911, de República Digital; el país que logró crecer a un ritmo de 7% y sacar a más de un millón y medio de dominicanos de la pobreza. el país que pronto superará el analfabetismo, el país que pronto superará los apagones, el país que pronto superará la pobreza extrema.
En definitiva, el país que está considerado como la Estrella que más brilla en el Caribe, es ya un legado para las futuras y presentes generaciones.
Familia dominicana,
En 2012 les dije: yo no estoy haciendo una campaña electoral, yo estoy construyendo un sueño. Ustedes confiaron en mí y, gracias a esa confianza, hemos logrado ya que gran parte de ese sueño sea una realidad.
Ahora les pido que confíen en nuestro país y en ustedes mismos y que sigan trabajando, con unidad y entusiasmo, por ese sueño.
Por mi parte, nunca me cansaré de servir a nuestra patria, nunca dejaré de poner el oído en el corazón del pueblo dominicano.
Desde el lugar que me tenga reservado el futuro en los próximos años y con la ayuda de Dios, seguiré trabajando para lograr nuevas conquistas; seguiré ayudando allá donde me necesiten; seguiré apoyando a los más vulnerables y luchando por las causas justas.
Porque el amor a la Patria vive en nuestros corazones y no tiene nada que ver con la posición que se ocupe. Se manifiesta en cada uno de nuestros actos y debe acompañarnos allá donde nos toque servir. Ya sea en las más altas responsabilidades o en las más humildes de las tareas.
Por eso, mi solemne compromiso, hoy y siempre, es seguir honrando a la República Dominicana, permanecer al lado de la gente y, por supuesto, enaltecer los valores eternos que nos enseñaron nuestros Padres de la Patria.
Muchas gracias.
Que Dios los bendiga.
Buenas Noches.

Noticias
Dueño de barbería denuncia la Policía busca incriminarlo con fotos de bebidas alcohólicas

Dawry David Santana, propietario de la barbería Exotic, denunció este martes que los agentes de la Policía Nacional que intentaron cerrar su negocio la madrugada del domingo 27 de abril, utilizaron fotografías de bebidas alcohólicas que son de otros locales para vincularlo con actividades ilícitas.
El joven negó que venda alcohol en su establecimiento, como indicó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, basándose en un reporte policial. Además, aseguró que no es la primera vez que su establecimiento es intervenido sin justificación.
«Esta barbería está en una plaza, yo ni comida vendo porque tengo una cafetería delante y por temas de que hay negocios en la plaza. Hay un consenso que no me permiten vender bebidas alcohólicas», declaró Santana, quien cursa su monográfico de Derecho en la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa).
Reseña Diario Libre que la barbería está ubicada en el sector Valiente, municipio Boca Chica, de la provincia Santo Domingo, dentro de una plaza comercial que también alberga otros establecimientos.
Cuenta con dos accesos: uno frontal, que comunica con una cafetería, y otro trasero que conecta con otros locales, y un vistoso letrero que marca su presencia desde el exterior.
En el interior, figura con un área de peluquería con cuatro asientos, y varios de muebles para los clientes que esperan ser atendidos. Tiene un sillón para lavado de cabeza y realizar trenzas, así como varios estantes en los que exhiben productos de belleza, utensilios para recortar, fijador para el cabello, entre otros.
Incidentes
Al hablar sobre el incidente, el joven relató que la madrugada del lunes varios agentes llegaron al local grabando y exigiendo que paralizara las operaciones.
«Yo tenía mi puerta delantera cerrada, solo tenía la de atrás porque estaba terminando con unos clientes. Y vi que él llegó (el policía) de una vez grabando que tenía que cerrar y procedí también a grabar y le dije que por qué tenía que cerrar, que no estaba haciendo nada malo», manifestó.
Tras negarse, indicó que los policías lanzaron gas pimienta dentro del local para dispersar a quienes estaban presentes.
«Echaron gas del que pica y aquí estaba hasta la esposa de un cliente; yo salí y hablé con él y le dije que me diera una razón legal para cerrar», explicó.
El joven expresó que es hijo de pastores y no tiene antecedentes penales, por lo que teme que las autoridades busquen «fabricar» un expediente en su contra para justificar la acción ilegal realizada.
Ver esta publicación en Instagram
Noticias
Dueño de barbería niega que venda alcohol; dice la Policía ha intentado que cierre a las 10:00 de la noche

El propietario de la barbería Exotio, Daury David Santana, contó su versión de los hechos tras hacerse viral en un audiovisual donde se observaba una confrontación con agentes policiales la madrugada del domingo.
La madrugada del domingo, pasada la una mañana, una patrulla policial intentó cerrar el establecimiento comercial mientras ofrecía servicios de peluquería.
Eso provocó que el director de la Policía Nacional dijera que las peluquerías no pueden operar pasada la medianoche.
Ante las protestas de la ciudadanía en redes sociales, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, dijo que las palabras del director policial fueron confundidas y que en realidad lo que no está permitida es la venta de bebidas alcohólicas, reseña el Listín Diario.
Daury David Santana, propietario de la barbería, dijo a periodistas de este diario que ha sido la quinta vez que agentes policiales intentan cerrar su negocio con el mismo criterio, incluso presentándose a las 10 y 11 de la noche.
“Para cuidar la acción de él y cuidar la mía, saqué mi celular y lo grabé”, explicó Santana, refiriéndose a la confrontación que tuvo con el agente de la policía.
Santana especificó que es padre de familia al igual que sus compañeros y que trabajan hasta culminar con los clientes presentes para llevar el sustento a sus hogares.
Además, indicó que el agente policial le exigía que no podía continuar su labor pasadas las 12 de la noche.
El equipo de la barbería, compuesto por cinco personas, incluyendo peluqueros y una especialista en uñas y trenzas, teme posibles represalias, según indicó el propietario.
También agregó que injustamente se le atribuye la responsabilidad de patrocinar un “teteo”, mientras que él niega esto, ya que asegura su negocio no hace expedidos de bebidas alcohólicas, indicando que su comercio queda justo en el medio de un establecimiento de comida rápida y otro negocio de ventas de bebidas alcohólicas.
«Yo no vendo bebidas alcholicas, esas bebidas las venden en el negocio que está al lado de este», enfatizó.
La situación ha generado temor por parte de Santana y sus colaboradores.
“No pudimos abrir, no porque no tenemos nuestro derecho, sino porque hay una controversia y no sabíamos la forma en que ellos podían actuar”, dijo Santana a este diario durante conversación esta mañana.
Santana dio estas declaraciones junto a sus padres, que se encontraban en la barbería. Su madre, Digna Montero de Santana, pastora en la comunidad del sector, dijo que su hijo es un hombre trabajador, padre de familia que solo busca salir adelante y pagar sus estudios haciendo las cosas bien.

Digna Montero de Santana, madre de Daury David Santana.
“Mi hijo nació en una familia de padres cristianos de buenos valores, y yo lo felicito porque nunca le faltó al respeto a las autoridades; él y sus compañeros son muchachos de trabajo”, dijo la señora.
En ese contexto, el padre del joven empresario, Rubén Darío Santana, también pastor, dijo que su hijo no vende bebidas alcohólicas; también agregó que la comunidad conoce la manera en la cual trabaja su hijo.

Rubén Darío Santana, padre de Daury David Santana.
“Nunca hemos tenido una queja de ninguno de nuestros hijos; son criados en valores cristianos y la justicia divina de Dios va a aclarar todo, y también a todo el que esté hablando sin saber”, concluyó Dario Santana.
Su vida
Daury David Santana contó que a sus 12 años ya tenía en manos sus tijeras, peines y abejón para marcar el inicio de una pasión que lo ha convertido en el rostro principal de una barbería ubicada en el sector El Valiente, en Santo Domingo Este.
Sin embargo, su sueño de alcanzar sus objetivos y graduarse de licenciatura en derecho en ocasiones se ha visto interrumpida por agentes policiales para pedirle que cierre su negocio sin una validación jurídica que respalde esta acción.
-
Panorama4 días
INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias
-
Noticias4 días
Abinader y Trump conversan brevemente durante funeral del papa Francisco
-
Panorama4 días
Destituyen al presidente del Instituto Duartiano
-
Panorama4 días
Interior y Policía advierte extranjeros no tienen permitido realizar marchas en RD
-
Deportes2 días
Ministro Kelvin Cruz realiza evaluación del techo de La Gran Arena del Cibao
-
Panorama3 días
Ministros de Interior y Policía y de Defensa supervisaron demoliciones en Mata Mosquito
-
Turismo2 días
David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena
-
Noticias2 días
Pese a que no hay ley que lo prohibe, director de la PN dice que una barbería no puede operar luego de la medianoche